
Cambios inminentes que atentan contra el legado histórico y cultural de la capital. Con el paso de las décadas, Lima se ha convertido en un escenario propicio para el surgimiento de áreas de comercio. Los emprendedores encuentran una oferta de locales que les permite ofrecer sus productos y servicios. La expansión y la demanda han causado un impacto negativo en los vestigios de peruanos valiosos para nuestra historia.
El solo transitar por el Centro Histórico nos permite reconocer ciertas zonas que han sido intervenidas para habilitar tiendas o galerías. Un caso que no pasa desapercibido es lo que ocurrió con la casa de Ricardo Palma, el ‘bibliotecario mendigo’. El inmueble ahora reúne a vendedores de ropa para niños y adultos.
Sin salir del perímetro, otra huella del pasado se está borrando ante lo ojos de las autoridades. Se trata de la vivienda del ‘Poeta de América’, José Santos Chocano, que ha sufrido por el olvido y descuido.

Perdido en el tiempo
Un vínculo increvantable con las letras, el mantener un temprano activismo en la política, el manifestarse en su poesía y ser prisionero temporal en el Real Felipe del Callao son sucesos que nos asoman a su vida.
Nació en la popular “Ciudad de los Reyes”, en una casona ubicada en la cuadra 2 de jirón Cailloma, en el Centro de Lima. Este se convirtió en un espacio seguro para intelectuales y aquellos que mostraban una curiosidad por sus obras. Para el 13 de diciembre de 1934, se informó desde Chile su asesinato. El fin de una era gloriosa y escandaloso se marcó un punto final, pero no su olvido.
Al igual que otros espacios, este formaba parte de los recorridos que se hacían para acercarse a lo que fue su vida. El correr de los años, y la expansión del comercio local, colocaron a esta vivienda como una más de la cuadra, perdiéndose su valor paulatinamente.

Transformada en una bodega
Quienes caminen por el jirón Cailloma podrán ser testigos de la transformación radical que ha tenido el inmueble. Fue adquirida en el año 1863 por el administrador del correo de Carhuaz, Manuel Méndez. Se remodeló para abrir balcones y ventanales, siguiendo el estilo de diseño neoclásico.
La actividad literaria ganó un punto de encuentro, que se fue desvaneciendo. En la actualidad, hay una bodega, en la que se venden productos básicos, como abarrotes, frutas, entre otros.

Aquí vivió José Santos Chocano
En la fachada hay dos placas de bronce que describen lo que fue y significó ese lugar. “En esta casa nació el 14 de mayo de 1875 el ‘Poeta de América’, José Santos Chocano, hijo predilecto de la ciudad de Lima”.
Al costado de la puerta de ingreso a la tienda se encuentra una placa de la Sociedad de Bellas Artes dedicada al poeta peruano por el Día de la Raza de 1927.
Los observadores y detallistas, pueden ver un objeto que fue acomodado pasos más allá de la puerta de la bodega. Se trata de una suerte de un emblema, llamado el Escudo Azul de UNESCO. Consiste en la señalización de inmuebles declarados monumentos históricos nacionales, que permite identificarlos y priorizar su protección.
Esta actividad empezó en el año 2017, comunicando a los propietarios de los inmuebles el valor que tienen estas áreas en el Cercado de Lima.

Un intento de robo
Para septiembre de 2019, la página de promoción cultural, Lima la única, dio a conocer que intentaron robar una de las placas dedicadas a José Santos Chocano, que se encuentra en la fachada. Al reportarse, se volvió a asegurar para que no vuelva a ser vulnerada.
Más Noticias
Dua Lipa en Lima: estas son las canciones peruanas que podría interpretar en el Estadio San Marcos
Con más de 57 homenajes musicales en su gira, la artista sorprenderá con un tema nacional. Estas son las opciones más fuertes

Claudio Pizarro se divierte en Corea del Sur entrenando taekwondo en una escuela con niños: “Intentaré hacer lo mejor que pueda”
El histórico delantero peruano visitó la ciudad de Seúl como parte de una actividad oficial del club para inaugurar una oficina muniquesa. Antes de marcharse de la localidad, acudió a un centro educativo donde compartió un grato momento de esparcimiento

Alerta sanitaria: investigadores revelan niveles críticos de bacterias resistentes en hospitales y hogares peruanos
La OMS promueve la concientización sobre el abuso de antibióticos, frente a la amenaza del incremento de bacterias multirresistentes

Madre de Thamara Medina llega a clínica tras accidente y modelo advierte: “El que se hace cargo de mí es mi papá”
La modelo detalla sus lesiones, agradece estar viva y revela que es su padre quien la acompaña siempre, mientras Alejandra Baigorria confirma que está fuera de peligro

Alianza Lima vs Sporting Cristal: fechas de los partidos por las semifinales del ‘play-off’ para Perú 2 de Libertadores 2026
Serán encuentros de ida y vuelta. Y el ganador de esta llave se medirá con Cusco FC, que espera tranquilo en la final, tras culminar en el segundo lugar en el Acumulado. Conoce todos los detalles


