
A pedido del Ministerio Público, el Poder Judicial dictó este martes 30 meses de prisión preventiva contra Yaneth Navarro Flor, investigada por supuesta organización criminal y sindicada como financista de las movilizaciones antigubernamentales.
La jueza Margarita Salcedo concluyó que la dirigente de Andahuaylas (Apurímac), allegada al expresidente Pedro Castillo, representa peligro procesal y de fuga, tras consignar chat de coordinación con los manifestantes que se refugiaron en las universidades San Marcos y Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

“Aquí en la provincia de Andahuaylas [...] está fuerte la lucha. Todos nos hemos levantado en son de protesta. La consigna es prácticamente luchar hasta el final y lo que se pide es la liberación y reposición al cargo del compañero Pedro Castillo y [...] lo va a hacer el pueblo y con fuerza”, dice otra parte de la transcripción a la que accedió El Comercio.
El último día de enero, Navarro fue intervenida por la Policía Nacional junto con y el dirigente cusqueño Cirilo Jara Mamani, a quien se le impuso una medida de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país por 18 meses.

Según la PNP, había una relación de 61 personas que presuntamente llegaron a Lima desde Andahuaylas, así como rendición de cuentas de pasajes, almuerzos, desayunos y traslados desde distintos puntos, como Atocongo, Manchay, Abancay, entre otros.
También se registran movimientos de personas movilizadas de Ica, a Piura y a Huancabamba. La detenida indicó que las personas que aparecían en su cuaderno aportaban voluntariamente pequeñas cantidades de dinero.
Además, que los montos que aparecen apuntados corresponden a pagos de alimentación, hospedaje y movilidad, así como cobertura de gastos de atención médica a los manifestantes que resultaron heridos por el impacto de proyectiles de gas lacrimógeno y perdigones.
Vínculos con Pedro Castillo
En julio del 2022, Cuarto Poder difundió conversaciones entre Navarro y Pedro Castillo, en las que mostraban cierta cercanía y confianza.
“¿Qué hace mi maestra a esta hora?”, preguntó Castillo y ella respondió: “Tendrá tanto que hacer y pensar, yo contándole mis bromas. Discúlpeme, compañero Pedro”. El exmandatario le dijo: “Siempre tengo tiempo para las personas leales y especiales”.

“Pensando en usted, no lo vaya a malinterpretar, quiero decir ahora que es presidente de la Nación debe ser muy difícil llevar en su espalda toda una cruda realidad. No debe ser fácil verdad ni tiempo, tendrá para darse un tiempo con su familia y amistades. Gracias por decir que soy especial”, escribió Navarro en otro momento.
En otra parte de la conversación, ella le sugirió al exmandatario ocupar el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). “Adiós, maestro. Me voy contenta, feliz y sé que volvería a verlo muy pronto, ya como ministra de Desarrollo e Inclusión Social”, expresó.
Posteriormente, Navarro le dijo a la prensa que, en esa conversación, su intención era bromear.
Más Noticias
A qué hora juega Sporting Cristal vs ADT: partido en Tarma por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Paulo Autuori visita al ‘vendaval’ en la altura, en lo que será el compromiso más reñido de la jornada. Conoce los horarios

MTC anuncia estudio de prefactibilidad para el Tren Tumbes-Tacna que recorrerá la costa peruana en 16 horas
El proyecto busca reducir tiempos de viaje y dinamizar la economía, el turismo y la conectividad entre las regiones costeñas

La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima, reabre tras importante restauración
El histórico templo del Cercado, fundado en el siglo XVI, vuelve a recibir fieles luego de una intervención integral que recuperó su valor arquitectónico y artístico, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de la capital peruana

Señor de los Milagros: EsSalud activa plan de auxilio médico y ambulancias ante la multitudinaria procesión
Puestos médicos móviles, personal especializado y ambulancias de respuesta rápida respaldarán la seguridad sanitaria de los fieles en Lima durante los cinco recorridos del Cristo Moreno

Fiscalía alista acusación por lavado de activos contra Renovación Popular: ¿Qué dicen los testimonios sobre el modus operandi?
La investigación a Renovación Popular, considerada sucesora jurídica de Solidaridad Nacional, indica que la agrupación política habría canalizado y blanqueado fondos ilícitos provenientes de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS durante la campaña municipal de 2014
