
Martín Morel, exfutbolista argentino que en 2011 paseó su fútbol por el Perú, recientemente recordó la deuda que Universitario de Deportes tiene con él hace once años, cuando firmó un contrato de dos años y de 24 meses solo recibió el pago de dos.
El exvolante ‘crema’ criticó el accionar de la Agremiación de Futbolistas, indicando que “ellos mismos también permiten que la ‘U’ siga contratando jugadores como si nada”, agregando que la SAFAP también se queda con una parte del dinero que se cobrará de lo adeudado por el conjunto de Ate. “El gremio no es gratis, ellos se llevan un porcentaje de esa deuda”, había agregado en declaraciones con Depor.
Tras los dichos vertidos por Morel, el abogado de Agremiados, Johnny Baldovino, explicó los motivos por los cuáles el ex Tigre y demás futbolistas no han podido cobrar su dinero pese a ganarle un juicio a Universitario.
“Se le ha explicado mil veces, pero no ha entendido. Morel, Pablo Vitti y otros jugaron que jugaron en Universtiario lo demandaron y ganaron su juicio en la Cámara de Disputas, pero la ‘U’ entró en un proceso concursal en el año 2012″, dijo en primer lugar en entrevista con Depor.
El asesor legal indicó que debido al ingreso de los ‘cremas’ al mencionado régimen, las deudas anteriores al 2012 dejaban de pagarse a menos que Indecopi las acredite, algo que terminó ocurriendo. Tanto Morel como Vitti son acreedores de la institución y sus intereses continúan corriendo. Entonces, ¿por qué Universitario no les paga?
“La ‘U’ tiene suspendidos los pagos de sus acreencias. No lo suspende la Agremiación ni la Federación Peruana de Fútbol, sino el gobierno. La ‘U’ tenía un plan de reestructuración para pagar en el 2017, pero salió una ley, cambiaron la norma. Entonces, el club está prohibido de pagar sus deudas y acreencias. Por más que quiere no puede pagarle a Martín Morel. Si le paga estaría cometiendo un delito”.
Baldovino indicó que incluso la propia Agremiación tiene un monto por cobrarle a Universitario por “cuotas sindicales que dejaron de pagar”. “No es que hayan quedado abandonados, su deuda está reconocida pero protegida”, añadió.

Baldovino se reunió con Morel, Vitti, Fretes y Asteggiano
El abogado dio a conocer que en 2019 viajó a Argentina, expresamente para reunirse con los jugadores Martín Morel, Pablo Vitti, Walter Fretes y el asistente técnico Marcelo Asteggiano, todos integrantes del plantel estudiantil 2011, para conversar sobre la deuda de la entidad deportiva.
“Yo viajé el 2019 a Argentina a explicarles, no solamente a Martín Morel y Pablo Vitti, sino también a Marcelo Asteggiano y Walter Fretes. Los cuatros nos reunimos y les expliqué cuál era la situación. Sus deudas están aseguradas, pero ellos, como no las cobran, dicen que los tenemos abandonados, pero no es así”.

Las planillas falsas
El letrado le recordó a Martín Morel que SAFAP se encargó de archivar la demanda penal que se le interpuso a él y cientos de futbolistas por firmar planillas falsas sin haber cobrado su sueldo, evitando que sus equipos se vean perjudicados.
“Todos los jugadores fueron denunciados penalmente. ¿Quién liberó a los trescientos jugadores que estaban involucrados? Nosotros, la Agremiación. Morel, Vitti y todos tenían una denuncia penal, que la hizo Lánder Aleman. Al final la Fiscalía abrió procesos a casi todos, pero nosotros logramos que se archive ese proceso. La planilla falsa es falsificación de documento. ¿Pregúntale a Morel si le cobramos algo?”, finalizó.
En la ‘U’, los otros futbolistas involucrados fueron Carlos Galván, Miguel Torres, Renzo Revoredo, Johan Fano, Damián Ísmodes, Luis Llontop, Jesús Rabanal, Rainer Torres, Víctor Balta, Aurelio Saco-Vertíz, Juan Carlos La Rosa, John Galliquio, Guillermo Tomasevich, Antonio Gonzales, Néstor Duarte, Carlos Cáceda y Werner Schuler.
Más Noticias
El centro comercial que, sin planearlo, se convirtió en un referente para otakus, gamers y fans del K-pop
En sus primeros años, el centro comercial contaba con 99 tiendas y boutiques, todas ellas ubicadas en espacios cuidadosamente diseñados y terminados. No obstante, ninguno de estos locales estaba destinado a productos vinculados con la cultura ‘friki’

Horarios de supermercados y centros comerciales durante el feriado por el Día del Trabajador
Este jueves 1 de mayo es feriado en todo el Perú, mientras que el viernes 2 es día no laborable, por lo que muchos peruanos querrán realizar compras o ir a malls durante este tiempo libre

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 29 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Piden la renuncia de la jefa de la Reniec por inscripciones políticas con firmas falsas
Congresistas se pronunciaron sobre la permanencia de la titular del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Carmen Velarde, exigiendo que evalúe poner su cargo a disposición ante la afiliación no autorizada de miles de ciudadanos

Indecopi inicia procedimiento a Sunedu por incremento de tasa para el reconocimiento de títulos extranjeros
El organismo público sugiere que el monto aprobado podría haberse calculado de manera incorrecta al no aplicar adecuadamente la metodología establecida por la Presidencia del Consejo de Ministros
