
Mientras el Congreso intenta llegar a un consenso para aprobar el adelanto de elecciones generales, algunas figuran se perfilan para tentar la presidencia. Marianella Ledesma, expresidenta del Tribunal Constitucional, ha revelado que se encuentra analizando la posibilidad de integrar la plancha que presentará el Partido Morado. Se trata de la organización que llevó a Francisco Sagasti al Congreso.
La exmagistrada del TC recalcó que se encuentra en un periodo de reflexión sobre la propuesta realizada. Esta dijo que le agradan los retos y siempre ha tenido vocación de servicio. Ledesma no ha especificado cuánto tiempo se dará para analizar la posibilidad de presentarse en las próximas elecciones o si acaso otra agrupación política le ha hecho la misma invitación. Por el momento, solo envió palabras de agradecimiento al partido.
Te puede interesar: Jorge Montoya habría insistido a Digna Calle en atender el aumento de sueldo de congresistas
“Estoy reflexionando, estoy pensando por dos razones: la primera, toda mi vida yo he sido una funcionaria del Estado, recién he cesado en mis funciones el año pasado. Es una nueva labor y una nueva tarea, estoy reflexionando mi responsabilidad y posibilidad de actuar frente a esa propuesta que se me ha hecho. Es una propuesta que lo estoy analizando todavía y no he dado mi decisión final, sí me han invitado, agradezco al Partido Morado, pero lo estoy reflexionando”, indicó Ledesma.

Como se recuerda, Ledesma fue integrante del Tribunal Constitucional entre el 2014 y el 2022 cuando nuevos magistrados fueron elegidos por el Congreso. Durante su último año fue una dura crítica del gobierno de Pedro Castillo cuestionando los escándalos en los que el expresidente estaba involucrado. Asimismo, rechazó el intento de golpe de Estado dado el pasado 7 de diciembre.
Las críticas de la abogada también estuvieron dirigidas al Congreso, sobre a todo a su entonces presidenta, María del Carmen Alva. Ante la negativa del ingreso a de periodistas al Palacio Legislativo, Ledesma señaló que se trataba de una actitud inconstitucional. Hay que preservar el ejercicio de la libertad de prensa para que se haga el control social en el Congreso. Veo con estupor que se les prohíba ingresar a los medios”, dijo.
Ya en mayo del 2022, la posible candidata a la presidencia calificaba al Perú como un país en debacle políticamente, “con populismos de derecha y de izquierda para vender humo, en el que se dejan de atender temas fundamentales como educación, salud, reactivación económica”. Sin embargo, resaltó la importancia de reformas como el retorno a la bicameralidad, reelección de autoridades y una renovación del Congreso por mitades.
Te puede interesar: Ministerio del Interior habilitó vía para denunciar apología del terrorismo en redes sociales
Posible contrincante
Entre los nombres que empiezan a aparecer como posibles candidatos, está el de Yonhy Lescano, quien en el 2021 intentó llegar a Palacio de Gobierno. “Me están llamando las bases de mi partido”, dijo el integrante de Acción Popular para luego recalcar que serán estas las que escojan a quienes integrarán la plancha presidencial, tal como sucedió en la vez anterior.

Lescano es parte de una fracción del partido de la lampa que se encuentra en permanente conflicto con otro más ligado a la derecha. Este señala que ha sido víctima de una “guerra sucia en las elecciones anteriores” y que, a pesar de la “contracampaña”, logró llevar al parlamento a 16 congresistas. Si bien se trata de un grupo importante, las diferencias han llegado y afectado a la propia bancada de la agrupación.
Por su parte, Lescano quedó en quinto lugar en las elecciones generales del 2021, tras haberse mantenido en primer puesto durante varias semanas en las encuestas. A nivel nacional logró reunir 1.306.288 votos que simbolizaron el 9.07% del total. No resultó primero en ninguna región, solo en Puno, su región de origen, logró el segundo lugar con 175.712 votos que fue el 28.55% del total de electores. En Lima obtuvo el octavo lugar con 6.80%.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Retiro AFP 2025: ¿Desde hoy 30 de septiembre se puede solicitar? Esto marca el reglamento de la SBS
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones oficiliazó el proceso operativo para solicitar el retiro de hasta 4 UIT (21.400 soles)

Falsos pasajeros asesinan a taxista para robarle su camioneta en Santa Anita
La Policía Nacional del Perú capturó a tres sospechosos que se encontraban en un hotel, donde habían estacionado la camioneta roja. Las cámaras de seguridad serán claves para que se identifique a los criminales

Maju Mantilla descarta violencia por parte de Gustavo Salcedo pese a agresión a Christian Rodríguez
La exreina de belleza señaló que el padre de sus hijos nunca fue agresivo con ella, aunque su reciente actuar alertó a muchos. Magaly Medina no cree en su palabra

Almendra Gomelsky confiesa que le impactó mucho comunicar a los niños sobre la muerte de Mónica Santa María: “Fue muy fuerte”
La animadora narró la compleja tarea de comunicar a los niños y medios internacionales sobre el fallecimiento de la popular presentadora, resaltando el respaldo profesional que recibieron durante la crisis

SUNAFIL atendió 56.837 denuncias entre enero y junio de 2025: estas son las principales infracciones cometidas por empleadores
Multas laborales en Perú pueden superar S/281.000 por infracciones. Las sanciones incluyen desde penalizaciones económicas hasta cierres temporales y procesos judiciales
