BCR: Expectativas empresariales se recuperaron en febrero

Sin embargo, en el segundo mes del año, solo seis indicadores de un total de 18, se encuentran en el tramo optimista, informó la entidad monetaria.

Guardar
Cómo irán las inversiones en Perú. Canal N

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó que todos los indicadores de expectativas empresariales y de situación actual, con excepción de nivel de producción, se recuperaron en febrero de 2023 respecto al mes previo.

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas, seis indicadores de expectativas empresariales, de un total de 18, se encuentran en el tramo optimista.

Estos son: Economía a 12 meses (52 puntos), expectativa de su sector a 12 meses (55 puntos), situación de su empresa a 12 meses (59 puntos), demanda de productos a 12 meses (60 puntos), contratación de personal a 12 meses (54 puntos) e inversión de su empresa a 12 meses (55 puntos).

Indicadores

En ese sentido, de acuerdo con el cuadro elaborado por el ente emisor, la expectativa a tres meses de la economía pasó de 32 a 42 puntos, con lo que aún se mantiene en tramo negativo. Con respecto a los 12 meses se ubicó en positivo al subir de 47 a 52.

Asimismo, en la expectativa sobre su sector a tres meses subió de 40 a 44 puntos. En tanto, la expectativa de su sector a 12 meses pasó de 51 a 55 puntos. En la situación de su empresa, la expectativa a tres meses pasó de 45 a 48 y en las de 12 meses de 55 a 59 que es en terreno positivo.

Con respecto a la demanda de productos, la expectativa empresarial a tres meses creció de 45 a 49, pero se mantiene en terreno negativo, cosa contraria con la de 12 meses que aumentó de 56 a 60 puntos.

Sobre la contratación de personal a tres meses, a pesar que sigue en negativo, avanzó de 43 a 45 puntos, mientras que la expectativa a 12 meses ya encuentra en terreno positivo con 54.

Finalmente, en cuanto a la inversión de su empresa, la expectativa a tres meses sigue a la baja en 46, en tanto la expectativa a 12 meses sí aparece este mes con buen optimismo en 55 puntos.

Mejora de expectativas empresariales mejoraría inversión privada

Ante estos resultados, Alberto Arregui, especialista en inversiones, explicó que en la última encuesta de febrero de las expectativas empresariales del BCR se ha visto una recuperación, no solamente relativo a los meses anteriores sino incluso ya está en terreno de optimismo, lo cual indicaría que hacia finales de año podría verse un incremento de la inversión privada.

“Quizás la percepción que la intensidad de la crisis política haya cedido un poco porque se ha visto menos imágenes de protestas violentas. En estas encuestas hay un sesgo en Lima porque la gran mayoría de empresas están en la capital, esto puede influenciar claramente a las expectativas económicas”, dijo Arregui.

Además, el experto señaló que por el lado de indicadores de mercado ya hay una serie de buenas señales, por el lado económico se observa que el país se está recuperando; sin embargo, aún hay ciertos indicios que la inversión privada podría estar cayendo este año.

“En la última semana hemos visto a los activos peruanos subir de precio, la bolsa ha subido y hemos visto el tipo de cambio bajar, o sea la moneda se ha apreciado cuando lo contrario estaba sucediendo en otros países de la región como Chile y Colombia y México. El riesgo país se mantuvo relativamente estable en una semana, donde el resto de la región vio incrementos relativos, pocos, pero se vio incrementos en el riesgo país”, comentó Arregui.

Finalmente, el especialista en inversiones sostuvo que los indicadores del mercado son importantes para los inversionistas, ya que con ellos puede tener una idea de cómo orientar sus inversiones. “Muchas de ellas son económicas puramente y otros son indicadores derivados del mismo mercado, cuando las dos apuntan a la misma dirección es recomendable hacerles caso, no significa que siempre van a estar alineados”, puntualizó.

Más Noticias

Juegos Bolivarianos 2025 arrancan en medio del caos: jueces varados, delegaciones bloqueadas y fallas críticas de organización

El inicio del evento multideportivo está marcado por múltiples denuncias que exponen un manejo desordenado de la logística: retrasos en traslados, hoteles sin pagos, ausencia de almuerzos y fallas de señal en sedes clave

Juegos Bolivarianos 2025 arrancan en

Once congresistas docentes impulsan aumento de pensiones que los beneficiará directamente: la medida podría costar S/5.670 millones al año

La propuesta eleva las pensiones de maestros jubilados y cesantes a S/3.300 y ha sido respaldada en comisiones y Pleno por los legisladores involucrados, según Ojo Público

Once congresistas docentes impulsan aumento

Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘íntimos’ buscarán cerrar la competencia con un triunfo ante el ‘Gavilán del Norte’ y mantenerse en la pelea por el segundo lugar del acumulado. Sigue aquí todas las incidencias de este vibrante duelo

Alianza Lima vs UTC EN

La Libertad: Internos del penal El Milagro escondían 20 libretas con más de mil números de víctimas de extorsión

Artículos fueron incautados durante la intervención liderada en La Libertad por el ministro de Justicia, Walter Martínez Laura y el presidente José Jerí

La Libertad: Internos del penal

Alan Diez le pidió a Joel Raffo que fiche a Hernán Barcos para Sporting Cristal: “Llámalo, muévele el piso a Alianza Lima”

El periodista deportivo le dejó un mensaje al presidente del club ‘celeste’ para que busque al ‘Pirata’, que no tiene claro su futuro en el cuadro ‘blanquiazul’

Alan Diez le pidió a
MÁS NOTICIAS