
El internet se ha convertido en una veloz herramienta de comunicación, pero en otros casos también ha sido usada para cometer crímenes. Entre los recientemente sancionados se encuentra el de apología al terrorismo que desde ahora puede ser denunciado ante el Ministerio del Interior. La institución informó a través de sus redes sociales que ha habilitado una dirección de correo electrónico para recabar información.
A través de un comunicado, el Ministerio del Interior recordó que el delito de apología del terrorismo en redes sociales es un delito contemplado en el Código Penal y que puede ser sancionado con una pena privativa de libertad de entre ocho a 15 años. Cabe recordar que hace una semana se dictó la primera sentencia por esta falta a Rodrigo Benites Silva. Este deberá cumplir ocho años en prisión y pagar diez mil soles por concepto de reparación civil.
Te puede interesar: Congresistas cuestionan al Gobierno por decretar el estado de emergencia en regiones del sur
“En el marco de su lucha contra este delito, el Ministerio del Interior ha habilitado un canal de atención para recibir denuncias ciudadanas relacionadas con la exaltación, justificación o enaltecimiento del delito de terrorismo o cualquiera de sus tipos” se lee en la publicación del ministerio. Es así que la dirección pte@miniter.gob.pe será el canal receptor de pruebas que usuarios puedan encontrar al navegar.

El correo pertenecerá a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo a cargo del procurado Mirko A. Ruiz. Es importante que los denunciantes adjunten evidencias como fotos, videos, capturas de pantalla o enlaces que demuestran que se ha cometido el mencionado delito. “De esta manera, se apela a la colaboración de la ciudadanía para contribuir a identificar a los posibles autores de casos puntuales”, indica la misiva.
Inesperadas críticas
Si bien se trata de un llamado a la colaboración ciudadana, la publicación en redes sociales fue blanco de críticas y reclamos a la reciente actuación de la PNP en las marchas contra el gobierno. Un usuario identificado como Rómulo Sulca consultó irónicamente sobre la dirección de correo a la que podía hacer llegar los casos de “represión y mascara de la PNP”. La consulta se repitió en varias ocasiones.
Te puede interesar: Fiscalía señala a Willy Huerta como el interlocutor de Pedro Castillo para dar fallido autogolpe de Estado
“Terrible. Da cuenta que no existe el Sistema de Inteligencia y se abre paso al macartismo. Qué peligroso está resultando el gobierno”, escribió la experta en derechos humanos Susana Chávez. Otro usuario recordó cuando el hoy alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, instó a parte de la población a acabar con la vida del entonces candidato a la presidencia Pedro Castillo y su aliado político, Vladimir Cerrón.

Otros compartieron el video en el que la hoy primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, invoca al gremio de transportista a movilizarse en contra el gobierno y tomar la carreteras. Cabe señalar que la invocación se refería al anterior gobierno. Por su parte, la cantautora La Lá señaló que la decisión del Ministerio del Interior es una “invitación abierta a la pestilencia a consumar su validación endogámica de la dictadura del billete”.
Entre otro reclamos también se registraron los llamados a la acción para detener la ola de delincuencia en el país, sobre todo tras el asesinato de seis personas frente al centro comercial Plaza San Miguel. El hecho ocurrió esta tarde y se perdió la vida de dos menores de 10 y 12 años. Estos recibieron impactos de bala y resultaron heridas; sin embargo fallecieron al ser tratados en un clínica. Se sospecha que fue trabajo de sicarios.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Fujimori, Acuña y Cerrón: Los políticos más influyentes en el gobierno de Dina Boluarte, según encuesta
Estudio revela que los peruanos consideran a los líderes de Fuerza Popular, APP y Perú Libre como las figuras más prominentes en la toma de decisiones de la mandataria. Más de la mitad cree que el Congreso tiene mucha influencia en el gobierno

Inaugurarán una nueva veterinaria municipal en Lima este 1 de junio y darán servicios gratuitos
Una comuna capitalina abrirá un nuevo recinto para la atención de las mascotas en un actividad que tambien dará la oportunidad de adoptar a perritos y gatitos

35 estaciones de radio ilegales en todo el Perú fueron erradicadas por el MTC
Desde el punto de vista legal, operar una estación de radio sin licencia constituye un delito que puede conllevar penas de hasta ocho años de cárcel

Día de la Educación Inicial: El vínculo esencial entre maestras, maestros y la formación de una generación
El acceso a la educación inicial implica mucho más que la simple matrícula; también considera las condiciones que facilitan o dificultan que los niños y niñas asistan, permanezcan y aprendan en estos espacios

Susana Villarán en aprietos: José Domingo Pérez pide adelantar el inicio del juicio contra exalcadesa por aportes de Odebrecht
Fiscal del Equipo Especial Lava Jato recuerda que el Tribunal Constitucional ha exhortado a que se resuelva con celeridad el caso contra la exalcadesa de Lima
