
La Policía Nacional del Perú (PNP) estaba tras los pasos de los sicarios que acabaron con la vida de la regidora del distrito de Paramonga, Flor Isabel Sandoval Villanueva. Este martes 14 de febrero, por la tarde, los efectivos lograron capturar a uno de los presuntos asesinos identificado como Dirceu Everaldo Ortega Chinchay de 35 años, conocido también como ‘Puchungo’.
El pasado 6 de enero, a pocos días de haber asumido el cargo, fue asesinada en su propio negocio, ubicado en la provincia limeña de Barranca. Antes de ello, la entonces funcionaria denunciaba que recibió amenazas de muerte.
El equipo especial de Homicidios de la PNP realizó un operativo para capturar a otro de los presuntos integrantes, Gerson Angeles Campos, quien sería ‘Gersinho, pero no fue encontrado. Asimismo, para las autoridades detrás de este crimen estaría un autor intelectual que en los próximos días se podría saber por las declaraciones del detenido.

El presunto implicado fue trasladado a la dependencia policial para que luego sea colocado a disposición de la Fiscalía. En tanto, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Barranca declaró procedente el pedido de detención preliminar por siete días contra el imputado.
El asesinato
A pocos días de asumir el cargo, Sandoval Villanueva nunca imaginó que su postulación acabaría con su vida. Solo cinco días de haberse instaurado en el municipio, los dos delincuentes se hicieron pasar por clientes para ingresar con normalidad a su bodega. A pocos minutos la funcionaria los atiende y estos sacan su arman para disparar contra ella.
Ante los tres proyectiles de bala en el rostro, tórax y brazo, que le impactaron, no resistió, pese a que fue traslada al centro de salud más cercana. Sin embargo, habría llegado sin signos vitales. Este asesinato pasó a manos de los agentes de investigación.

Sicariato en Perú
Durante el inicio del 2023, se han conocido diferentes casos de sicariato, por lo que estas organizaciones tomaron terreno ante una convulsión política que atraviesa el país. El especialista César Ortiz, presidente de Aprosec, antes de culminar el año 2022, revelaba que la delincuencia iba a aumentar.
Para el especialista existe mayor concentración de las movilizaciones en las diferentes regiones del país, por lo que las comisarías no se encuentran resguardad y hay poco personal. Ante ello, pedía a los ciudadanos estar alertas, debido a que no serían atendidos de manera rápida ante una situación de riesgo.
Más Noticias
Conoce el pronóstico del clima de Tarapoto para Mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima

Bad Bunny adelanta conciertos en Lima debido a su presentación en el Super Bowl
El “Conejo Malo” reprogramó sus shows para el 16 y 17 de enero de 2026 en el Estadio Nacional. Las entradas adquiridas seguirán siendo válidas para las nuevas fechas.

Elecciones 2026: fechas, claves y todo lo que debes saber antes de votar por presidente, diputados y senadores
El cronograma electoral ya está en marcha. En abril del 2026, los peruanos volverán a las urnas para elegir a los nuevos representantes de la Nación

Profesora de los dos únicos niños de un pueblo en VRAEM lleva once días desaparecida: Fuerzas Armadas se unen a la búsqueda
Luz Lindo Samaniego, docente de inicial, continúa desaparecida desde el 11 de octubre en Junín. Familiares y comuneros mantienen la búsqueda sin resultados
