El ‘caso Cócteles’, en el que la excandidata presidencial Keiko Fujimori es investigada por presunto lavado de activos para financiar sus campañas de 2011 y 2016, ha sido devuelto al Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público por decisión del juez Víctor Zúñiga, en una audiencia realizada el pasado 31 de enero.
Es la décima vez que la acusación retornó a la Fiscalía, desde que fuera presentada en marzo del 2021, pese a que diversos abogados advirtieron que, dado que supuestamente el caso ya estaba saneado desde agosto, era un imposible desde el ámbito procesal.
Entre las aportaciones investigadas está un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, además de los 3,65 millones de dólares de Credicorp.
La acusación fiscal se formuló por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, crimen organizado, obstrucción a la justicia y falsa declaración en procedimiento administrativo.

La defensa legal también ha sustentado que, hasta la fecha, no se acreditó que los aportes de empresas privadas a las campañas electorales de Fujimori fueran de origen ilícito y defendieron que no se trataría de un delito de lavado de activos, pues este requiere que antes se haya cometido otro delito que genere una ganancia.
Para el magistrado, la Fiscalía debe individualizar cada prueba por cada acusado y “por cada delito, así se tenga que repetir, porque la pertinencia, conducencia y utilidad es distinta para cada individuo, y (la acusación) se ha hecho de forma genérica; indicar que el testigo declara sobre las circunstancias, antecedentes, concominantes, no es suficiente”.
Por su parte, Paulina Roque, fiscal que representa al Equipo Lava Jato en estas audiencias, señaló que la Fiscalía tiene por costumbre presentar sus pruebas de manera genérica y que ya las individualizarán en el juicio.
“Se va a archivar”
A raíz de ese panorama, Giulliana Loza, abogada de Fujimori, señaló el miércoles que “en algún momento” el ‘caso Cócteles’ se archivará como ocurrió con la investigación por el presunto delito de organización criminal e inducción al voto durante las elecciones generales del 2021.
“Si es que la Fiscalía tendría o tuviera un caso sólido, yo creo que sería fácil, el gran problema es que no lo hay. Yo estoy segura de algo, en algún momento el caso en contra de Keiko Fujimori por lavado de activos se va a archivar”, dijo en RPP.

Añadió que fiscal anticorrupción José Domingo Pérez presentó los delitos en bloque “para todos y por todo” lo cual dentro del ordenamiento procesal penal “es incorrecto e indebido”.
“En la última audiencia el juez le ha dado nuevamente un plazo y es una cuestión que nosotros advertimos desde el 2021. Lo que corresponde, según ley, que si estás acusándola por cinco delitos, dime cuáles son los medios de prueba por lavado, por organización criminal, por obstrucción a la justicia, falsedad y otro delito”, marizó Loza.
La audiencia seguirá el 10 de febrero, cuando “se debería subsanar la observación judicial a la acusación fiscal”.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Huancayo: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo para Arequipa este 30 de julio
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Perú: el estado del tiempo para Piura este 30 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Iquitos
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
