
A pesar de la dura crisis política y social que ha estado viviendo el Perú en los últimos tiempos, la economía se ha mantenido estable a pesar de todo.
Es por eso que algunas personas que han tenido la suerte de mejorar el incremento de los montos que reciben mes a mes, ya sea como trabajador de una empresa o ser trabajador independiente, tienen la opción de sacar alguna de las tarjetas de crédito que ofrecen las diversas entidades financieras que operan en el país.
El detalle está en las que muchas de ellas, casi todas, tienen algún costo mantenimiento o simplemente por la membresía. Esto nos generará un gasto aun sin haberla utilizado en un buen periodo de tiempo. Un poco injusto a vista de cualquier simple mortal.
En ese sentido, algunos bancos y otro tipo de entidades financieras que ofrece tarjetas de crédito sin la necesidad de pagar una membresía.
¿Qué es una membresía y qué son comisiones?

Vayamos por partes y expliquemos cada una de ellas. En primer punto, una membresía (generalmente es anual) es el monto que cobran todos los bancos por los servicios de gestionar todos los aquellos beneficios que te han sido prometidos en el contrato. Esto dependerá del tipo de tarjeta que tengas. Un ejemplo de esto es la manera en la que administran los programas de recompensa (puntos o millas)
Por otro lado, las comisiones son todos los cargos que te cobran por servicios adicionales o complementarios a las operaciones que anteriormente has contratado con tu entidad financiera.
¿Cuáles son?

En este punto vale recordar que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) hizo un cambio en el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero.
La idea es que el público usuario tenga más opciones a la hora de contratar una tarjeta de crédito. El cambió está vigente desde el pasado 29 de agosto del 2020.
En ese sentido, hay solo 12 bancos que en el día de hoy cumplen con esta nueva regulación y no cobran comisión por membresía por alguna de sus tarjetas de crédito.
Estas son:
•Banco BBVA (tiene las tarjetas de crédito Cero BBVA y Cuota Fija).
•Banco de Crédito del Perú (BCP) (ofrece la tarjeta de crédito Visa Light).
• Interbank (ofrece las tarjetas de crédito Visa Access y Vea Privada).
• Scotiabank (tiene la tarjeta de crédito Visa Sin Membresía).
• BanBif (ofrece la tarjeta de crédito BanBif Cero Membresía).
• Banco Falabella (ofrece la tarjeta de crédito CMR Visa Básica).
• Banco Ripley (tiene la tarjeta de crédito Ripley Mastercard Basic).
• Banco GNB (tiene tres tarjetas: Visa Platinum, Visa Oro y Visa Clásica).
• Banco de Comercio (tiene Clásica Sin Membresía).
• Financiera Oh (tiene Ceroh! y Básica).
• CrediScotia Financiera (tiene MasterCard Sin Membresía).
• Cencosud Scotia (tiene Visa Simple).
Todas las entidades financieras del Perú

De acuerdo con información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en nuestro país hay 17 bancos y son: el Banco BBVA, Banco de Comercio, Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco Pichincha, BanBif, Scotiabank, Citibank, Interbank, Mibanco y Banco GNB.
Por otro lado, las compañías financieras son: CrediScotia, Compartamos, Confianza, Qapaq, Oh!, Efectiva, Mitsui, Proempresa y Credinka. Por último, las cajas rurales son seis: Cencosud Scotia, Raíz, Los Andes, Prymera, Incasur y Del Centro.
Últimas Noticias
Pensión de alimentos: obtén así asesoría gratuita del Ministerio de Justicia en todo el proceso
El Minsjusdh ofrece orientación y defensa legal gratuita, desde la demanda de alimentos hasta el juicio por omisión

Jorge Fossati reveló estar “preocupado y ansioso” por su continuidad en Universitario: “Me contrató la administración de Jean Ferrari”
El entrenador uruguayo expuso sus sensaciones por el cambio de mando en el club ‘merengue’. También habló de la polémica con Marco Saravia

Congresista Kelly Portalatino da marcha atrás: admite error al renunciar y regresa a Perú Libre con mensaje a Vladimir Cerrón
La legisladora anunció su regreso a Perú Libre tras reconocer que su renuncia fue apresurada. Afirmó que no abandona sus ideales y que su retorno no obedece a un “interés personal”

Juan José Santiváñez y Luis Aragón se unen contra Harvey Colchado: “Figureti, puro teatro y peliculina”
Pronunciamientos se dan luego de que el coronel PNP en retiro mencione que el exministro continúa dirigiendo la política contra la criminalidad y que la expareja del congresista lo buscó para evaluar su situación ante la investigación a Patricia Benavides

Hipertensión: estos son los mejores ejercicios para reducir la presión arterial
Estos ejercicios favorecen la circulación, mejoran la oxigenación del cuerpo y fortalecen el corazón
