
Denuncian actos dilatorios. El recluido Pedro Castillo, ex presidente de la república, debía conectarse a través de una videoconferencia con la Comisión de Fiscalización y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) el último miércoles quince.
El exmandatario tenía programado participar como testigo en los casos Anguía - por hechos vinculados a miembros de su familia - y la denuncia presentada por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a los congresistas Betssy Chávez y Roberto Sánchez por el golpe de Estado del siete de diciembre del 2022, respectivamente. Sin embargo, este no se presentó a ninguna de las sesiones.
El primer grupo de trabajo mencionado, presidido por el legislador Héctor Ventura (Fuerza Popular), debía recibir al exmandatario a las nueve de la mañana, mientras que la SAC, liderada por la parlamentaria Lady Camones (Alianza para el Progreso), lo esperaba posteriormente.
Frente a esta situación, el defensor legal de Castillo Terrones, Eduardo Pachas, alegó que su patrocinado fue citado a tres diligencias a la misma hora: en las comisiones correspondientes y a una audiencia fiscal.
“Hemos presentado un recurso solicitando se modifique la fecha y hora porque hay tres diligencias programadas a la misma hora, el mismo día, siendo materialmente imposible ejercer las tres defensas de forma simultánea”, argumentó Pachas en la Subcomisión de Acusaciones pese a que el letrado pudo reprogramar las citas con anterioridad, situación que se produjo, según Canal N, tan solo un día antes de la sesión en la SAC.
La titular de este grupo de trabajo, a su vez, refirió este jueves 16 que la notificación respectiva le fue enviada al exdignatario el último ocho de febrero.
“Quiero aclarar todas las falsedades que acaba de indicar el abogado, principalmente sobre las notificaciones. Él indica que recién se le formuló el día de ayer (jueves quince de febrero). Nosotros mostramos en la audiencia el documento del cargo de la notificación, este le llegó el ocho de febrero a Pedro Castillo, él mismo lo recibió con firma y huella”, indicó a Canal N.
Posteriormente, sobre el pedido expreso que hizo Pachas para trasladar a Castillo, desde el penal Barbadillo, al Congreso de la República, refirió que el ex Jefe de Estado no está en condiciones de exigir nada.
“Respetamos el derecho a la defensa y al debido proceso, que el abogado no mienta (...) si ellos realmente tuvieran la voluntad de colaborar con la investigacion, no solamente en el fuero politico, sino también en el fuero judicial, si es un buen abogado, tendría en cuenta que si tienes varias audiencias el mismo día, enviar un documento oportunamente para hacer las reprogramaciones”
El mismo pedido se realizó, el último martes catorce, por la congresista Katy Ugarte de la bancada del Bloque Magisterial. Esta envío un oficio a la Comisión de Fiscalización para que el exmandatario acuda al Legislativo para brindar su testimonio.
Frente a ello, el titular de comisión anunció una nueva fecha para recoger las declaraciones testimoniales del exmandatario, sin embargo, consideró que las acciones de Castillo y su abogado son dilatorias.
“Están tratando de dilatar las investigaciones, obstruir la sesión de la comisión y, como lo ha hecho en el Caso Sarratea, que ha obstruido en todo momento el desarrollo de las actividades de indagación y fiscalización”, afirmó.
SAC también otorgará plazos
La SAC remitirá un pliego de preguntas a Castillo para que este las responda y entregue en un plazo de cinco días. De esta manera, el exmandatario debe resolver el cuestionario hasta el 22 de febrero.
Un día después, el legislador delegado de la denuncia constitucional, Wilson Soto, tendrá cinco días hábiles para realizar un informe final.
“Nosotros tendríamos en los primeros días de marzo la sesión para el debate, sustentación del informe final y la votación”, indicó Lady Camones.
Más Noticias
Lima tendrá un martes 13 de mayo con sol y brisa, dice el pronóstico del Senamhi
La capital peruana vivirá una jornada estable, con intervalos de sol y nubes, sin lluvias previstas, y temperaturas moderadas que oscilarán entre los 16 °C y los 20 °C, según la institución

Leslie Shaw enfrenta a cantantes bolivianos por apropiarse de su canción ‘Hay niveles’: “Me tienen harta”
La cantante peruana se enfrentó a Elvia Abril, por cantar su tema sin autorización, exigiendo acuerdos legales tras reiteradas infracciones y defendiendo sus derechos de autor.

Janet Barboza acusa a Luciana Fuster de falta de humildad tras rechazar a ‘América Hoy’: “Poco respetuosa”
Tras el rechazo de la exchica reality a una entrevista con América Hoy, la conductora arremetió contra la modelo, acusándola de mostrar una actitud de soberbia y falta de respeto hacia el trabajo de los periodistas

Ya puedes retirar CTS en bancos y más entidades financieras: ¿Cómo acceder?
Retiro CTS desde el 10 de mayo. BCP, BBVA, Caja Piura y más bancos han liberado las cuentas. Así puedes verificar si ya accedes, pero recuerda que máximo el 15 de mayo llega el nuevo depósito

Restituyen depósitos de CTS a estos trabajadores públicos: Incluirá pago de intereses por 10 años
La otra norma legal sobre la CTS ya fue promulgada. Se tendrán que reintegrar este pago que debió depositarse en los periodos entre mayo de 2014 y octubre de 2015
