Conoce la forma en la que puedes saber si una propiedad está debidamente registrada en la SUNARP

Este proceso es de vital importancia para que tu bien no se vea envuelto en ningún tipo de estafa.

Guardar
(Andina)
(Andina)

Parte de la vida, sobre todo cuando uno es mayor de edad, es buscar nuestro propio espacio y demostrar a nuestros seres queridos que somos adultos funcionales capaces de lograr lo que se proponen.

Entre tantos objetivos que los seres humanos podemos tener, uno de ellos es el tener nuestra propia casa o terreno para hacer nuestra vida.

En ese sentido, algunos optan por comenzar alquilando y otros, con mayor posibilidad económica, lo que buscan es comprar una casa o un terreno en donde construirla.

Para esos casos siempre es bueno saber que nuestra futura posesión esté bien inscrita en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos del Perú (Sunarp), para poder ejercer de manera pública todos nuestros derechos.

Esto nos ayudará a que personas inescrupulosas no puedan apropiarse de manera ilegal ni permitir inscripciones fraudulentas. También nos permitirá combatir las estafas en el traspaso y evitar una verdadera pérdida de tiempo en el Poder Judicial.

De la SUNARP

(Andina)
(Andina)

A pesar que en cada distrito de Lima parezca haber una oficina, muchos todavía desconocen de qué se trata. Pues la SUNARP es la entidad encargada del Sistema Nacional de los Registros Públicos del Estado peruano.

Como señalamos líneas arriba, este organismo es descentraliza, además de autónomo que está agregado al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

De igual manera, y a pesar de su importancia, este ente ya cuenta con 28 años de vida y fue creado en octubre de 1994 gracias a la Ley 26366. Sus estatutos fueron aprobados en la RS 135-2002-JUS.

La presencia de una entidad como esa en el Perú es de vital importancia para dar la seguridad correspondiente a todos los actos patrimoniales de personas jurídicas y naturales en todo el Perú.

Actualmente el superintendente nacional de los Registros Públicos es Harold Manuel Tirado Chapoñan,

A qué se dedica la SUNARP

Entre las muchas obligaciones que tiene la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos del Perú está la de dar las políticas y normas a nivel técnico administrativa de todas las oficinas de registros públicos que forman parte del sistema nacional.

También se encargan de planear, establecer, regular, administrar, regular y controlar la inscripción y publicidad de todos los actos y contratos en los registros públicos.

Cómo puedo saber si una propiedad está en registros públicos

(Andina)
(Andina)

1. Ingresa a la página oficial de Sunarp - Servicios en línea (www.sunarp.gob.pe)

2. Ubica el botón de ‘consulta de propiedad’ y dale click

3. Llena los datos que te solicitan

4. Reconoce y digita el código Captcha

5. Entra a realizar búsqueda.

En este punto, bien vale recordar que este tipo de consultas, relacionadas sobre la existencia o no de una propiedad, es totalmente gratis. Solo hay que hacerlos con los datos del dueño, según señala la resolución 263-2018-SUNARP-SN.

Finalmente, el servicio de visualización e impresión de cada asiento registral tiene un valor de seis soles. Esto sin importar el número de páginas que contenga el documento solicitado.

Los beneficios

(Andina)
(Andina)

Además de darle legalidad a tu inmueble, el hecho de registrar legalmente un bien también tiene otras ventajas que nos podría ser de utilidad en otros ámbitos de nuestra vida como: tener acceso a crédito fiscal, tener el beneficio de publicidad, poder acceder a financiamiento, contar con acceso a un crédito bancario, te garantiza la seguridad jurídica, te da posicionamiento en el mercado, la posibilidad de expandirse al mercado internacional, puedes participar de licitaciones públicas, te hace más fácil la transferencias de los bienes y por último, y más importante, vas a poder contribuir tributariamente con el Perú.

Últimas Noticias

‘Ponte en la cola’ vs ‘Mande quien mande’: ¿Cuándo rating logró el programa de Michelle Soifer en su segunda edición?

El programa de María Pía Copello se consolidó como líder del mediodía. Mientras tanto, ‘Ponte en la cola’ aún no logra ser el programa preferido del público en su segundo día al aire

‘Ponte en la cola’ vs

Corte de agua en Lima: Sedapal suspenderá su servicio el 4 de julio en cinco distritos

La restricción del servicio se llevará a cabo en zonas específicas de cinco distritos debido a trabajos de mantenimiento y limpieza en la red de agua. La empresa recomendó tomar precauciones

Corte de agua en Lima:

Shakira anuncia tercera fecha en Perú tras exitoso sold out: cuándo inicia la venta de entradas y más detalles del concierto

La superestrella colombiana suma una nueva función en su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, luego de vender en tiempo récord los conciertos del 15 y 16 de noviembre

Shakira anuncia tercera fecha en

Restringen el tránsito de vehículos en importante puente de Lima por su grave deterioro: fue cerrado en marzo por grietas

Norma publicada indica que algunos vehículos de transporte pesado ya no podrán utilizar esta vía para no acelerar su desgaste

Restringen el tránsito de vehículos

MEF anuncia aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35,568 al mes: Consejo de Ministros aprobó medida

El Gobierno aprobó un decreto que eleva el sueldo de la presidenta de S/16.000 a S/35.568 mensuales. Según el MEF, la medida se basa en un análisis comparativo con salarios de mandatarios latinoamericanos y altos funcionarios del Ejecutivo

MEF anuncia aumento de sueldo