El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó que todos los indicadores de expectativas empresariales y de situación actual, con excepción de nivel de producción, se recuperaron en febrero de 2023 respecto al mes previo.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas, seis indicadores de expectativas empresariales, de un total de 18, se encuentran en el tramo optimista.
Estos son: Economía a 12 meses (52 puntos), expectativa de su sector a 12 meses (55 puntos), situación de su empresa a 12 meses (59 puntos), demanda de productos a 12 meses (60 puntos), contratación de personal a 12 meses (54 puntos) e inversión de su empresa a 12 meses (55 puntos).
Indicadores
En ese sentido, de acuerdo con el cuadro elaborado por el ente emisor, la expectativa a tres meses de la economía pasó de 32 a 42 puntos, con lo que aún se mantiene en tramo negativo. Con respecto a los 12 meses se ubicó en positivo al subir de 47 a 52.
Asimismo, en la expectativa sobre su sector a tres meses subió de 40 a 44 puntos. En tanto, la expectativa de su sector a 12 meses pasó de 51 a 55 puntos. En la situación de su empresa, la expectativa a tres meses pasó de 45 a 48 y en las de 12 meses de 55 a 59 que es en terreno positivo.
Con respecto a la demanda de productos, la expectativa empresarial a tres meses creció de 45 a 49, pero se mantiene en terreno negativo, cosa contraria con la de 12 meses que aumentó de 56 a 60 puntos.
Sobre la contratación de personal a tres meses, a pesar que sigue en negativo, avanzó de 43 a 45 puntos, mientras que la expectativa a 12 meses ya encuentra en terreno positivo con 54.
Finalmente, en cuanto a la inversión de su empresa, la expectativa a tres meses sigue a la baja en 46, en tanto la expectativa a 12 meses sí aparece este mes con buen optimismo en 55 puntos.
Mejora de expectativas empresariales mejoraría inversión privada
Ante estos resultados, Alberto Arregui, especialista en inversiones, explicó que en la última encuesta de febrero de las expectativas empresariales del BCR se ha visto una recuperación, no solamente relativo a los meses anteriores sino incluso ya está en terreno de optimismo, lo cual indicaría que hacia finales de año podría verse un incremento de la inversión privada.
“Quizás la percepción que la intensidad de la crisis política haya cedido un poco porque se ha visto menos imágenes de protestas violentas. En estas encuestas hay un sesgo en Lima porque la gran mayoría de empresas están en la capital, esto puede influenciar claramente a las expectativas económicas”, dijo Arregui.
Además, el experto señaló que por el lado de indicadores de mercado ya hay una serie de buenas señales, por el lado económico se observa que el país se está recuperando; sin embargo, aún hay ciertos indicios que la inversión privada podría estar cayendo este año.
“En la última semana hemos visto a los activos peruanos subir de precio, la bolsa ha subido y hemos visto el tipo de cambio bajar, o sea la moneda se ha apreciado cuando lo contrario estaba sucediendo en otros países de la región como Chile y Colombia y México. El riesgo país se mantuvo relativamente estable en una semana, donde el resto de la región vio incrementos relativos, pocos, pero se vio incrementos en el riesgo país”, comentó Arregui.
Finalmente, el especialista en inversiones sostuvo que los indicadores del mercado son importantes para los inversionistas, ya que con ellos puede tener una idea de cómo orientar sus inversiones. “Muchas de ellas son económicas puramente y otros son indicadores derivados del mismo mercado, cuando las dos apuntan a la misma dirección es recomendable hacerles caso, no significa que siempre van a estar alineados”, puntualizó.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo


