Liga 1: once clubes presentan exigencias a la FPF para solucionar conflictos por derechos de TV

Los equipos solicitaron un informe de respecto a las demandas legales en referencia a los estatutos y la inscripción de estos en registros públicos.

Guardar
Once clubes hicieron pedidos a
Once clubes hicieron pedidos a FPF tras primera mesa de trabajo.

Once clubes de la Liga 1, entre los que destacan Sporting Cristal y Sport Boys, publicaron este viernes 17 de febrero un comunicado en la que dan cuenta de los resultados y consensos establecidos sobre los derechos televisivos en las reuniones sostenidas durante esta semana, presentando cinco exigencias a la Federación Peruana de Fútbol.

Las instituciones firmantes aseguran que se convocaron, entre el lunes 13 y el viernes 17, tres juntas de la mesa de trabajo anunciada por la FPF y que pese a la “importancia y urgencia de esta coyuntura”, Alianza Lima, FBC Melgar, Binacional, Cienciano y Cusco FC no se presentaron. Los 14 equipos restantes de la Liga 1 si se apersonaron.

Exigencias de los 11 clubes a la FPF

En el pronunciamiento oficial, las entidades indicaron que se llegaron a algunos puntos en común. El primero de ellos fue reconocer que la Federación es el titular de los derechos de transmisión de la Liga 1 y que, como resultado del proceso de licitación para la comercialización de los derechos televisivos iniciado en Chile, la única oferta formal es la de 1190 Sports, que ya inició operaciones en el país.

El tercero de los acuerdos entre los once equipos es que la FPF se haga cargo de cualquier monto que el Consorcio Fútbol Perú pueda solicitar por el incumplimiento de su cláusula de primera opción para prorrogar sus contratos.

“La exigencia a la FPF para que suscriba con cada uno de los 19 equipos de la Liga 1 un convenio de indemnidad, en virtud del cual la FPF se obligue a asumir todo daño, penalidad, indemnización, costos y cualquier pago que se genere en contra de los clubes por la inejecutabilidad de cláusula de preferencia o cualquier acción civil o de cualquier naturaleza iniciada por el Consorcio Fútbol Perú, sin límite de monto alguno”, suscribieron.

Otro de los pedidos es que el ente rector realice un informe de todas las denuncias o procesos legales realizadas por ellos o en su contra en referencia a los estatutos o inscripciones de los mismos en registros públicos y las consecuencias que dichas demandas y/o acciones podrían acarrear.

“Solicitar inmediatamente a la FPF que, en la brevedad posible, realice una exposición detallada del modelo centralizado y colectivo, incidiendo en las principales condiciones del contrato suscrito, su viabilidad, sostenibilidad y rentabilidad en el largo plazo; exposición a la que se deberán ser invitados los cinco clubes que no asistieron”, reza la última de las peticiones.

Nuevo comunicado de clubes a
Nuevo comunicado de clubes a la FPF por los derechos televisivos.

Mesas de trabajo por derechos televisivos continuarán

Sport Boys, Academia Cantolao, ADT, Unión Comercio, Alianza Atlético, Universidad César Vallejo, UTC, Sport Huancayo, Atlético Grau, Sporting Cristal y Deportivo Garcilaso señalaron que continuarán reuniéndose en “sesiones de trabajo”, añadiendo que los clubes que decidieron no sumarse a las citas de esta semana seguirán siendo invitados en las siguientes.

“Finalmente, aprovechamos la oportunidad para exigir a la FPF que, aclarando el alcance de la medida cautelar, garantice el cumplimiento del Reglamento de la Liga 1 y las normas deportivas vigentes, previniendo y corrigiendo cualquier conducta violatoria de los mismos, especialmente en lo concerniente a la transmisión de la Liga 1, ya que la no emisión perjudica gravemente el interés de la Liga 1 y de todos los clubes”, culmina la misiva.

El comunicado de este conjunto de clubes llega tan solo un día después de un nuevo espaldarazo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a la FPF, respaldando su accionar en el marco de la disputa legal contra el Consorcio, propietarios de GOLPERU, y un los clubes que se niegan a adherirse al nuevo modelo de explotación de derechos audiovisuales.

FPF invitó a clubes a
FPF invitó a clubes a una mesa de trabajo, pero solo 14 acudieron al llamado del ente rector.

Más Noticias

La dimensión moral de las religiones en el Perú

Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

La dimensión moral de las

José Domingo Pérez entregó informe para que Fuerza Popular sea declarado ilegal antes de ser suspendido: Los detalles del documento

Fiscal recopiló las conductas del partido, producto de las investigaciones del Equipo Especial, que calzarían como conducta antidemocrática y que merecerían la declaratoria de ilegalidad de la organización política

José Domingo Pérez entregó informe

Raúl Ruidíaz explotó por penal no cobrado a Atlético Grau en la Copa Sudamericana 2025: la polémica publicación de la ‘Pulga’

El flamante fichaje del cuadro ‘albo’ se pronunció a través de sus redes sociales en contra del arbitraje del duelo ante Gremio por la fecha 2 del Grupo D del torneo Conmebol.

Raúl Ruidíaz explotó por penal

Reintegro 3 del Fonavi confirma pagos de S/3.300 en promedio desde el viernes 11 de abril, pero ‘se viene la noche’ para Grupo 4

El padrón oficial del Reintegro 3 del Fonavi se conocerá un día antes, este jueves 10, a través de la página oficial de la Comisión Ad Hoc. Sin embargo, el futuro del resto de fonavistas pende de un hilo y dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días

Reintegro 3 del Fonavi confirma

Gustavo Adrianzén se presenta ante el Congreso por interpelación: ¿Es probable una censura?

El jefe del Consejo de Ministros deberá responder un pliego de más de 40 preguntas. Entre los temas planteados están las acciones tomadas para reforzar la seguridad ciudadana y los cuestionamientos a la presidenta Dina Boluarte

Gustavo Adrianzén se presenta ante
MÁS NOTICIAS