
Perú y otros 61 países deberán de cumplir con un nuevo requisito para ingresar a 23 países que conforman el continente europeo. Se trata de la visa del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, más conocida como visa ETIAS, por sus siglas en inglés.
La medida comenzará a aplicarse desde mayo del 2023; sin embargo, se volverá obligatoria a partir de noviembre de este año. Los usuarios que deseen realizar el trámite deben de tomar en cuenta que no necesitan asistir a ningún lugar de forma presencial. Solo necesitarán una computadora y conexión a internet.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa ETIAS?
- Contar con un pasaporte peruano con una validez de 3 meses desde la fecha de viaje prevista al área Schengen.
- Tener una dirección de correo electrónico actual y activa, donde recibirá la confirmación del permiso ETIAS.
- Utilizar un método de pago válido como tarjeta de crédito o débito para el permiso ETIAS.
- Visitar Europa por un máximo de 90 días en un período de 180 días.
- Realizar el viaje por motivos de negocios, turismo y otros fines admitidos en la exención de visado.

Paso a paso para solicitar la visa ETIAS
1. Regístrate en el sistema ETIAS ingresando al siguiente enlace: https://www.etiasvisa.com/es/solicitar-etias
2. Llena el formulario de solicitud de ETIAS. Esto incluye datos completos personales (nombre, lugar de nacimiento), nombre de los padres, el pasaporte y datos sobre la nacionalidad.
3. Completa las preguntas de seguridad. Estas incluyen antecedentes penales, viajes a zonas de conflicto, información sanitaria, visitas anteriores a Europa.
Toda la información será contrastada con el sistema de seguridad de Schengen. Aquellas personas que cuentan con antecedentes penales menores también podrán solicitar el permiso ETIAS.
Los nacionales que signifiquen una amenaza para la salud y seguridad de Europa no podrán viajar.
4. Realizar el pago por derecho a trámite a través de una tarjeta de débito o crédito.
5. Verificar el correo electrónico donde se le enviará si fue admitido o no.

Países que forman parte del permiso ETIAS
Son 23 países que forman parte del grupo Schengen y a los cuales se podrá ingresar únicamente con el permiso ETIAS. Estos son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Estonia
- España
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Suecia

Lista de países Latinoamericanos que tramitarán el ETIAS
Conoce la lista de los 15 países de América Latina que deberán de contar de manera obligatoria el permiso de la Unión Europea.
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
La lista también se extiende a países de otros continentes, como Asia y Oceanía. Siendo un total de 62 países los que deberán solicitar el permiso para visitar gran parte de la UE.

¿Por qué se creó el ETIAS?
La finalidad de aprobar el control para viajeros a través del permiso ETIAS es a causa de los “problemas en torno al terrorismo y la crisis migratoria”, se lee en el sistema ETIAS, aprobado por la Comisión Europea.
¿Qué son los países Schengen?
Son países europeos que firmaron el acuerdo Schengen y que además, no cuentan con controles fronterizos internos, haciendo que la circulación de las personas sea de manera libre, como si se tratara de un solo país.
Esto es algo que no sucede con los miembros de la Unión Europea (UE), ya que el fin principal de esta organización está sobre los temas económicos y políticos.
Más Noticias
Guardianas del alma de una nación: catedrales del Perú
En el Día de las Catedrales, no solo miremos sus altas torres o escuchemos sus campanadas; es necesario atender a los relatos que sus muros transmiten

Familia Schütz vendió Panamericana Televisión: Empresario minero y Susana Umbert tomarían el control de Canal 5
El histórico medio audiovisual de la avenida Arequipa cambia de propietarios tras más de seis décadas, una operación que responde a la crisis publicitaria y abre interrogantes sobre el futuro de sus contenidos

¿Hay paro hoy 15 de octubre? Esta fue la decisión final de los gremios de transporte
En las horas previas había dudas si el grupo de transportistas de Lima y Callao terminarían acatando la medida de fuerza este miércoles como rechazo a la ola criminal que los afecta

Canal exclusivo que transmitirá la Noche de las Pumas 2025 de Universitario previo a la Liga Peruana de Vóley
La presentación del equipo de voleibol ‘crema’ se realizará este sábado 18 de octubre en el Coliseo Mariscal Cáceres Chorrillos

Aeropuerto Jorge Chávez: Ositrán cambia las reglas del juego para LAP y su carga de combustibles, ¿Qué plantea?
El organismo supervisor dispuso que la concesionaria del aeropuerto Jorge Chávez publique las modificaciones normativas en su portal y ante el MTC para garantizar transparencia
