
El expresidente Pedro Castillo, recluido en el penal de Barbadillo, fue citado para este miércoles por la Comisión de Fiscalización del Congreso con el fin de declarar en la investigación sobre el ‘caso Anguía’, que involucra una supuesta red liderada por el expresidente para conceder obras públicas en beneficio de su familia
Héctor Ventura, presidente del citado grupo de trabajo, informó que Castillo ya fue notificado y su presentación virtual es coordinada con el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe). El exmandatario “está en la obligación de comparecer, al ya no tener prerrogativas de jefe de Estado”, señaló el legislador.
“En más de cuatro oportunidades citamos al expresidente, pero puso pretextos. Hoy no hay pretexto, él tiene la obligación jurídica, de lo contrario podría ser denunciado por desacato”, añadió.
En este caso, donde el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder señala también a la exprimera dama, Lilia Paredes, como parte de una supuesta red de corrupción junto a sus hermanos y el empresario Hugo Espino, Castillo está en la condición de testigo. Sin embargo, Ventura precisó que la situación podría variar a la de investigado en los próximos días.
Informe
Aquella denuncia responde a irregularidades encontradas en las obras del Puente Tarata II y en otros presuntos casos de corrupción relacionados con la empresa pública Petroperú y el Ministerio de Vivienda.
Tras su detención, Lilia Paredes e hijos se asilaron en México, por lo que Lima pidió al embajador mexicano retirarse del país.
La Fiscalía pidió este viernes 36 meses de prisión para la exprimera dama, investigada por integrar esta supuesta organización que traficaba influencias.
Más Noticias
Perú: cotización de apertura del dólar hoy 22 de octubre de USD a PEN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Senamhi anuncia aumento de temperaturas y cielos despejados en Arequipa este miércoles 22 de octubre
Las provincias muestran diferencias térmicas con máximas hasta 30 ℃ en Caravelí y descensos nocturnos marcados en zonas altas

Estado de emergencia en Lima: por qué el nuevo Gobierno insiste en una medida que ya fracasó
El gobierno de José Jerí anunció que está evaluando la implementación de un nuevo estado de emergencia en Lima Metropolitana. Sin embargo, surge la interrogante: ¿qué tan efectiva es realmente esta medida para reducir los casos de extorsión y sicariato?

Dina Boluarte libre de dejar el Perú: PJ rechaza segundo pedido de impedimento de salida del país
Desestiman el requerimiento solicitado por Tomás Gálvez en la investigación por las designaciones en EsSalud de allegados de Mario Cabani

¿Cuándo salen a la venta las entradas para la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025?
Gino Vegas, presidente de la FPV, reveló el día en el cual los ‘voleilovers’ podrán adquirir sus boletos para los seis partidos de la jornada inaugural
