Gobierno dispone que PNP supervise trabajo periodístico en protestas

Protocolo fue elaborado por el Estado Mayor General de la Policía Nacional y los ministerios del Interior, Salud, Justicia y el Colegio de Periodistas.

Guardar
Gobiernos extranjeros expresaron su preocupación
Gobiernos extranjeros expresaron su preocupación por las amenazas a periodistas en el Perú.

Este miércoles 1 de marzo, el Gobierno de Dina Boluarte publicó en el diario oficial El Peruano el “Protocolo de actuación interinstitucional para la coordinación y atención a periodistas y comunicadores sociales en el contexto de alteración al orden público”. Este documento fue elaborado por el Estado Mayor General de la Policía Nacional y los ministerios del Interior, Salud, Justicia y el Colegio de Periodistas.

El proyecto busca regular el trabajo periodístico durante las manifestaciones sociales, alertó el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), por lo que señalaron que, al contrario, en estos contextos, el Estado debe respetar la labor de la prensa.

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) también aseguró que deben prohibirse los actos de intimidación de parte de los efectivos policiales y de las Fuerzas Armadas, así como la violencia contra periodistas. Exigieron que se sancione a quienes cometan estos actos.

Para contrarrestar los efectos de esta nueva norma, el IPYS sugirió a los medios de comunicación que creen sus propios protocolos de seguridad con el fin de que sean aplicados para salvaguardar a los reporteros y reporteras que registran manifestaciones sociales.

También pidieron que se investigue de forma adecuada las denuncias que se presentaron contra quienes agredieron a periodistas durante las últimas protestas.

Según el protocolo, el Viceministerio de Orden Interno y el Comando de Asesoramiento General de la Policía Nacional del Perú (PNP) deben sugerir a los periodistas una ubicación a la que acudir cuando se desate la violencia para que puedan garantizar su “integridad física o evitar la labor policial de restablecimiento del orden público”.

En ese mismo punto, resaltan que si los periodistas incumplen esta indicación y, producto de ello, sufren alguna afectación a su integridad, será bajo su responsabilidad.

El protocolo también indica que son los mismo policías quienes deben recibir las denuncias por agresión física hacia periodistas o comunicadores sociales que se cometieron durante manifestaciones sociales.

Indicaciones del protocolo que pondría
Indicaciones del protocolo que pondría en peligro trabajo periodístico durante protestas.

De acuerdo al documento, el viceministerio mencionado también debe recomendar a los medios de comunicación que los periodistas que registren manifestaciones sociales deben acudir con casco, chaleco y elementos que comprueben que laboran para una empresa, así como el carné de prensa.

En las disposiciones finales del protocolo se indica que en un plazo de 30 días calendario, después de su publicación, se presentará una cartilla informativa sobre las acciones, recomendaciones y buenas prácticas para su aplicación.

Más Noticias

La exorbitante suma de dinero que gastarían Alejandra Baigorria y Said Palao en su luna de miel: “¿Lujo financiado por los suscriptores?”

Gracias a parte de las suscripciones en Instagram, la empresaria y el deportista disfrutarán de una luna de miel, que contempla destinos icónicos como París, Roma y Estambul, además de experiencias exclusivas como cenas frente a la Torre Eiffel y paseos en góndola por Venecia

La exorbitante suma de dinero

Ganadores de Kábala del martes 29 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes

Janet Barboza y Valeria Piazza se enfrentan en vivo: “Déjame terminar, tú hablaste y no te interrumpí”

La tensión se vivió en el set de ‘América Hoy’ cuando las conductoras tuvieron un cruce incómodo de palabras y evidenciaron sus diferencias tras la polémica generada por Alejandra Baigorria, Mario Irivarren, Onelia Molina y Vania Bludau

Janet Barboza y Valeria Piazza

Patricio Suárez Vértiz rompe su silencio en El Valor de la Verdad: “Confesiones profundas y verdades sorprendentes”

En una entrevista inédita, el cantante compartirá sus confesiones más profundas y revelaciones que podrían cambiar la percepción de su carrera y su familia

Patricio Suárez Vértiz rompe su

Qué se celebra este 30 de abril en el Perú: entre balas, premios y causas sociales

Desde un magnicidio que marcó la historia del país, hasta el reconocimiento de profesiones clave, esta jornada engloba episodios de conflicto, rehabilitación penal y justicia social.

Qué se celebra este 30
MÁS NOTICIAS