Ricardo Morán utilizó sus redes sociales para lamentar la cancelación de la fiesta por los 10 años de la productora ‘Rayo en la Botella’, la cual se iba a realizar en uno de los espacios de la ‘Asociación Mario Testino’ ubicada en el distrito de Barranco. Según explicó el exjurado de ‘Yo Soy’, falsificaron el permiso que necesitaban para llevar a cabo el evento.
A través de sus plataformas digitales, el productor peruano decidió grabarse para explicarle a todos los asistentes a la celebración y a sus fieles seguidores, lo que ocurrió el último sábado 4 de febrero. El director comenzó agradeciendo el apoyo que ha recibido por este difícil momento y destacó la consideración de la alcaldesa de dicho distrito, quien le detalló los motivos por los cuales no se iba a dar la reunión.
Asimismo, Ricardo Morán contó que la ‘Asociación Mario Testino’ los obligó a trabajar con un señor identificado como Johan Fabian Bustamante Rivera, quien se encargaría de hacer los trámites necesarios para conseguir los permisos legales e iniciar con los preparativos para la fiesta.
“Nosotros hemos hecho todos nuestros pagos porque respetamos la legalidad y le hemos dado dinero a este señor para que haga los trámites municipales correspondientes y, cuando le preguntamos a la Asociación Mario Testino si ya tenían el permiso, nos dijeron que sí”, dijo.
Ricardo Morán resaltó que ‘Rayo en la Botella’ se caracteriza por respetar las leyes del país, por lo que decidió cancelar la celebración en ese momento. Sin embargo, aseguró que la fiesta por la primera década de su productora se dará muy pronto. “La fiesta va a ocurrir. Tarde o temprano, va a ocurrir”, sentenció el escritor.

Tomará acciones legales
Horas antes de su pronunciamiento, Ricardo Morán publicó un extenso comunicado dirigido a la opinión pública, donde revelaba más detalles. Según indica el documento, Johan Bustamente, también conocido como ‘Tramitador’, habría falsificado las firmas para la obtención de permisos por parte de funcionarios de la Municipalidad de Barranco.
“Hoy, 4 de febrero del 2023 a las cinco de la tarde, personal del área de fiscalización de la Municipalidad de Barranco se apersonó al local señalando que no tenían permiso gestionado, y lo más grave aún: se habría falsificado la firma de la alcaldesa de Barranco y otro funcionario más”, se lee.
Asimismo, señalaron que tomarán acciones legales en contra de los responsables. “Nos ponemos a disposición de las autoridades correspondientes a efectos de secundar, así como iniciar todas y cada una de las acciones legales que se deban tomar en contra de los representantes legales de la Asociación Mario Testino y los que resulten responsables, tanto por los delitos de falsificación de documento público, daños y perjuicios, y a los que se considere”.
Cabe mencionar que, hasta el momento, la ‘Asociación Mario Testino’ no se ha pronunciado al respecto. Además, Ricardo Morán ha recibido el apoyo de sus fieles seguidores, quienes aplaudieron su decisión de postergar la fiesta y lo felicitaron por su aniversario.

Más Noticias
Estudia en la UPC, patrulla en Lima y viene de Ayacucho: la historia del soldado que logró la Beca 18 tras una madrugada de patrullaje
El más joven de seis hermanos, fue el primero en llegar a la universidad. Hoy combina su vocación militar con los libros y las aulas

Venció al camu camu y la maracuyá: esta es la mejor bebida peruana, según Taste Atlas
Gracias a su sabor inigualable y rica historia, esta bebida nacional se impuso sobre otras favoritas del país

¿Abrigo o paraguas? El clima en Cusco este martes podría sorprenderte, según Senamhi
El pronóstico anuncia lluvias inesperadas , temperaturas bajas y un cielo casi totalmente nublado. ¿Qué llevar contigo para no ser víctima del cambio de clima?

Javier Masías genera polémica con su mensaje sobre la muerte del Papa Francisco y responde a las críticas
El integrante de El Gran Chef Famosos compartió sus expectativas sobre el próximo pontífice, pero su mensaje no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales

César Acuña se salva de sanción por infringir neutralidad electoral: JNE falla a su favor y archiva caso
Según resolución del JNE a la que accedió Infobae, el líder de Alianza para el Progreso no vulneró la neutralidad al bailar canciones de sus campañas anteriores en una actividad del Gobierno Regional de La Libertad
