
Aníbal Torres Vásquez, ex presidente del Consejo de Ministros (PCM), se pronunció sobre la denuncia constitucional en su contra por los presuntos delitos contra la tranquilidad pública, rebelión y apología al delito.
El último 22 de febrero, la congresista Patricia Chirinos, de la bancada de Avanza País (AP), extendió dicho recurso en contra del exfuncionario castillista. En el texto también solicitó el procesamiento judidicial de Torres y su inhabilitación de la función pública por diez años.
“No exigen lo mismo para los autores directos y mediatos que asesinaron a más de 60 manifestantes”, increpó Torres mediante su cuenta de Twitter.
El también exasesor de la PCM ha brindado diversas declaraciones -en los últimos meses- contrarias a lo ocurrido el siete de diciembre del 2022. En más de una ocasión, no solo ha negado que el expresidente Pedro Castillo incurrió en un golpe de Estado, sino que este se encuentra “secuestrado” en Barbadillo por razones injustificadas.
Actualmente, el exdignatario cumple 18 meses de prisión preventiva -en el citado centro penitenciario de Ate- debido a la medida dictatorial que asumió. Este anunció la disolución del Congreso y la “reorganización” de instituciones como el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Ministerio Público: entidad que lo investiga por el presunto delito de organización criminal, colusión y tráfico de influencias.
El último martes 21, por otro lado, Torres Vásquez acudió a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para formar parte de una actividad proselitista en la que se pidió la restitución de Castillo.
La situación suscitó diversas críticas pues el jurista se encuentra bajo una medida de comparecencia con restricciones por el presunto delito de rebelión. Las indagaciones de la Fiscalía apuntan a que este participó en el golpe de Estado del expresidente.
“Por describir la realidad nacional en la UNMSM algunos congresistas piden nos encarcelen (...) ¡Qué catadura moral e intelectual de congresistas cómplices y sin legitimación social!”, puntualizó mediante sus redes sociales.

Últimas Noticias
Los niños no necesitan grandes planes durante las vacaciones escolares, sino tiempo genuino con sus familias, según la psicología
Actividades sencillas pueden convertir el descanso académico en una oportunidad para fortalecer lazos familiares, fomentar la creatividad y establecer rutinas flexibles que favorezcan el bienestar de niños y adolescentes

MTC advierte que pasaje de tren Lima–Chosica costaría S/14, precio inviable para ciudadanos: “No lo van a pagar”
El ministro César Sandoval advirtió que el costo por tramo sería 14 soles, un monto inaccesible para los usuarios. Señaló, además, que no existe un plan de subsidio ni discusión previa sobre su financiamiento

Noni: esta es la fruta tropical que te ayuda a fortalecer el sistema inmune, regula la presión arterial y alivia del dolor
“La fruta del diablo”, ha ganado popularidad por sus propiedades naturales. Consumido en jugo o cápsulas, podría ayudar contra inflamaciones, infecciones y desequilibrios metabólicos

Defensoría del Pueblo exige culminar sistema de alerta sísmica en todo el litoral peruano: “Han pasado 5 años desde su instalación”
Según la entidad, hasta la fecha solo se han instalado y puesto en funcionamiento algunas sirenas en Lima, Ica y Arequipa, dejando al resto de regiones expuestas

Maria Alejandra Marín cuenta por qué dejó Europa para fichar por Alianza Lima: “Cenaida Uribe tenía mi contacto hace mucho tiempo”
La armadora y capitana de la selección colombiana compartió las razones detrás de su decisión de llegar a la liga peruana, con la vista puesta en fortalecer a las ‘íntimas’ para el desafío del Mundial de Clubes 2025.
