
La renuncia de Digna Calle (Podemos Perú) a la segunda vicepresidencia del Congreso de la República ha llevado a que los parlamentarios tengan que elegir un nuevo miembro. En este sentido, diversas bancadas se han reunido para que presenten a su candidato hasta este jueves 9 de febrero a las 16:00 p.m., hora que vence el plazo.
El presidente de la Mesa Directiva, José Williams Zapata, anunció que se votará mañana 10 de febrero, a quien reemplazará a Digna Calle a partir de las 16:00 p.m. Ante ello, los partidos presentaron de manera oficial a su candidato.
En la mañana, el grupo parlamentario Somos Perú informó que su candidato será Alfredo Azurin Loayza, quien también se ha mostrado en contra de un adelanto de elecciones para este 2023 y pidió a la presidenta Dina Boluarte a no ceder al “chantaje” tras las manifestaciones que se realizan en las regiones del país.

Lista de candidatos
1. Alfredo Azurín (Somos Perú)
2. José María Balcázar (Perú Bicentenario)
3. Isabel Cortez Aguirre (Juntos por el Perú-Cambio Democrático)
4. Silvia Maria Monteza (Acción Popular)
5. Elizabeth Medina (Bloque Magisterial)

Otra parlamentaria que busca ocupar el sillón de Calle es Silvia María Monteza Facho (Acción Popular). La legisladora había anunciado que sus compañeros la habían indicado que sería una posible candidata, a lo que ella manifestó que toma con “humildad” y se califica como una “mujer de diálogo”. Esta tarde, el partido la oficializó.
“Yo quiero agradecer públicamente a la bancada de Acción Popular por ese apoyo en esta elección que hemos tenido. (Quiero) decirles que vamos a trabajar consensuadamente por el bien del país. Vamos a sumir con mucha responsabilidad y humildad, seremos las personas que estrechemos esos lazos de unidad en el Congreso de la República”, declaró Monteza.

Perú Libre, el partido con el que Pedro Castillo llegó a Palacio de Gobierno, no presentará ningún candidato. “Perú Libre no va a presentar candidato”, afirmó su líder y sentenciado Vladimir Cerrón. Además, no descartó que los legisladores se abstengan o apoyen a uno de sus colegas.
Por otro lado, la bancada de Avanza País ha indicado no presentaría a un candidato, pero apoyaría a partidos de centro. De la misma manera, anunció Alianza para el Progreso a través de su vocero Alejandro Soto, quien también precisó que Álex Paredes, de Bloque Magisterial, podría postular.
Vacancia de Digna Calle
La Mesa Directiva anunció la vacancia de Digna Calle el último miércoles 8 de febrero tras presentar su renuncia a la segunda vicepresidencia. De acuerdo con sus declaraciones, la congresista decidió dar un paso al costado por el archivamiento del adelanto de elecciones en la Comisión de Constitución.
Además, aseveró que sus colegas parlamentarios se aferran al cargo por “los beneficios económicos” e indicó que más de “90 congresistas han mejorado sus ingresos”. Este sería el motivo por el cual no aprueban una adelanto de elecciones.
Más Noticias
Familia completa desaparece sin dejar rastro en Mi Perú: padre, madre y tres niños llevan tres semanas sin ser encontrados
Ricardo Iraola, su pareja Estefanía Yzique y sus tres hijos, de 10, 5 y 2 años, llevan tres semanas sin dar señales. Cámaras de seguridad captaron su último desplazamiento el 21 de abril. No llevaron documentos, equipaje ni medicación para uno de los niños

Personas que solo necesitan dormir tres horas comparten una rara mutación genética
Este hallazgo podría abrir la puerta al desarrollo de terapias más efectivas para los trastornos del sueño

Marina de Guerra del Perú abre convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/ 8.014 para este mayo 2025
Esta convocatoria laboral está dirigida a profesionales con formación técnica superior y universitaria, ya sea con grado de bachiller o título profesional

Alerta epidemiológica por sarampión: Minsa enciende alarma tras detectar caso importado en menor que viajó a Estados Unidos
El caso fue advertido tras el diagnóstico de un familiar del menor con la misma enfermedad en territorio norteamericano, país que actualmente presenta transmisión activa de la enfermedad en varias de sus ciudades

¿Alerta de Tsunami en Perú?: Marina de Guerra emite comunicado luego de fuerte sismo magnitud 5.2 en Máncora
Un movimiento telúrico considerable sacudió el norte del país, lo que encendió las alarmas de las autoridades ante la posibilidad de un desastre natural en el litoral
