
Vuelta a la página. El tenista peruano, Juan Pablo Varillas, se enfocará en un nuevo objetivo, luego de caer ante el argentino Sebastián Báez (35 ATP) en los octavos de final en el Abierto de Río de Janeiro ATP 500. ‘Juanpi’ tendrá una nueva posibilidad de seguir compitiendo en el circuito profesional sudamericano.
Aunque terminó su participación en el Río Open, Varillas seguirá su camino, pero ahora en Chile. El tenista incaico tenía previsto su próxima competencia, pero el peruano se encontraba en el grupo de alternantes en el cuadro principal por lo que era probable que juegue desde la clasificación (’qualy’) para lograr su ingreso al ‘main draw’, pero eso cambió cuando el argentino Federico Coria, anunció que una lesión lo alejaría de las canchas.
Ahora podremos ver una vez más en acción a Varillas a partir del 27 de febrero, Juan Pablo es uno de los tenistas en Sudamérica que sigue en ascenso acelerado en el ranking ATP, debido a que el peruano tiene la ventaja de sumar puntos en diferentes torneos del circuito debido a que participará por primera vez. En ese caso, no tiene defender o ratificar puntos de alguna participación anterior. Ello lo diferencia de otros tenistas que juegan por segunda o tercera vez y sí deben defender los puntos que obtienen. Así, su próxima participación en el Chile Open es una nueva oportunidad para seguir creciendo en la clasificación mundial.

El ‘Nole peruano’ como lo han llamado periodistas argentinos del portal BATennis destacaron el juego de ‘Juanpi’ en Buenos Aires y comentaron a través de su programa que Juan Pablo Varillas tiene el potencial para llegar a un top 50 e incluso, top 20.
Esa opción es posible, ya que más allá de lo que consiga en el último campeonato de la gira en cancha de arcilla en Santiago, aún lo espera un Challenger que también se llevará a cabo en Chile desde el 6 de marzo. Este torneo será el inicio de sus prácticas en cancha dura, pues es alternante número cinco en el ATP de Miami.
Ser alternante significa que tendría que retirarse cinco jugadores del cuadro principal, pero esa no sería la única opción, también tiene aún la oportunidad de inscribirse para jugar en la ‘qualy’ por lo que podría arrancar desde esa etapa y debutar en un Masters 1000.

Juan Pablo Varillas y su mejor ubicación ATP
El tenista peruano Juan Pablo Varillas sigue subiendo puestos en el ranking ATP y es gracias a su buen desempeño en los últimos torneos en los que ha participado. El deportista nacional llegó al ATP de Río en el puesto 81, el mejor hasta el momento en su carrera.
Varillas alcanzó esa posición luego de llegar a la semifinal de Abierto de Argentina, donde cayó ante el británico Cameron Norrie. El llegar hasta esa instancia final del torneo lo llevó a avanzar 20 puestos, del 101 al 81.
Con su reciente participación en el abierto de Río, Juan Pablo Varillas llegará al puesto 76 del live ranking ATP y se convertirá en la nueva mejor posición de su carrera. Si bien perdió en octavos de final, con la victoria frente al francés Hugo Gastón en la fase previa, sumará los puntos necesarios que le permitirá seguir avanzando posiciones.
La principal raqueta nacional inició el año fuera del ansiado grupo de tenistas élite que anualmente tienen la oportunidad de participar en los torneos ATP y Grand Slams, torneos que les permite ganar más puntos en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Sin embargo, el tenista peruano pudo alcanzar el top 100 y de esa forma, pudo jugar con leyendas en ascenso.
Más Noticias
Mujeres libres, sociedades fuertes: enfrentando la trata de personas con desarrollo y justicia
La trata de personas afecta principalmente a mujeres, siendo una de las economías ilegales más lucrativas en el Perú. Combatirla requiere políticas eficaces, recursos adecuados y un enfoque integral que aborde sus causas estructurales

Pagos con tarjeta en negocios podrían ser retenidos por deudas tributarias: este es el proyecto de la Sunat
Aunque esta medida tiene el potencial de mejorar la recaudación, se espera que impacte principalmente a las micro y pequeñas empresas, que dependen en gran parte de los pagos electrónicos para su funcionamiento cotidiano

Panaderos de Chiclayo crean panes en honor a León XVI: “El Papa gustaba mucho de los panes de Monsefú”
Un maestro panadero presentó una serie de panes artesanales inspirados en Robert Prevost, con diseños que incluyen su nombre, vestimenta tradicional y la forma de una iglesia

Madres bajo el techo de cristal: el talento que el mundo laboral sigue dejando ir
Una reflexión sobre el sacrificio de las mujeres que deben elegir entre ser madres o seguir persiguiendo sus sueños profesionales. El futuro depende de cambiar esa realidad

Hackatón nacional busca que jóvenes diseñen soluciones tecnológicas frente al cambio climático
Jóvenes de todo el país participarán en el ‘GreenTech Challenge’, donde diseñarán soluciones tecnológicas para abordar el cambio climático, promover la economía circular y crear ciudades más sostenibles y eficientes energéticamente
