Si mi pareja rompe la promesa de matrimonio, ¿lo puedo demandar por daños y perjuicios?

A pocos días de San Valentín, conozca qué dicen las leyes peruanas sobre la promesa del matrimonio y el incumplimiento de esta.

Guardar
Pedir la mano y acordar una fecha de matrimonio es una promesa. Las leyes peruanas indican que de no cumplirse, la parte afectada puede realizar una demanda por daños y perjuicios. (TikTok Poder Judicial del Perú)

Cuando una relación amorosa se fortalece suele pasar al siguiente nivel que es el matrimonio. Pero antes de concretarse la unión, uno de los integrantes decide hacer una pedida de mano, un acontecimiento que suele estar cargado de distintas emociones y de promesas.

Febrero es uno de los meses más románticos del año, debido a que se celebra el día de San Valentín, fecha en la que miles de parejas deciden consentirse a través de regalos, muestras de afecto y promesas, una de ellas es la pedida de mano para contraer matrimonio. La entrega de anillos como símbolo de promesa es una de las características de esta propuesta.

Si mi pareja rompe la
Si mi pareja rompe la promesa de matrimonio, ¿lo puedo demandar por daños y perjuicios? (CM Bodas)

Sin embargo, las personas deben de tomar cuál es la responsabilidad que adoptan al hacer el pedido de unión y al aceptarlo.

¿Qué pasa si no se cumple la promesa de matrimonio?

Una de las responsabilidades que abarca un acuerdo con miras al matrimonio es mantener la palabra hasta llevar a cabo lo prometido y lo aceptado.

Imágenes de matrimonio / Freepik.
Imágenes de matrimonio / Freepik.

El Poder Judicial del Perú (PJ) dio más detalles al respecto a través de sus plataformas digitales, mencionando que si uno desiste de casarse y causa daños o prejuicios a su pareja, deberá indemnizarlo.

“Si dos personas acuerdan casarse y durante el transcurso del tiempo, una de ellas desiste, causando daños o prejuicios a la pareja, incurre en la obligación de indemnizar a la parte que mantiene la promesa de contraer matrimonio”, indica la entidad judicial.

Groom placing wedding ring on
Groom placing wedding ring on the bride

¿Qué obligación legal genera la promesa de matrimonio?

Las leyes peruanas son muy claras en ese aspecto y en el Artículo 240 “Efectos de la ruptura de promesa matrimonial” del Código Civil dice lo siguiente:

“Si la promesa de matrimonio se formaliza indubitablemente entre personas legalmente aptas para casarse y se deja de cumplir por culpa exclusiva de uno de los promitentes, ocasionando con ello daños y perjuicios al otro o a terceros, aquél estará obligado a indemnizarlos.”, se lee en la ley peruana.

Sin embargo, existe un plazo máximo para interponer la demanda y es dentro del plazo de hasta un año después de la ruptura de la promesa.

Para que la demanda prospere, aquel que inicia este proceso (la parte afectada) debe de probar que la promesa fue real, además de probar la exclusiva culpabilidad del demandado (el o la que rompió la promesa y decidió no casarse) en la ruptura.

Más de 5 mil divorcios
Más de 5 mil divorcios se han registrados en la Sunarp en lo que va del 2022. FOTO: Difusión

¿Qué sucede con el anillo?

De acuerdo a lo expresado por el Código Civil, todas las donaciones que se hayan realizado a favor de la otra persona por razones vinculadas al matrimonio proyectado pueden ser devueltas si la otra parte lo solicita.

“Dentro del mismo plazo, cada uno de los prometidos puede revocar las donaciones que haya hecho en favor del otro por razón del matrimonio proyectado”, indica el Código Civil”.

Pero ¿qué pasa si no es posible la devolución física del bien?

Si la restitución no es posible, entonces se debe aplicar lo que indica el Artículo 1635 “Efectos de la invalidación” del Código Civil peruano.

“Invalidada la donación se restituye al donante el bien donado, o su valor de reposición si el donatario lo hubiese enajenado o no pudiese ser restituido”, menciona es estatuto.

La ley agrega lo siguiente, “si el bien donado se halla gravado, el donante libera el gravamen pagando la cantidad que corresponda y se subroga en los derechos del acreedor”, se lee.

Conozca cómo tener un divorcio
Conozca cómo tener un divorcio sano y no morir en el intento

Las responsabilidades de un matrimonio en Perú

En el Perú el matrimonio debe darse de manera voluntaria entre los interesados. Ambos deben de encontrarse en un edad apta para contraer la unión. Sobre las responsabilidades en la pareja que contrajo nupcias, la ley peruana en el Artículo 234 del Código Civil es clara.

“El marido y la mujer tienen en el hogar autoridad, consideraciones, derechos, deberes y responsabilidades iguales”, manifiesta el conjunto de normas legales.

Más Noticias

Erick Moreno, alias “El Monstruo”, fue capturado en Paraguay tras operativo conjunto entre la Dirincri y la Policía Nacional

La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Erick Moreno, alias “El Monstruo”,

Así fue la captura de “El Monstruo”: fotos y videos de la detención del cabecilla criminal tras años de fuga internacional

La intervención que permitió ubicar y detener a Erick Luis Moreno Hernández, líder de “Los Injertos del Cono Norte”, activó una operación de inteligencia a dos bandas entre Perú y Paraguay

Así fue la captura de

INDECI emite alerta por continuidad de lluvias y nieve en la sierra y llama a reforzar medidas de prevención

Defensa Civil recomendó a los gobiernos locales y regionales verificar la señalización y el despeje de las rutas de evacuación para orientar a la población hacia zonas seguras ante un potencial evento extremo

INDECI emite alerta por continuidad

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay: los delitos y la historia del criminal que mantuvo en vilo a Perú

La captura de Erick Luis Moreno Hernández marca el fin de una intensa persecución internacional y revela la magnitud de los delitos que se le atribuyen como líder de “Los Injertos del Cono Norte”

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay:

‘Chorri’ Palacios le respondió a Eddie Fleischman por criticarlo de defender a Agustín Lozano: “Solo hablo las cosas como tienen que ser”

El exfutbolista se refirió a los duros cuestionamientos que tuvo el periodista deportivo por arremeter contra Juan Carlos Oblitas y apoyar al presidente de la FPF

‘Chorri’ Palacios le respondió a
MÁS NOTICIAS