Cinco sentenciados por terrorismo dejaron el Perú en los últimos años sin pagar reparación civil

No solo Maritza Garrido Lecca y Martha Huatay dejaron el país, sino también Lori Berenson, Peter Cárdenas Schultz y Jaime Castillo Petruzzi. Todos ellos sembraron el terror de la mano de organizaciones terroristas como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Guardar
Los terroristas Maritza Garrido Lecca,
Los terroristas Maritza Garrido Lecca, Martha Huatay, Lori Berenson, Peter Cárdenas Schultz y Jaime Francisco Castillo Petruzzi.

Esta semana se conoció que las terroristas Martha Huatay y Maritza Garrido Lecca, ambas vinculadas a Sendero Luminoso del genocida Abimael Guzmán, abandonaron de manera inesperada y silenciosa el país a pesar de que aún tienen cuentas pendientes con la justicia peruana.

Huatay fugó a Argentina en junio del año pasado en pleno juicio por el atentado subversivo en la calle Tarata, ubicado en el distrito limeño de Miraflores, el 16 de julio de 1992. Precisamente, la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo sustentó el jueves pasado el pedido de prisión preventiva por nueve meses contra ella.

De acuerdo a la hipótesis fiscal, Huatay recibió la orden del Comité Central de Sendero Luminoso para ejecutar el atentado con un coche bomba en la calle Tarata. Además, señala que no podrían eximir de una pena grave para la senderista, de 79 años, puesto que el delito de terrorismo, en su forma simple o agravada, no aplica para que tenga algún tipo de beneficio. Igualmente, consideran el hecho que haya salido del país que configuraría como una conducta de evasión a la justicia.

Por todo ello, el Ministerio Público pidió cadena perpetua para Huatay que salió de prisión en 2017 tras cumplir su condena por los nexos con el terrorismo.

Abimael Guzmán el líder de
Abimael Guzmán el líder de Sendero Luminoso y el creador del terrorismo en el Perú. (Andina)

Por su parte, Garrido Lecca también voló a tierras argentinas el 3 de julio de 2022. La exbailarina fue liberada en 2017 tras cumplir su sentencia por su pasado terrorista. En los últimos años realizó cuatro viajes al exterior.

La primera se dio en 2018 cuando estuvo por Chile entre el 31 de mayo al 5 de junio. Luego, en 2019, se quedó en Colombia desde el 4 al 15 de octubre. Dos años después, Garrido Lecca voló a España donde estuvo entre el 11 de agosto hasta el 20 de octubre. El 2021 también viajó a Argentina entre el 9 al 17 de diciembre.

A pesar de estas salidas al exterior, Garrido Lecca debe 40 mil soles de la reparación civil a favor del Estado peruano.

En ambos casos, ni Huatay ni Garrido Lecca pidieron perdón. Sin embargo, no son los únicos.

Carlos Incháustegui y Maritza Garrido
Carlos Incháustegui y Maritza Garrido Lecca, capturados junto a Abimael Guzmán.

Lori Berenson fue una periodista norteamericana que tuvo nexos con el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), ya que le alquiló su casa en La Molina a los integrantes de esta organización terrorista.

El 30 de noviembre de 1995 Berenson terminó arrestada junto a otros miembros del MRTA cuando planeaban tomar por asalto el Congreso de la República y secuestrar a los parlamentarios a cambio de dinero. Inicialmente, recibió una condena de cadena perpetua que lo iba cumplir en el penal de Putumayo en Puno.

Sin embargo, el Poder Judicial anuló la sentencia para imponer otra de 20 años y una reparación civil de 100 mil soles. Berenson cumplió su condena el 2015 e, inmediatamente, fue expulsada a Estados Unidos. Hasta ahora no ha pagado ni un sol del enorme daño que le hizo al Perú.

Igualmente, el terrorista chileno Jaime Castillo Petruzzi fue expulsado por las autoridades peruanas a su país tras cumplir su pena de 23 años. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, este sujeto tuvo el apodo de “Torito” y participó en el asesinato del empresario David Ballón Vera, el 24 de febrero de 1993, que el MRTA se atribuyó como suyo.

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru
El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru sembró el terror en el país.

Finalmente está el caso del terrorista Peter Cárdenas Schultz, quien radica desde hace algunos años en Suecia. Él migró hacia el país europeo tras cumplir su sentencia por participar en el asesinato del ministro de Defensa, Enrique López Albújar, el 9 de enero del 1990.

Cárdenas Schultz sigue de cerca la política peruana. En 2021 dijo a la revista Caretas que iba a regresar al Perú si Pedro Castillo ganaba la presidencia de la República.

Más Noticias

Áncash: Jueces que festejaron cumpleaños en sala de audiencia y en pleno horario laboral fueron separados

Celebración se desarrolló poco después del mediodía, mientras continuaban audiencias judiciales en otras salas del mismo edificio, lo que generó molestia entre los trabajadores

Áncash: Jueces que festejaron cumpleaños

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa: una historia de amor marcada por escándalos, separaciones y reconciliaciones

El nobel peruano y su prima vivieron más de 50 años de matrimonio, en los cuales compartieron momentos de apoyo incondicional y un polémico distanciamiento que llamó la atención

Mario Vargas Llosa y Patricia

Mario Vargas Llosa y Alberto Fujimori, dos caras de una misma moneda: ¿Es cierto que el plan económico del Fredemo fue copiado en los noventa?

La incursión del escritor y Nobel, afín en su juventud al comunismo, a la vida política del país, se vio marcada por los estragos de una reforma económica que avanzaba en todo el mundo, y cuyo manifiesto respaldo terminó socavando su candidatura ante un outsider que llegó al poder gracias a la izquierda: Alberto Fujimori

Mario Vargas Llosa y Alberto

Diferencia de precios convierte al pan boliviano en objeto de contrabando hacia Perú, alertan autoridades del vecino país

Mientras que el exdirigente Julio Mamani aseguran que no existen pruebas concretas ni escasez en el mercado local que respalden la denuncia. Sostienen que, de haber un desvío significativo, ya se sentirían los efectos en los centros de abasto

Diferencia de precios convierte al

Avioneta con droga de origen peruano cae en territorio brasileño durante persecución de la Fuerza Aérea

Los tripulantes no acataron las órdenes de los cazas A-29 Super Tucano. La caída de la nave marca otro éxito de la Operación Ostium, desplegada para frenar el tráfico aéreo transfronterizo

Avioneta con droga de origen
MÁS NOTICIAS