
Las últimas declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha suscitado una nueva ola de cuestionamientos y críticas en su contra.
El mandatario mexicano -un acérrimo opinólogo sobre los asuntos internos del Perú- ya había sido considerado como un injerencista por Dina Boluarte hace unas semanas. Además, en diciembre del 2022 se autorizó expulsar al embajador mexicano Pablo Monroy del país.
Pese a ello, hace unos días, AMLO volvió a referirse al gobierno peruano y calificó a Boluarte -públicamente- como una “presidenta espuria”. Asimismo, insistió en cuestionar la legitimidad de su gestión pese a que la exvicepresidente asumió el cargo, vía sucesión constitucional, tras el golpe de Estado de Pedro Castillo.
Al respecto, y consultada por Infobae, la titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, María del Carmen Alva, señaló que se evaluará declarar persona no grata a López Obrador a través del grupo de trabajo.
En esta línea, debido a que los congresistas se encuentran en su semana de representación, la ex presidenta del Parlamento también precisó que se deberá esperar algunos días para que la Comisión de Relacionex Exteriores vuelva a sesionar.
“Todo se evalúa en la comisión que presido, como titular, elaboro las mociones respectivas y las presento en las sesiones. (...) Como estamos en semana de representación no me he reunido con mis asesores, las comisiones no están funcionando. (...) [La declaratoria de persona no grata] será un tema que se evaluará, por supuesto”, agregó.
Posteriormente, se refirió a la soberanía del país y aseguró que se ejercerá “una defensa de estos ataques” o intromisiones. “Eso no lo vamos a aceptar”, enfatizó.
Por otro lado, desde México, la Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó la decisión de Dina Boluarte sobre el retiro del embajador peruano.
Mediante un comunicado, la institución señaló que mantendrán “su nivel de representación diplomática y consular para promover los vínculos” entre ambos países. Asimismo, reiteró su “convición de mantener abiertos los canales de comunicación diplomáticos en beneficio de ambas sociedades”.

Condena intromisiones
En otro momento, la también congresista de Acción Popular también saludó la decisión adoptada por el Ejecutivo, el último viernes 24, que retira al embajador peruano Gerardo Talavera de México.
En este contexto, lamentó que diversos dignatarios de América Latina -en el transcurso de los últimos meses- persistan en desconocer la medida dictatorial de Castillo Terrones e incluso cuestionen la legitimidad del Gobierno de Boluarte.
Sobre ello, también consideró que la crisis política peruana es utilizada por estos funcionarios “para hacer una cortina de humo y desviar las atenciones de todos los problemas que tienen en su país”.
“En vez de preocuparse de nuestro país y de defender al golpista Pedro Castillo, deberían de preocuparse por sus países. Bastantes problemas tienen en Colombia con las marchas o en México, donde tampoco lo quieren a AMLO (...) Dicen que hay países que ya se han calmado, pero sabemos que han dado declaraciones desubicadas y ofensivas a nuestro país”, puntualizó.
Más Noticias
Qué se celebra este 8 de mayo en el Perú: se honra a héroes humanitarios, músicos criollos y víctimas de guerra
Este día se recuerda acontecimientos históricos relevantes, desde nacimientos de figuras culturales peruanas hasta reconocimientos diplomáticos y celebraciones globales.

Bad Bunny en Lima: ¿A qué hora inicia la preventa y venta general de las entradas para el concierto?
El concierto del ‘Conejo Malo’ está programado para el 30 de enero del 2026, sin embargo, los tickets estarán disponibles mucho antes

Noches frías en la costa peruana: Senamhi pronostica descenso de temperaturas desde este sábado 10 de mayo
De acuerdo con el informe emitido por el Senamhi, las regiones costeras desde Ica hasta Piura se verán afectadas por este descenso térmico

Sismo de 5.2 remeció Tumbes durante la mañana de 8 de mayo: IGP confirmó fenómeno al norte del Perú
Las autoridades han señalado que el evento ocurrió a 25 kilómetros al suroeste de Zorritos en la provincia de Contralmirante Villar

Masacre en Pataz EN VIVO: últimas noticias sobre la muerte de 13 mineros en socavón, respuesta del Gobierno y búsqueda de ‘Cuchillo’
La presidenta Dina Boluarte declaró toque de queda en la provincia, instalará una base militar y suspendió toda actividad minera para que las Fuerzas Armadas tomen el control en la zona.
