
El ser coleccionista en Perú es una profesión que atrae a más personas con el paso de los años. Uno de los lugares para conseguir las monedas más caras es el BCR. Actualmente, en su tienda oficial, existen tres piezas que son un tesoro y tienen un gran valor.
Se trata de tres monedas, que tienen características especiales. Un factor que tienen en común es que son de oro. Con esta premisa, se puede deducir que hay un gran número de interesados en adquirirlas y sumarlas a sus colecciones, sobre todo de aquellos que recién ingresan al mundo de la numismática.
¿Cuáles son las moneda más caras del Perú?
Estas piezas correspondan a la tienda online que tiene el Banco Central de Reserva. Es posible que, en otros mercados electrónicos o en comunidades de coleccionistas, el precio pueda variar. Cada una de ellas tiene un valor mayor a las 11 mil soles.

La Guerra del Pacífico - Andrés Avelino Cáceres
En el reverso se aprecia el busto de Andrés A. Cáceres y el escrito “Año de nuestros héroes de la Guerra del Pacífico”. En el anverso, figura el Escudo Nacional, un texto del BCR y la denominación en letras.
Características: el año de acuñación es de 1979. Tiene la denominación de 100 mil soles. Posee una aleación de oro 0,9166. Su peso aproximado es de 1 onza troy, de diámetro 37 mm. La calidad es de brillante no circulada, con canto estriado.
Precio: S/11,019,00 y su disponibilidad para venta es solo en la oficina principal del BCR, ubicada en Jirón Santa Rosa 441.

La Guerra del Pacífico - Francisco Bolognesi
En el reverso de esta moneda podemos encontrar el busto de Francisco Bolognesi. Se aprecia el texto “Año de nuestro héroes de la Guerra del Pacífico”. Tiene un precio de S/11,019,00
Esta elaborada en oro 0,9166 y corresponde a la denominación de 100 mil soles. Tiene un peso aproximado de 1 onza troy, con diámetro de 37,00 mm; es de calidad brillante no circulada, con canto estriado y con año de acuñación en 1979.

La Guerra del Pacífico - Miguel Grau
El Caballero de los Mares es el protagonista de esta moneda, que tiene un valor de S/11,019,00. Al igual que las otras piezas en conmemoración a la Guerra del Pacífico, esta pieza también tiene una denominación de 100 mil soles, con un peso aproximado de 1 onza troy. El año de acuñación es 1979, y su disponibilidad de venta solo es en la oficina principal del Banco Central.
¿Cómo comprar monedas en Perú?
Estas monedas de colección que ofrece en Banco Central de Reserva se encuentran disponibles para comprar de manera presencial. Los interesados en querer adquirirlas, es recomendable consultar si es que hay un stock y las formas de pago.
En la página web del BCR (https://tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/login) hay otras piezas que se pueden adquirir online, creando una cuenta y vinculando una tarjeta de crédito o débito para concretar el proceso.
Últimas Noticias
Quién es Cristorata: el streamer peruano que desafía las redes con humor irreverente y entrevistas polémicas
Cristopher Puente Viena se hizo viral en TikTok y Kick gracias a su estilo provocador, sus conversaciones con políticos y controversias en plataformas digitales

Esta es la infusión que limpia los riñones, previene las infecciones urinarias y reduce la retención de líquidos
Esta bebida natural se prepara con una parte del choclo que suele desecharse, pero contiene compuestos bioactivos que favorecen la función renal

Conoce cuáles son los grifos en Lima con los precios más bajos de gasolina y diésel hoy lunes 21 de julio
El valor de los combustibles dependen de una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Mario Hart exige justicia tras agresión a Korina Rivadeneira: “No voy a permitir que esto pase como si no hubiera pasado nada, esto es un acto repugnante”
Indignado y con tono frontal, el piloto alzó la voz tras la agresión sufrida por su esposa, Korina Rivadeneira, durante una presentación circense. Exigió respeto, sanción y que el hecho no sea minimizado

¿Planeas viajar? Esta es la lista de países que te impiden salir de su territorio si tienes deudas
Autoridades pueden impedir que una persona —sea nacional o extranjera— se traslade libremente si tiene responsabilidades no saldadas, ya sea por obligaciones alimentarias, disputas civiles o razones fiscales
