
Entre el jueves 23 y viernes 24 de febrero la Federación Peruana de Fútbol decidió suspender tres partidos correspondientes a la fecha 6 del Torneo Apertura de la Liga 1 2023 debido a la negativa de los clubes Alianza Lima, FBC Melgar y Deportivo Binacional, que ejercían localía, a que los operadores de 1190 Sports realicen la transmisión de sus encuentros, en el marco de la disputa por los derechos televisivos.
De acuerdo con el reglamento del torneo, los cotejos de la Liga 1 se pueden suspender debido a “caso fortuito de fuerza mayor” y según el abogado de la Agremiación de Futbolistas (SAFAP), Jhonny Baldovino, la no televisación de los mismos no aplica para reprogramar los encuentros y que la FPF viene sobrepasando sus facultades al hacerlo.
“Creo que la FPF se está excediendo de sus facultades porque acuérdate que hay un director de competencias que está a cargo de la gerencia de la Liga 1, que es el señor Héctor Lara. Normalmente, la Liga 1 emite comunicados, la FPF, si bien es es cierto que es el ente rector, el problema está en que la Liga está dentro de la Federación. El que controle la Liga 1 no quiere decir que pueda pasar por encima de los reglamentos. Ese es el problema”, dijo en entrevista con Depor.
“Si observas las bases del torneo 2023, se determina que son casos fortuitos o de fuerza mayor. En ninguno de los dos encaja el tema de los derechos de televisión”, agregó el letrado.

Baldovino detalló que casos son tipificados como fuerza mayor y pudieran haber reprogramado los partidos Alianza Lima vs César Vallejo, Melgar vs Sport Boys y Deportivo Binacional vs Sporting Cristal.
“Caso fortuito son hechos por la naturaleza y por ahí no va. Por su parte, fuerza mayor son hechos generados por el hombre, como huelgas en los aeropuertos, cancelación de vuelos, accidentes colectivos de tanta violencia, sabotaje o terrorismo y la eventual cancelación de garantías otorgadas para la celebración de un partido por causa no atribuible al club local. Eso se refiere a lo que otorga el estado para un espectáculo público”, explicó el abogado de Safap.

FPF no puede cambiar el reglamento de la Liga 1
Baldovino se refirió a la posibilidad de un cambio de reglamento de la Liga 1 por parte de Federación Peruana de Fútbol e indicó que ello no es posible, y que corresponde a la Liga de Fútbol Profesional.
“¿Cuál es el plan de la FPF? Ellos quieren modificar el reglamento de la Liga 1 2023. Eso parece ser evidente, y el reglamento de la Liga, en las definiciones finales dice ‘el reglamento de la Liga 1 2023, la Liga de Fútbol Profesional’, no dice FPF, ‘se reserva el derecho a precisar, complementar o modificar el presente reglamento en cualquier momento, incluso notificar una versión actualizada del presente reglamento debido a circunstancias excepcionales’, tendríamos que ver que es una circunstancia excepcional”.
El asesor legal de SAFAP dijo que si el directorio de la FPF dispusiera un cambió en dicho reglamento no sería válido pues no tendría facultades para hacerlo.
“Eso lo debió hacer la Liga de Fútbol Profesional. Ahora, ¿de quién depende la Liga? De la Comisión Organizadora de las Competiciones de la FPF, donde el presidente es el señor Lander Alemán. Y, además, primero que la Liga de Fútbol Profesional también depende de la Subcomisión de Fútbol Profesional. Ellos son los encargados de la organización del torneo profesional. Hasta ahí, ¿cómo entiendes que la FPF pueda reprogramar un partido? ¿Dónde dice eso?”.
Más Noticias
Qué se celebra el 26 de septiembre en el Perú: una fecha que revela los cimientos de la identidad nacional
Acontecimientos históricos, figuras intelectuales y logros deportivos convergen en esta jornada, invitando a reflexionar sobre los procesos que han forjado la memoria y el desarrollo del país

Salud bucal: consejos clave para mantener una boca sana
El cuidado dental va más allá del simple cepillado, involucra un conjunto de hábitos y cuidados constantes que garantizan la salud de dientes y encías

Resultados de la Kábala este 25 de septiembre
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Clima en Tarapoto: el pronóstico del clima y las temperaturas del 26 de septiembre
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año

Conoce el pronóstico del tiempo para Trujillo de este viernes 26 de septiembre
La ciudad costera es reconocida a nivel nacional por su clima cálido y sus moderados niveles de humedad durante gran parte del año
