“Impunidad criminal”: Absuelven a 11 policías investigados por muertes de Inti y Bryan

De acuerdo a un documento de Inspectoría de la PNP, no se les encontró responsabilidad por su actuar en la marcha del 14 de noviembre de 2020.

Guardar
Inspectoría de la PNP absuelve
Inspectoría de la PNP absuelve a 11 policías por muertes de Inti y Bryan

Por un documento de la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (PNP), de fecha 10 de febrero de 2023, se conoció que fueron absueltos 11 oficiales de esa institución investigados por las muertes de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado, quienes participaban de la marcha del 14 de noviembre del 2020 en el Centro de Lima, exigiendo la renuncia de Manuel Merino de la Presidencia de la República.

De acuerdo a la resolución n.º 04-2023-IGPNP/SEC, no se encontró evidencia que demostrara que los uniformados cometieran las graves infracciones que se les atribuyó en contra del servicio policial. Fue el teniente general PNP Segundo Mejía Montenegro, quien estuvo a cargo del caso e interrogó a los oficiales procesados.

El nombre del teniente general PNP Jorge Lam Almonte, ex subcomandante general de la institución, figura en la lista de los absueltos por la Inspectoría General. El ato mando fue la persona encargada de ordenar la elaboración del Plan de Operaciones que llevo a cabo ese 14 de noviembre, día que perdieron la vida intempestivamente Inti y Bryan.

Familias de Inti Sotelo y
Familias de Inti Sotelo y Bryan Pintado continúan esperando justicia para los responsables de las muertes de los jóvenes. Foto: Bruno Portuguez/Facebook

Según la investigaciones, ambos muchachos fallecieron a causa de proyectiles disparados a corta distancia por los agentes del orden. Sus muertes no solo causaron la indignación de todo el país, sino que fueron el detonante para que el expresidente Merino diera un paso al costado y dejara Palacio de Gobierno, tras la vacancia de Martín Vizcarra.

A Lam Almonte se lo procesaba por una infracción grave contra el servicio policial, tipificada con el código G-38, que se aplica cuando se “fracasa” en el cumplimiento de la misión o “incumple” la responsabilidad funcional asignada por desidia, imprevisión o carencia de iniciativa.

En la lista de absueltos también aparece el nombre del general PNP (r) Jorge Cayas Medina, exjefe Séptima Región Policial Lima, quien -según la información oficial- se encargó de la ejecución del Plan de Operaciones para reprimir las manifestaciones en el centro de la capital. Él afrontaba tres graves imputaciones.

El Congreso archivó la denuncia
El Congreso archivó la denuncia constitucional en contra del expresidente y sus exministros Antero Flores Aráoz y Gastón Rodríguez, por las muertes de Inti y Bryan (Andina)

Se le atribuía la mencionada infracción G-38, además de MG-52 (contravenir deliberadamente los procedimientos operativos y administrativos establecidos) y G-26 (incumplir directivas, reglamentos, guías de procedimientos y protocolos causando grave perjuicio a los bienes jurídicos).

Otro de los que salió absuelto fue el coronel PNP (r) Carlos Villafuerte Salas, exjefe de la División de Servicios Especiales. De acuerdo al documento, afrontaba tres graves cargos por su actuación el 14 de noviembre de 2020, entra las que figuran la G-26, MG-52 y G-8 (incumplir o alterar intencionalmente el orden o los plazos establecidos en la recepción, trámite, emisión o remisión de documentos causando perjuicios).

Los exjefes de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales, coronel PNP (r) Percy Tenorio Gamonal, y de la Oficina de Planeamiento Operativo, comandante PNP Luis Zevallos Saavedra, quienes habrían cumplido un papel decisivo el día de los hechos, de igual forma resultaron absueltos.

Familia reclama justicia para muertos
Familia reclama justicia para muertos en protestas por crisis en Perú. EFE/ Paolo Aguilar

Al coronel Tenorio se le investigó por la infracción G-46 (realizar acciones, operaciones o diligencias policiales no autorizadas), mientras que al comandante Zevallos por la infracción G-26 (incumplir directivas, reglamentos, guías de procedimientos y protocolos causando grave perjuicio a los bienes jurídicos).

Buscar la nulidad

Conocida la decisión de la Inspectoría General de la PNP, el ex procurador anticorrupción y defensor de derechos humanos, Ronald Gamarra, lamentó la noticia a través de sus rede sociales.

“Impunidad criminal, primero el Congreso y ahora la Inspectoría de la Policía Nacional. Para nuestras autoridades, ni Merino y compañía, y ningún efectivo policial es responsable de las muertes de Inti y Bryan”, tuiteó.

Agregó: “Según Ley que regula régimen disciplinario de la Policía del Perú queda acudir al Tribunal de Disciplina Policial, que debe resolver en consulta y declarar la nulidad de la resolución. Y los familiares pedirán nulidad de investigación que fue llevada en forma secreta y a sus espaldas”.

La lista de absueltos

-Teniente general PNP (r) Jorge Lam Almonte (G-38)

-General PNP (r) Jorge Cayas Medina (MG-52, G-38 G-26)

-Coronel PNP (r) Carlos Villafuerte Salas (G-26, G-8, MG-52)

-Coronel PNP (r) Percy Tenorio Gamonal (G-46)

-Comandante PNP Luis Zevallos Saavedra (G-26)

-Comandante PNP Jhon Alfaro Bonilla (G-26)

-Comandante PNP Saúl Luján Ortiz (G-26)

-Comandante PNP (r) Juan Burga Sánchez (G-26)

-Comandante PNP (r) Alan Won López (G-26)

-Comandante PNP Marcos Neria Morales (G-26)

-Capitán PNP Kelly Bustamante Barreto (G-26)

Últimas Noticias

Hernán Barcos apuntó contra los rivales de Alianza Lima en Liga 1: “Ante nosotros dejan la vida; en otros partidos, caminan”

El artillero ‘blanquiazul’ se refirió a que los equipos del torneo local sienten un “plus” cuando se miden frente a los dirigidos por Néstor Gorosito a propósito del reciente empate en casa frente a Alianza Atlético

Hernán Barcos apuntó contra los

Reniec busca a más de 87 mil adultos con “cara de niño” antes del cierre del padrón electoral

La campaña se desplegará en Lima, Callao y diez regiones para sensibilizar a los mayores de 18 años que aún no han renovado su documento nacional de identidad

Reniec busca a más de

La firme respuesta de César BK a Leslie Shaw: “Los verdaderos artistas son humildes y recuerdan de dónde provienen”

El artista se pronunció tras las palabras de la rubia, quien dijo que le avergonzaba grabar con él sin pago. El cantante defendió a Estrella Torres, criticó los ataques personales y destacó que la humildad es la base de los grandes artistas

La firme respuesta de César

Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos

El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales. El Ministerio de Salud monitorea la situación

Tormenta de arena “nunca antes

Fibra de alpaca peruana conquista el mundo: exportaciones suman USD 88,8 millones en primera parte del 2025

Venta al extranjero aumentó en un 9,1% en comparación al mismo periodo en 2024. Los países que lideraron la demanda fueron China, Italia y Estados Unidos

Fibra de alpaca peruana conquista