Tribunal Federal suizo declara inadmisible el reclamo de Carlos Stein acerca de la permanencia de Alianza Lima

En varias ocasiones, el ente del país europeo desestimó la apelación de los ‘carlistas’ por falta de pagos en los plazos debidos.

Guardar
El TAS favoreció a los
El TAS favoreció a los 'íntimos' haciendo que jueguen la Liga 1 2021.

El Tribunal Federal Suizo declaró inadmisible el reclamo de Carlos Stein ante la decisión del TAS de que Alianza Lima juegue la Liga 1 2021, a pesar de haber descendido. En un comunicado, el ente del país europeo explicó que los motivos de su anulación fue por la falta de pago en los plazos establecidos.

En el documento se especifica que los ‘carlistas’ no abonaron 22.000 francos suizos, que equivalen a S/. 91 mil 625 soles. Sin ese importe, el trámite llegó hasta un cierto punto de investigación, pero no se llegó a completarla.

“Visto el escrito del 13 de enero del 2022, mediante el cual la demandada solicita que la recurrente sea compelida a prestar caución de costas, de conformidad con el artículo 62, párrafo 2″, se lee en la primera parte del oficio.

“Visto el auto del 17 de enero del 2022, invitando a la recurrente a pronunciarse sobre esta solicitud hasta el 7 de febrero a más tardar”, sostuvieron.

Twitter: @mbeesellares
Twitter: @mbeesellares

En otra parte del escrito, se menciona que se ofreció una primera fecha para que cumpla con el pago necesario. El periodo de tiempo que le dieron fue del 9 de febrero hasta el 1 de marzo del 2022. Al no cumplir con ello, se le volvió a dar otro momento para que puedan abonar la cantidad necesaria.

“Visto el auto del 7 de marzo del 2022 que señala la falta de pago de la cantidad de 22.000 francos suizos como garantía de costas dentro del plazo fijado. Se fijó a la recurrente un plazo que no es programable del 22 de marzo del 2022 para cumplir, si no la pena será la inadmisibilidad del recurso”, manifestaron.

“Si dentro de este segundo plazo no se paga el anticipo de costas o garantías, el recurso es inadmisible. En el presente caso, ya que la recurrente no pagó la garantía dentro del plazo de gracia que se le otorgó al efecto. Procede, por tanto, declarar la inadmisibilidad del presente recurso (artículo 62 en el párrafo 3) aplicando el procedimiento simplificado previsto en el artículo 108 párrafo 1″.

Twitter: @mbeesellares
Twitter: @mbeesellares

En la última parte de oficio, se lee que el reclamo de Carlos Stein es considerado inadmisible por no haber cumplido con el cronograma de pagos. Además, tendrá que pagarle a Alianza Lima 500 francos, que equivale a más de 2 mil soles como indemnización.

Conflicto entre ‘carlistas’ e ‘íntimos’

En el año 2020, los ‘blanquiazules’ descendieron tras haber hecho una mala campaña. Todo lo contrario con los ‘carlistas’, que lograron salvarse de ir a la Liga 2 al posicionarse en la casilla número 17. Tras finalizar el campeonato, Alianza Lima decidió acudir al TAS para resolver un reclamo para mantenerse en la primera división.

Su argumento es que el cuadro norteño no cumplió con el pago a los futbolistas, pero que la Federación Peruana de Fútbol no sancionó en su debido momento. En el tiempo que se esperaba la resolución del fallo, ambos equipos fueron armando su plantel de cara al inicio de la temporada 2021.

Después de que se jugará la primera fecha de la Liga 1 de ese año, el TAS dio su falló a favor de los ‘íntimos’. Los ‘carlistas’ que ya estaban programados para el Apertura y Clausura, tengan que jugar la competición de la Liga 2. El cuadro victoriano ocupó su lugar y al final de esa edición, salió campeón tras vencer a Sporting Cristal en la final.

Últimas Noticias

Dos centros comerciales peruanos entran al top de los más rentables en la región

Según la firma consultora que hizo el ranking, la métrica fundamental para medir cuán rentable es un mall se basa en cuánto se vende por metro cuadrado al mes. El primer lugar llegó a los USD 875/m²

Dos centros comerciales peruanos entran

Precio del pasaje al interior del país por feriado largo de Fiestas Patrias se triplica en las últimas horas

En el terminal de Yerbateros, las empresas de transporte informan sobre nuevos precios y disponibilidad de boletos ante el aumento de la demanda, mientras pasajeros aseguran boletos ante posibles complicaciones vinculadas al paro de transportistas

Precio del pasaje al interior

Ulises Villegas, alcalde de Comas, señala que megaevento con 10 orquestas por su cumpleaños es regalo de sus amigos: “Lo organizan (ellos)”

El burgomaestre afirmó que el evento por su cumpleaños número 50 en el estadio Musga no será financiado por la municipalidad, sino organizado por sus amigos

Ulises Villegas, alcalde de Comas,

López Aliaga: Municipalidad de Lima admite que tren Lima-Chosica es inviable a corto plazo y se retira de mesa técnica del MTC

La comuna limeña suspendió su participación en la mesa técnica del MTC por retrasos y “falta de compromiso” en el proyecto ferroviario Lima-Chosica. La cartera ya había señalado que la operación del tren no será posible en 2025

López Aliaga: Municipalidad de Lima

Vacaciones escolares por Fiestas Patrias 2025: ¿cuándo comienzan en los colegios privados?

Las instituciones educativas privadas están obligadas a cumplir con los criterios mínimos establecidos para el año escolar, los cuales incluyen al menos 160 días de clases efectivas y 30 días destinados a labores de gestión pedagógica y administrativa

Vacaciones escolares por Fiestas Patrias