
Desde la salida del expresidente Pedro Castillo en diciembre del 2022 -debido al golpe de Estado al que incurrió sin respaldo alguno- al menos seis mandatarios latinoamericanos han expresado su apoyo a la gestión castillista.
Estos son Andrés Manuel López Obrador (México), Luis Arce (Bolivia), Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile), Xiomara Castro (Honduras) y Alberto Fernández (Argentina).
Este grupo también ha rechazado el Gobierno de Dina Boluarte, en más de una ocasión, pese a que la actual dignataria ingresó al Ejecutivo como vicepresidente de la república y, por ello, su ascenso en el cargo se produjo de forma constitucional.
Los citados Jefes de Estado también se han referido a la crisis política peruana -producida por las diversas protestas a nivel nacional que dejaron un saldo de 60 fallecidos- siendo el más constante en sus declaraciones el presidente mexicano López Obrador.
Sus acciones, sin embargo, no cuentan con el respaldo de las principales instituciones en sus países, según comentó la titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, María del Carmen Alva.
La congresista (Acción Popular) sostuvo a Infobae que ha recibido llamadas y otras comunicaciones, en distintas oportunidades, de funcionarios extranjeros que expresaron su malestar por los comentarios de sus líderes presidenciales.
“No creo que estén [avanzando en su discurso]. Me llaman diputados, senadores de México, de Chile, de Colombia, por esta situación, y todos están indignados con lo que están haciendo sus presidentes”, señaló.
La extitular del Legislativo también afirmó que estos dignatarios se aprovechan de la compleja situación peruana “para hacer una cortina de humo y, eventualmente, desviar las atenciones de todos los problemas que tienen en sus países”.
“[Los funcionarios públicos del exterior] no aceptan ese tipo de actitudes, me dicen que no los representan. Ellos están preocupados porque se pueden afectar las relaciones bilaterales con el Perú, aunque queda claro que eso no va a pasar. Tenemos empresas peruanas en todos esos países y estos tienen empresas en sus países en el Perú. Las relaciones comerciales van a seguir”, destacó.
Finalmente, la accipopulista se refirió a los últimos calificativos de AMLO a Boluarte (”espuria”) y recordó que este “no es un tema del pueblo mexicano, ni colombiano, entre otros, sino un tema de los presidentes que tienen actualmente y que están actuando realmente mal”.
“La gente en esos países está muy molesta con la actuación de sus presidentes, así lo puedo decir. Me lo han señalado y me han alcanzado sus comentarios. Son ellos [los presidentes] los que están quedando muy mal”, precisó.
Últimas Noticias
Magaly Medina lanza audio sin censura de Onelia Molina y la deja en evidencia: “Si quiere tenerlo clandestino, que se cuide mejor”
La conductora respondió al pedido de la modelo y mostró la conversación completa con Piero Arenas, desmintiendo la versión que dio sobre Patricio Parodi y su supuesto mal estado

Perú vs Polonia 0-3: resumen y jugadas de la derrota ‘blanquirroja’ en el Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El conjunto nacional, dirigido por Martín Escudero, no pudo salir victorioso y sucumbió ante las polacas en los tres parciales, y buscará ganar ante Bulgaria en su próximo encuentro

Power Rangers se reunieron en la Plaza San Martín para “salvar al Perú”: fans y cosplayers se preparan para la Power Con
Seguidores de la serie de todas las edades se concentraron en el Centro de Lima para tomarse fotos y grabar escenas de acción previo a la Power Con, en septiembre de este año

Filtración de agua en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ocasiona incomodidad y quejas de viajeros
El aeropuerto confirmó una fuga de agua en una sala del nuevo terminal y aseguró que fue controlada sin afectar las operaciones

Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día
