
En las últimas semanas se ha confirmado que la influenza aviar se ha extendido a lobos marinos e incluso a un león. Es situación se ha convertido en una problemática en los diferentes sectores, señaló la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes.
En esa línea, la titular del Midagri anunció la importación de 17 millones de huevos fértiles, que llegarán en las próximas tres semanas, a fin de asegurar la producción de pollo en el país. “Esta semana llegaron cerca de 2 millones de huevos fértiles listos para que se conviertan en pollo”, precisó.
Asimismo, señaló que se ha destinado S/ 21.4 millones en materia de fortalecimiento de la inocuidad y estándares de calidad para mejorar los controles de la gripe aviar.
El presidente de la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur) Raúl Salas indicó que la gripe aviar está afectando seriamente a su sector. “La pérdida es cuantiosa y recién está empezando en el sector avícola. Tanto con gallinas reproductoras como con pollo”, indicó en diario El Comercio.
Sostuvo que la gripe aviar es una emergencia regional y otros países también están sufriendo percances en su producción. Por ello, consideró que la importación de huevos fértiles anunciadas desde el Ejecutivo podría presentar complicaciones. “Si importan huevos, lo harán desde Brasil. Pero Estados Unidos en este momento está demandando importación de huevos desde Brasil. Todo Sudamérica está sufriendo por el brote”, puntualizó.
El sector avícola ya registra una merma del 30% y señaló que ni la vacunación ni la importación de huevos tendrían un efecto inmediato para mejorar las cifras de producción. “A eso súmale el incremento fuerte de insumos. La situación no es la mejor”, aseveró.
Mientras tanto, el panorama en los mercados es preocupante. El precio del kilo del pollo bordea los S/ 12 y Avisur advirtió que en las próximas semanas podría llegar a costar hasta S/ 15.

Simulacro multisectorial
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) Perú del Ministerio de Salud (Minsa) fue la entidad a cargo de organizar el primer simulacro multisectorial para evaluar y coordinar la capacidad de respuesta rápida ante un posible caso de influenza aviar en la población.
Participaron representantes de la Red Nacional de Epidemiología (Renace), Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao, y de la municipalidad de Ventanilla.
De esta manera, las autoridades sanitarias esperan tener una estrategia planificada y preparada con anticipación para mitigar los riesgos y consecuencias de una posible pandemia por este virus.
Por su parte, el Senasa anunció la ampliación de la emergencia sanitaria por influenza aviar hasta el 31 de diciembre, a fin de continuar con las acciones sanitarias de vigilancia y control oportuno de los casos detectados. Además, se prevé la implementación de la vacunación como medida de prevención ante la influenza aviar.
De acuerdo al reporte epidemiológico, en lo que va del año se ha logrado detectar y controlar 119 casos de gripe aviar. Cajamarca es la región que más casos ha reportado con 34 contagios, seguido de Lambayeque con 20 y Lima – Callao con 19.

Últimas Noticias
Martín Vizcarra a prisión preventiva EN VIVO: Expresidente pasará la noche en carceleta del Poder Judicial antes de ser trasladado a pena
Juez Chávez Tamariz considera que existe peligro de fuga ante una probable sentencia de 15 años de prisión. Exmandatario fue detenido tras concluir la audiencia

Alianza Lima vs U. Católica EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por octavos ida de la Copa Sudamericana 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ arranca la serie en casa, esperando dar el primer golpe de la serie ante un rival ecuatoriano, que no perdió ningún duelo en la ronda anterior. Sigue las incidencias del choque

Poder Judicial falló a favor de Monique Pardo: América TV y Gisela Valcárcel deberán pagarle S/. 30 mil por caída en programa
Sin embargo, la defensa de la bailarina comentó que apelará dicho fallo porque le parece insuficiente el monto de la indemnización

Nuevos feriados en Perú generaron pérdidas de S/ 6 mil millones a la economía peruana, según el SNI
La Sociedad Nacional de Industrias propone que las fechas de carácter histórico se mantengan en el calendario, pero que no se declaren como días con suspensión de labores

Youna envía indirecta a Samahara Lobatón tras anuncio de su paso en ‘EVDLV’: “Tocará decir la verdad”
El ex de la influencer dejó entrever que dará su versión de los hechos luego de la emisión del programa de Beto Ortiz.
