Con sesenta fallecidos debido a los enfrentamientos y bloqueo de vías, representantes de la entidad Amnistía Internacional sostuvieron una reunión con la presidente de la república, Dina Boluarte, para intentar frenar la ola de violencia desatada en el país.
El encuentro se llevó a cabo al interior de Palacio de Gobierno, este miércoles quince de febrero, y se realizó una breve ronda de preguntas a la representante de la entidad al finalizar la actividad.
La mencionada aseguró que “hay miles de personas en este país que toman las calles pacíficamente, demandando el ejercicio fundamental de Derechos y que, como respuesta, han recibido la represión estatal”.
“Amnistía ha recogido información de las propias autoridades para esta investigación, sabemos que existen incidentes de violencia dentro de las propias manifestaciones, actos individuales de violencia que no convierten en sí mismas en violentas las protestas”, indicó.
Además, se mencionó que Boluarte Zegarra escuchó con atención los casos, y sus respectivas evidencias, ocurridos en los últimos dos meses. A ello, agregaron que la institución también se acercó a las familias de las víctimas para recoger elementos que serán materia de investigación.
“Hemos escuchado testimonios en las propias comunidades, particularmente en Ayacucho, en Andahuaylas. Aquí en Lima hemos podido encontrarnos con personas, víctimas de violaciones de Derechos Humanos, de la región de Puno”, señaló.
Los representantes de entidades del Estado, como la Policía Nacional del Perú (PNP), la Defensoría del Pueblo, y las múltiples fiscalías en distintas regiones, también fueron escuchadas, según indicó Amnistía.
Boluarte negó participación
En otro momento, la representante de Amnistía Internacional afirmó que se pidió, expresamente, que los “actos de violencia” frenen en las calles a manos de los agentes del orden.
“El principal llamado que le hicimos a la presidente Boluarte y a su Gobierno es que se ponga fin a la represión, al uso represivo y letal de la fuerza”, manifestó.
A ello, agregó que Boluarte Zegarra negó su participación en algún tipo de decisión, orden o semejante en el uso desproporcional de la fuerza hacia los manifestantes.
“Ella me ha aclarado, en múltiples ocasiones, que de su parte nunca hubo una orden de que se usen armas letales para el control de protestas. Sin embargo, por la evidencia que le hemos presentado, a pesar de que ella no ha dado la orden, existe. Entonces, lo que le pedimos, es que de una orden de que esto pare”, comentó.
Más Noticias
¿Quién es Carlos Morales, padre biológico de Cassandra Sánchez, y cómo fue su romance con Jessica Newton?
La empresaria y exreina de belleza ha sido objeto de atención mediática por su vida personal, especialmente por su relación con el empresario Carlos Enrique Morales Andrade, padre biológico de tres de sus hijos

Estos son los feriados en Perú en junio del 2025, de acuerdo con cronograma oficial
Las personas buscan organizar su tiempo libre, por lo que surge la inquietud acerca de los próximos descansos obligatorios

Congreso y MEF en discordia por el octavo retiro de AFP: Posiciones y riesgos de un nuevo acceso a los fondos
Mientras la Comisión de Economía del Congreso confirma que trabajarán rápido en el dictamen del retiro AFP, el nuevo ministro de Economía reafirma que el sector se mantiene en contra de la medida

Consejo Fiscal en contra de reforma de inversiones APP en el MEF: “PROINVERSIÓN asumiría el control total del sistema”
El Consejo Fiscal consideró que las modificaciones propuestas por el exiministro José Salardi generan un potencial conflicto de interés en PROINVERSIÓN, entidad que sería “juez y parte en la decisión de determinar la modalidad de ejecución de todos los proyectos de infraestructura pública nacional”

Papa León XIV: ¿Cómo lograron llevar el zapallo loche al Vaticano y sorprender al sumo pontífice con inusual regalo?
Entre los obsequios entregados al pontífice se incluyeron, además del zapallo loche, un poncho de lana de oveja elaborado por artesanas de Incahuasi, el tradicional dulce king kong y algarrobina
