
El Frente Popular Agrícola Fia del Perú (Frepap) está de vuelta en la arena política, así lo ha confirmado el propio Jurado Nacional de Elecciones tras culminar el proceso de inscripción. Se trata de la cuarta vez que el partido regresa a la lista del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) por no haber contado con el respaldo popular necesario en diversas elecciones.
El Frepap es una partido fundamentalista con raíces en la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Mundial, fundado por Ezequiel Ataucusi Gamonal. Esta figura visto como profeta por sus seguidores inició su carrera política en las elecciones generales de 1990. Sin embargo, el 1,22% conseguido en aquellos comicios no le permitieron contar con escaño en el Congreso.
Dos años después, logró dos curules en el Congreso Constituyente Democrático. La población volvería a darle la espalda en 1995 al solo obtener un escaño en el Parlamento gracias al 1,1% obtenido. 7,473 fueron suficientes para que Javier Noriega Febres represente al partido del pescado.

En las cuestionadas elecciones del 2000, Luis Cáceres y su hijo Roger Cáceres llegaron al Congreso, pero pronto se pasaron a las filas del fujimorismo tras recibir 20 mil dólares de Vladimiro Montesinos. En el 2001 no consiguió curules al igual que en el 2006. En el 2010 se registró la pérdida de inscripción del partido y regresaron cinco años después para enfocarse en elecciones regionales y municipales.
Recordado como un partido con bases casi difuminadas y recordada tan solo por las pintas en las calles, el Frepap dio la sorpresa en las Elecciones parlamentarias extraordinarias del 2020 al obtener 8.38% y con ello 15 escaños. Sus miembros fueron partícipes de la vacancia contra el expresidente Martín Vizcarra y son recordados por su postura conservadora. En el 2021, el partido no superó la valla electoral.
El retorno del Frepap al ROP genera que sean 16 las agrupaciones políticas habilitadas para participar de los próximos comicios. Se trata de Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Fe en el Perú, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Partido Demócrata Verde, Somos Perú, Partido Frente de la Esperanza 2021, Partido Morado, Partido Patriótico del Perú, Perú Libre, Prin, Podemos Perú y Renovación Popular.
Posibles candidatos
A pesar de la incapacidad del Congreso para lograr aprobar un proyecto de adelanto de elecciones generales, ya empezaron a surgir algunos rostros que podrían aparecer en el cartilla electoral. Desde el Partido Morado, se ha extendido una invitación a la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma. Este ha señalado que viene analizando la posibilidad al mismo tiempo que propone salidas para la crisis política.

El excandidato presidencial Yonhy Lescano dijo haber recibido llamadas de las bases de Acción Popular. Por su parte, si decide postular deberá ser la militancia del partido de la lampa la que, a través de elecciones primarias, elija a sus representantes para los próximos comicios. Lescano es una de las figuras que insiste en que la presidenta Dina Boluarte debe renunciar para frenar el desorden que se vive en el Perú durante los últimos dos meses.
El expresidente Martín Vizcarra está a la espera de la inscripción formal de su partido ante el Jurado Nacional de Elecciones. Perú Primero ha cumplido buena parte del proceso y de concluirse en los próximos meses participará en las próximas elecciones. El exmandatario, al igual que Lescano, deja en manos de la militancia la elección de candidatos. Sin embargo, su principal problema será anular la inhabilitación en su contra.
Más Noticias
Congreso apruebó expulsión inmediata de delincuentes extranjeros detenidos en flagrancia
Esta medida, respaldada por una amplia mayoría de 97 votos a favor, modificará el Código Penal para permitir que un juez pueda ordenar la deportación

Papa León XIV recordó al Perú con cardenales en el Vaticano con divertida broma: “Ahora hay 4.001 especies de papa”
“Perú es su patria”, afirmó el arzobispo de Rabat, Marruecos, al recordar cómo el Sumo Pontífice compartía sus experiencias tras casi 40 años de historia en el país

Papa León XIV: emotivas palabras de los padres de Edgard Rimaycuna tras enterarse que fue designado como secretario del pontífice
Mauricio Rimaycuna y Elisa Inga orgullosos por el desempeño de su hijo en la Iglesia Católica. “Mi esposa y yo nos sentimos muy felices de que esté acompañando al santo padre”, indicaron

Partidos de hoy, jueves 15 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Alianza Lima juega la penúltima fecha de la Copa Libertadores 2025. Cienciano busca su pase a octavos ante Deportes Iquique. Barcelona juega el derbi rumbo al título de LaLiga de España.

El Papa León XIV no confirma audiencia con Dina Boluarte: “Estamos en esos esfuerzos”, señala canciller
El ministro Elmer Schialer informó que León XIV aún no ha confirmado una audiencia con la presidenta, pero expresó optimismo sobre las gestiones. Además, destacó la relevancia de su visita al Vaticano para asistir a la misa de entronización del nuevo papa
