Javier Prado Ugarteche: Por qué una gran avenida de Lima lleva el nombre este filósofo peruano

Conocido por ser el ‘Maestro de las juventud’, la muerte lo sorprendería en el mejor momento de su vida

Guardar
Javier Prado y Ugarteche fue
Javier Prado y Ugarteche fue maestro, filósofo y político. (BNP)

No hay que ser un conspicuo observador de las situaciones cotidianas de la vida para darse cuenta, sobre todo si viven en la capital, que en la capital del Perú hay muchas calles con nombres de varias personas. Están por toda Lima Metropolitana.

Sin embargo, de todas estas, hay una por la que cualquiera que viva en esta ciudad ha tenido que pasar al menos una vez en la vida. Sin importar cuál sea el destino final. Esta avenida es de pase obligatorio. Estamos hablando de la avenida Javier Prado, una de las más grandes de la ‘Tres veces coronada Villa’.

Es tan grande que tiene 135 cuadras (divididas en Este y Oeste) y recorre los distritos de Magdalena del Mar, San Isidro, La Victoria, San Borja, Santiago de Surco, La Molina y Ate Vitarte. A pesar de eso, la más extensa de Lima es la avenida Universitaria con 16 kilómetros de longitud.

Pero, ¿quién fue Javier Prado? Es la pregunta que muchos se hacen y que vamos a descubrir en las siguientes líneas.

La buena familia

Los padres de Javier Prado
Los padres de Javier Prado y Ugarteche (Aldo Llanos Marín)

Nacido un tres de diciembre de 1871 Javier Prado y Ugarteche fue hijo de Mariano Ignacio Prado (presidente peruano durante la Guerra del Pacifico) y de Magdalena Ugarteche.

Pero su padre no fue el único que alcanzó renombre en su familia, pues sus hermanos también estuvieron involucrados en la vida política peruana y en su historia.

Ante ese panorama, Javier no se quiso quedar atrás y con tan solo 15 años entró a estudiar la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

De esa casa de estudios se graduó con su famosa tesis “El método positivo en el Derecho Penal”. Para sus biógrafos, este sería el primera paso que daría el todavía joven Javier para demostrar su interés en la filosofía.

‘El Maestro de la juventud’

Javier Prado y Ugarteche pasó
Javier Prado y Ugarteche pasó por todas las fases en la UNMSM comenzando por alumno hasta convertirse en rector. (Aldo Llanos Marín)

Justamente este acercamiento a filosofía lo llevó, casi por inercia, a convertirse en profesor luego de terminar sus estudios universitarios en 1892.

Pero, a pesar que la enseñanza se había convertido en una de sus pasiones, sus ambiciones profesionales siguieron creciendo hasta llegar a ser decano de la Facultad de Letras. Además, ya desde 1915, también se convertiría en rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Entre sus logros al mando de la casa de estudios más antigua de América está la fundación de museo nacional de Arqueología y Antropología. De igual manera el de Historia Natural, que en la actualidad lleva su nombre.

Debido a estos logros, la sociedad limeña de esos primeros años del siglo XX lo comenzó a llamar como el “maestro de la juventud”.

Político de sangre

La muerte de Javier Prado
La muerte de Javier Prado y Ugarteche dejó en shock a la Lima de principios del siglo XX (Aldo Llanos Marín)

Tal como su padre y uno de sus hermanos, Manuel, el buen Javier se interesó en la política y llegó a ser senador por Lima y fue el responsable de la sección diplomática de su cámara.

Durante el primer gobierno de Augusto B. Leguía (en 1910) fue presidente del Consejo de Ministros. Dicho gabinete estaba conformado por Melitón F. Porras Osores (Relaciones Exteriores); el general Pedro E. Muñiz (Guerra y Marina); Germán Schreiber Waddington (Hacienda); Antonio Flores (Justicia e Instrucción); y Julio Ego-Aguirre (Fomento).

Misteriosa muerte

Parte de la avenida que
Parte de la avenida que rinde homenaje a Javier Prado y Ugarteche (Miguel Ángel Chong)

Cuando se encontraba en su mejor momento en la política, y no descartaba una posible postulación a la presidencia de la república Javier Prado murió de manera imprevista un 25 de junio de 1921, cuando solo tenía 49 años.

Nadie encontró una explicación certera de lo que le pudo haber ocurrido, pero según algunas crónicas de la época, relatan que el mayordomo japonés que le llevaba los desayunos todas las mañanas llegó a su casa y lo encontró rígido en la cama.

Entonces al ciudadano japonés no le quedo más opción que llamar él mismo al doctor Augusto Pérez Araníbar, quien llegó lo más rápido que pudo pero solo para certificar la muerte de Javier.

Tras enterarse de la fatal noticia, Mariano Ignacio, otro de sus hermanos, fue raudo a la casa y la impresión fue tan fuerte que tuvo que ser atendido por el mismo doctor Araníbar. Muy pronto todo Lima se enteraría del lamentable suceso. Años más tarde, y a manera de homenaje, se nombró una avenida en su honor.

Más Noticias

Marina de Guerra alerta por oleajes anómalos que impactarán toda la costa peruana: Indeci emite medidas de prevención

El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días

Marina de Guerra alerta por

Museo de Sitio Chan Chan abre gratis este domingo 7 de septiembre con talleres, ferias y shows artísticos

El recinto cultural en Trujillo ofrecerá ingreso libre y un variado programa de actividades que incluyen presentaciones de ballet, talleres de arte Chimú, juegos tradicionales y una feria gastronómica

Museo de Sitio Chan Chan

Karen Dejo y Rosángela Espinoza protagonizan fuerte discusión en vivo en ‘Esto es Guerra’: “Suéltame, me tienes harta”

La exbailarina reveló que está harta de los ataques de la modelo y adelantó que pedirá a producción no enfrentarla más en juegos de palabras dentro de ‘EEG’.

Karen Dejo y Rosángela Espinoza

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: “Corté con él”

El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular ‘Chibolín’ y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel

Alfredo Benavides revela el motivo

Redes móviles y sostenibilidad: qué cifras marcan el avance del sector tecnológico peruano

Indicadores oficiales y reportes recientes muestran el impacto que tienen las inversiones en energías renovables y en reciclaje de residuos electrónicos sobre el desarrollo nacional

Redes móviles y sostenibilidad: qué
MÁS NOTICIAS