Puno perdió más de 230 millones de soles por suspensión de Fiesta de la Candelaria

Más de 60 mil danzantes dejaron la celebración de la mamacha de la Candelaria por tercer año consecutivo trayendo grandes pérdidas a la región de Puno.

Guardar
Distintos trajes y bailes flocklóricos
Distintos trajes y bailes flocklóricos se ven en esta fiesta.

Puno es otra de las regiones que ha sufrido un gran impacto negativo en su economía tras las protestas que se reanudaron el pasado 4 de enero, siendo el sector turismo y comercio los más golpeados. A estas grandes pérdidas, se suma el hecho de no haber realizado la Fiesta de la Virgen de la Candelaria, un homenaje que era un gran atractivo para turistas extranjeros como nacionales.

Ante esto y con mucha preocupación, el presidente de la Cámara de Comercio y de la Producción de la región Puno, Francisco Aquise Aquise, informó que más de 230 millones de soles se dejó de generar con la suspensión las actividades que se realiza en honor a la mamacha de la Candelaria.

“No hay tránsito terrestre ni aérea. La conectividad como la custer es solo para desplazamientos de estudios y de algunas activas. Los hoteles están sin operaciones, se han dado varias cancelaciones”, expresó a RPP Noticias.

“En los días principales de la fiesta se proyectaba un gasto de 102 millones soles debido a la actividad que realizan los más de 60 mil danzarines y más de 64 millones de soles en hospedaje, restaurantes y comercio; sin embargo, debido al conflicto social se dejó de ganar estos montos de dinero”, agregó.

Distintos trajes y bailes flocklóricos
Distintos trajes y bailes flocklóricos se ven en esta fiesta.

Pobladores siguen bloqueando vía de Desaguadero

En horas de la tarde del último lunes, se conoció que las vías de acceso que dirigen hacia el puente de Desaguadero, en la frontera con Bolivia, fue nuevamente cerrada por los protestantes de la ciudad. Pese a que Puno está perdiendo grandes entradas económicas por el sector comercio y turismo, los pobladores siguen acatando las manifestaciones, impidiendo el paso de alimentos, medicinas, agua potable, combustible y más.

Ante esta situación, los comerciantes que atienden en los centros de abastos tuvieron que dejar de trabajar por temor a los saqueos y enfrentamientos con las fuerzas del orden. Lo mismo tuvieron que hacer los gremios colectiveros, ya que desde las 10 de la mañana dejaron de laborar y prestar servicios.

Siguen cerrando vías a puente
Siguen cerrando vías a puente de Desaguadero.

Inicio de clases escolares podrían postergarse por protestas

El decano regional del Colegio de Profesores de Puno, Eleazar Mamani, manifestó durante una entrevista en radio Exitosa que las clases podría postergarse debido a las protestas que se registran a diario en la región. La titular manifestó que esto pone en riesgo a los escolares, docentes y todo el personal administrativo, el cual genera un retraso en el aprendizaje de los estudiantes.

“Lamentablemente, como todos podemos apreciar, la región de Puno está acatando esta paralización de manera contundente. Se han suspendido diversas actividades [...] en este momento, las condiciones hacen prever que este reinicio planificado para este 13 de marzo no va a ser posible en nuestra región de Puno”, declaró en nuestro medio.

“Así también ya lo ha adelantado el director regional de Educación, quien es el directo coordinador con el Gobierno Central, ha indicado que presumiblemente no se va a poner iniciar como se tiene planeado este 13 de marzo”, precisó.

Antes de culminar, Eleazar Mamani aseguró que la situación de la infraestructura en el sector educación es “mucho más crítica” de lo que se cree.

“Varias de las instituciones educativas no solo carecen de infraestructura, sino que carecen de servicios básicos. No tenemos acceso al agua, no tenemos acceso al desagüe, entonces la situación cada vez es más crítica mientras la institución educativa se encuentre en un grado de ruralidad más complejo”, agregó para Exitosa.

Más Noticias

Maju Mantilla deja su hogar tras conciliar con Gustavo Salcedo, pero “él se queda con sus hijos” y ella tendrá un régimen de visitas

La ex Miss Mundo y el empresario llegaron a una acuerdo que incluye separación de bienes y un régimen de visitas sin restricciones para la madre

Maju Mantilla deja su hogar

Extranjeros reaccionan a vacancia de Dina Boluarte y destacan estabilidad económica frente a la crisis política: “Lo que no sirve se bota”

Mientras ciudadanos venezolanos y cubanos en Perú no ocultaron su sorpresa por la destitución de Boluarte, medios de Chile y Brasil resaltaron que, pese a los constantes cambios de gobierno, la economía peruana sigue resistiendo

Extranjeros reaccionan a vacancia de

Dina Boluarte rompe el silencio tras su destitución y rechaza asilo político: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú reapareció en público y aseguró que no dejará el país pese a la controversia en torno a su paradero y las acusaciones que recaen en su contra

Dina Boluarte rompe el silencio

Perú vs Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del amistoso en Santiago por fecha FIFA 2025

Con Grimaldo y Ramos en el ataque, la ‘bicolor’ se enfrenta a la ‘roja’ en un nuevo clásico del Pacífico, que marcará el debut de Manuel Barreto. Sigue todas las incidencias

Perú vs Chile EN VIVO

El mensaje de la viuda de Paul Flores tras ataque a Agua Marina: “No normalicemos la violencia”

Carolina Jaramillo expresó su dolor tras el atentado que sufrió Agua Marina, recordando el trágico asesinato de su esposo y pidiendo no acostumbrarse a la violencia que azota al país.

El mensaje de la viuda
MÁS NOTICIAS