
Un paso para reactivar el turismo en Cusco. Desde este lunes 13 de febrero el tren que cubre la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu operará todos los días, según dio a conocer la empresa PeruRail. En principio, este servicio se brindará hasta el domingo 19 de febrero.
A través de Twitter informó que en ese periodo funcionará sus servicios de trenes ( local + tren turístico) con cuatro frecuencias al día (dos de ida y dos de vuelta).
PeruRail refirió que se implementó esta medida en cumplimiento a la autorización de las operaciones ferroviarias entre Ollantaytambo, Machu Picchu e Hidroeléctrica, dispuesto por el concesionario de la vía férrea, Ferrocarril Transandino S.A. el 6 de febrero.
La medida se anuncia tras estar suspendido desde el 19 de enero. El miércoles 8 de febrero se reanudó de forma parcial el servicio del ferrocarril Ollantaytambo-Machu Picchu. En esos primeros días los trenes solo brindaron servicio el miércoles 8 y el domingo 12 de febrero.

Todo depende de la seguridad
En el documento, PeruRail informa que a partir del lunes 20 de febrero sus frecuencias publicadas serán las regulares; siempre que se confirmen las condiciones de seguridad y autorizaciones necesarias.
La empresa señaló también que estas operaciones del tren a Machu Picchu estarán sujetas a las indicaciones de seguridad brindadas permanentemente por el concesionario.
Esta medida se sustenta en el comunicado original de Ferrocarril Transandino, concesionaria de la vía férrea, que indica que se tomó esta decisión “luego de verificar que la vía férrea en este tramo se encuentra en condiciones operativas tras haber sido rehabilitada después de sufrir daños a consecuencia de las protestas registradas en la zona”.
Explica también que se comprobó que “no se han registrado bloqueos ni daños en la vía férrea en el referido tramo”.
En la misma línea, el comunicado resalta que se cuenta con el resguardo de la Policía Nacional y la custodia militar en las principales estaciones ferroviarias y puntos de bloqueos anteriores que afectaron la infraestructura.

Sin embargo, aclaran que la operación estará supeditada a que la situación de seguridad en estas zonas se mantenga y no se produzcan bloqueos ni daños ni hechos que alteren las operaciones ferroviarias. “En caso contrario, nos veremos obligados a suspender las operaciones ferroviarias; sin perjuicio de las acciones que los operadores ferroviarios puedan adoptar en resguardo de la seguridad de sus pasajeros y trabajadores”, recalcó.
A mitad de precio
La operadora ferroviaria anunció un descuento del 50% en sus boletos. La promoción es válida para las frecuencias de tren PeruRail Expedition 71, 72, 75 y 76. Disponible para comprar y viajar hasta el 28 de febrero de 2023.
La oferta es válida para compras presenciales en puntos de venta de Lima y Cusco, y a través de la página web.
Más Noticias
Retiro AFP: ¿Qué pasa si rechazan mi solicitud? Estas son las opciones de los aportantes para acceder al desembolso en octubre
Los aportantes interesados en acceder al nuevo retiro deberán estar pendientes de la información que incluyan en su solicitud

Octavo retiro AFP: Solicitantes pueden recibir hasta S/ 6 mil menos si cumplen con esta condición
Reglamento publicado por la SBS faculta a que las AFP retengan casi la tercera parte de los retiros solicitados por deudores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Camucha Negrete iba a conducir ‘Aló Camucha’, pero el programa terminó en manos de Gisela Valcárcel
La fallecida actriz tuvo en sus manos un proyecto que deseaba realizar, sin embargo una decisión del canal le terminó cambiando los planes. Tenía claro que la culpa no era de la popular ‘Señito’

Retiro AFP 2025: ¿quiénes pueden solicitarlo tras la publicación del nuevo reglamento de la SBS?
El desembolso de hasta 21.400 soles (4 UIT) se realizará en cuatro armadas mensuales, con canales digitales y físicos habilitados para garantizar la seguridad y el acceso de los afiliados
