
Luego de que el Gobierno peruano oficializara el retiro definitivo de embajador del Perú en México, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, indicó que las relaciones comerciales y bilaterales en diversos ámbitos con el país norteamericano seguirán fluyendo de manera normal.
Asimismo, el funcionario gubernamental consideró que la decisión anunciada en la víspera por la presidenta de la República, Dina Boluarte, “es acertada” porque el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), “vulneró el principio internacional de no injerencia en los asuntos internos de los Estados”.
“Por supuesto que (el retiro del embajador) es una acción que va a limitar las relaciones diplomáticas, pero México y Perú guardan relaciones bilaterales comerciales desde hace muchos años y estamos seguros que las relaciones comerciales, como bilaterales en otros ámbitos, van a seguir fluyendo”, comentó el ministro.
Durante una actividad desarrollada en el distrito de Villa María del Triunfo, Demartini manifestó que la posición de la presidenta Dina Boluarte “es de respeto y de garantía de que el Perú es un Estado y un Gobierno democrático - constitucional”.
Además, el ministro consideró que es extraño que el mandatario mexicano se haya expresado en contra del Gobierno peruano, pues la Cancillería de ese país hace un buen trabajo y “no haya podido entregarle una información real”.
“Y eso subyace cuando las intenciones ideológicas están sobre el orden y el desarrollo de los pueblos, por eso la presidenta Boluarte tomó esa decisión que respaldamos unánimemente desde el Consejo de Ministros, porque el Perú debe hacerse respetar”, remarcó el titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Respaldan retiro de embajador
El exvicecanciller Hugo de Zela respaldó la decisión del Gobierno de retirar el embajador peruano en México, considerándola como “correcta”, luego de que el jefe de Estado mexicano emitiera declaraciones falsas sobre del Gobierno constitucional de Dina Boluarte.
En ese sentido, el diplomático peruano dijo que tras el retiro del embajador peruano se mantienen las relaciones diplomáticas entre ambos países, pero “se baja el nivel de las mismas a encargado de negocios”.
“Anoche, después de escuchar la decisión que tomó el Gobierno peruano, que es una decisión correcta, hice un repaso de la Carta de la OEA y ahí comprobé que el presidente de México, con sus actuaciones e intervenciones, está violando varios artículos de la Carta de la OEA”, dijo a RPP.
Hugo de Zela señaló que México está incurriendo en rebeldía y el Perú ha actuado muy prudentemente porque tomó medidas para advertirle al presidente mexicano que “no toleraremos sus interferencias y no hace caso”.
Por su parte, el excanciller Luis Gonzales Posada consideró como “insuficiente” la decisión de la presidenta Dina Boluarte de destituir al embajador peruano en México tras las declaraciones de injerencia del mandatario mexicano, en asuntos internos del país.
“Me parece muy bien, pero es insuficiente, porque lo que está haciendo López Obrador no solo es entrometerse en asuntos internos del Perú sino también una verdadera labor de sabotaje contra la democracia peruana”, declaró a Radio Exitosa.
Relaciones comerciales
México se ha convertido en el tercer socio comercial más importante del Perú en Latinoamérica detrás de Brasil y Chile. El Perú exporta a México neumáticos (12%) para poder atender la industria automotriz mexicana, frutas (11%), zinc (11%) y cobre (10%) e importa televisores (16%), plásticos (9%), vehículos (8%), preparaciones capilares (5%), entre otros, según información recogida de Promperú por el diario del Exportador.
Cabe precisar que en el Perú hay una presencia de inversión directa mexicana como el Grupo México, América Móvil, Ica, Arca Continental, Grupo Salinas, Bimbo, Mabe, Femsa y Cinépolis.
Según el Gobierno de México, el comercio bilateral con Perú representa el 9.6% del comercio total con Sudamérica; 6.7% del comercio total con ALC; y 0.3% del comercio total con el mundo. Y señala que los principales productos que México importa de Perú son gas natural; café, té y especias, tomate, maquinaria para industria cafetalera y uvas.
Últimas Noticias
Kábala martes 22 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Qué se celebra el 23 de julio en el Perú: una fecha marcada por legados de transformación y memoria colectiva
Diversos hitos históricos, culturales y ambientales convergen en esta jornada, reflejando la riqueza de figuras y acontecimientos que han modelado la identidad y el desarrollo nacional a lo largo de los siglos

Fiscalía abre investigación a bailarín húngaro por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira: “Hasta 8 años en prisión”
Vajda Zoltan, conocido como Tyler, permanece detenido mientras se revisan los videos del espectáculo. La denuncia podría llevarlo a prisión por hasta 8 años

Natalia Salas se reinventa sobre las tablas: presentará su historia personal en un unipersonal cargado de humor y reflexión
La actriz peruana vuelve al escenario con una propuesta íntima y transformadora que conecta el arte con la sanación emocional

Tos persistente en niños: señales de que debes llevar a tu hijo al médico
Cuando la tos persistente se prolonga por más de dos semanas puede estar asociada a diversas enfermedades que requieren atención médica
