Suiza devuelve a Perú una ‘cabeza clava’ Chavín de 2.500 años: pesa 200 kilos y fue descubierta en 2016

La pieza fue descubierta siete años atrás por los agentes aduaneros cuando un particular trató de introducirla en Suiza como un “bien no cultural”

Guardar
Perú se ve gravemente afectado
Perú se ve gravemente afectado por la expoliación y la destrucción de sus lugares arqueológicos

El Gobierno suizo restituyó este miércoles una enorme ‘cabeza clava’ tallada del periodo precolombino Chavín, de unos 2.500 años de antigüedad, al embajador de Perú en ese país europeo.

Carine Bachmann, que dirige la Oficina Federal de Cultura (OFC) de Suiza, presentó esta escultura decorativa al embajador Luis Castro Joo en la oficina aduanera de Basilea-Weil am Rhein, donde fue hallada hace siete años.

Un grupo de expertos estudió la escultura y determinó que fue esculpida por esta civilización, que se desarrolló del 1.200 al 550 a. C. en los Andes peruanos, la cual precedió en casi dos milenios al Imperio inca.

Museo Nacional Chavín.
Foto: Andina
Museo Nacional Chavín. Foto: Andina

“Esto la convierte en una pieza de patrimonio cultural significativa que debería haber sido declarada como tal cuando fue importada”, agregó el pronunciamiento.

“La no declaración o declaración falsa de un bien cultural viola la Ley Federal sobre la Transferencia Internacional de Bienes Culturales (KGTG) y en este caso resultó en un proceso penal por parte del fiscal de Basilea-Ciudad. En consecuencia, se ordenó la recolección permanente de los bienes”, matizó.

Problemática

Perú se ve gravemente afectado por la expoliación y la destrucción de sus lugares arqueológicos, mientras que las piezas precolombinas, como la escultura devuelta en esta jornada, figuran entre las categorías de patrimonio cultural más amenazadas.

“Esta restitución subraya el compromiso compartido de Suiza y Perú de combatir la transferencia ilegal de patrimonio cultural”, dijo la OFC.

En 2007, para contribuir a luchar contra la destrucción y el comercio ilícito de estos bienes, el Consejo Internacional de Museos publicó una “Lista roja de antigüedades peruanas en peligro”.

Las esculturas precolombinas en piedra como las “cabezas clavas” figuran en ella entre las categorías de bienes culturales peruanos fuertemente amenazados.

Más Noticias

La historia del Día del Trabajo en Perú: desde las huelgas obreras al feriado nacional del 1 de mayo

Las protestas y huelgas que marcaron el siglo XX dieron paso a un día de celebración para los trabajadores peruanos, reflejando los avances en sus derechos

La historia del Día del

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez EN VIVO: cancelan vuelos nacionales e internacionales por fallas en el sistema de radio

Pese a que se comunicó oficialmente que los problemas habían sido resueltos, cientos de personas aún no logran despegar rumbo a su destino. “Me dicen que recién el 2 de mayo podré viajar”, denunciaron

Caos en el Aeropuerto Jorge

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”

El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra

Congreso ordena retirar fotos de César Acuña de oficinas y defiende a su allegada cuya maestría no figura en Sunedu

La Oficialía Mayor ordenó retirar las imágenes del líder de APP, luego de que se revelara que una oficina parlamentaria exhibía su retrato, en medio de presunto favoritismo hacia Yessenia Lozano, considerada su “hija política”

Congreso ordena retirar fotos de

Caos en el Jorge Chávez: Suspendieron salidas de vuelos en todos los aeropuertos del Perú, según CORPAC

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial detalló los motivos que originó el fallo en el terminal aéreo más importante del Perú

Caos en el Jorge Chávez:
MÁS NOTICIAS