
La primera reunión de la elección del nuevo titular y el consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) estaba programada, para este viernes 17, bajo la gestión de Andrés Ramos Salas.
Este fue designado por el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Óscar Becerra, como representante de la cartera ante la Sunedu. Ramos realizó dicha convocatoria en cumplimiento de la Ley conocida como una contrarreforma universitaria, así como en el marco de sus facultades, para iniciar con el reemplazo de los actuales directivos.
Frente a esta situación, el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, se pronunció sobre el tema y aseguró que desde el Ejecutivo se trabaja para salvaguardar a la entidad.
“No va a haber contrareforma alguna que afecte las facultades de la Sunedu. Nosotros nos hemos dado con una sentencia del Tribunal Constitucional, que disponía una serie de modificaciones al régimen actual. El Gobierno no puede no aplicar esto, lo que dijimos en reunión con todos los sectores, a favor o en contra (...) es que sobre la base de este hecho consumado vamos a tomar las medidas legales correspondientes para no perjudicar los avances que se han dado”, manifestó en diálogo con RPP noticias.
En este contexto, el premier también informó de la activación “de un equipo legal que está trabajando con el Ministerio de Educación”. De esta manera, indicó, se velará por garantizar que se proceda conforme a la ley.
“Hay un debate sobre si la norma de esta ley es autoaplicativa. Desde mi punto de vista, como especialista en derecho constitucional, algunos aspectos de esta norma requieren reglamentación, sobre todo las decisiones que el Tribunal Constitucional ha decidido. (...) No se van a tomar decisiones que afecten o perturben esta congruencia, tal como se ha anunciado desde el Gobierno (de la presidente Dina Boluarte), para hacer las cosas bien”, sentenció.
Más Noticias
Pescadores peruanos estuvieron más de 50 días desaparecidos y fueron encontrados con vida en aguas de Ecuador
Desde el 19 de marzo no se sabía nada de los cinco tripulantes de “Mi Juanita”. Sus familiares recorrieron el litoral, protestaron y exigieron ayuda, pero solo encontraron silencio. Esta semana, una noticia desde Ecuador lo cambió todo

¿Cuánto cuesta viajar a Chiclayo, ciudad donde el Papa León XIV fue obispo? Ruta y precios disponibles
Antes de ser elegido como Papa, entre los años 2014 y 2023, Robert Francis Prevost desempeñó el cargo de obispo en la Diócesis de Chiclayo, Perú

Así reaccionaron los peruanos en el Vaticano tras la elección de Robert Prevost como Papa León XIV: “Es una emoción indescriptible”
La elección del nuevo papa fue recibida entre lágrimas y oraciones por fieles peruanos, quienes lo consideran uno de los suyos por su estrecha relación con Chiclayo

Defensoría confía en que el peruano Robert Prevost, nuevo papa, priorice a mujeres, pueblos originarios, migrantes y “excluidos”
La entidad saludó con entusiasmo la elección del papa León XIV y expresó su esperanza en que su pontificado defienda otros sectores históricamente excluidos

“Le gusta mucho el ceviche”: el obispo de Chiclayo revela el amor del papa León XIV por la comida peruana
Robert Prevost fue elegido este 8 de mayo durante el segundo día de cónclave. Lo consideran un líder de la Iglesia, cuya visión global y su experiencia en suelo peruano lo han preparado para enfrentar los desafíos que traiga su pontificado
