
Emitir facturas electrónicas es cosa de todos los días para las empresas cuando venden sus productos o brindan sus servicios a sus distintos clientes. Ahora, ellos están sujetos a las condiciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), que brinda unos días límites como plazo para emitir esta factura. Por tal motivo, en la siguiente nota te detallamos cuántos días como máximo tienes plazo, cómo debes hacer y recomendaciones para hacerlo bien.
Primero, el plazo máximo es de tres días y corre desde el día siguiente de la fecha de emisión. A partir de allí, será obligatorio para los contribuyentes que estén emitiendo sus comprobantes a través del SEE-del contribuyente, SEE-Facturador SUNAT y el SEE-OSE, como lo establece la Resolución de Superintendencia N.º 03-2023/SUNAT
Esto busca optimizar las operaciones comerciales y el cumplimiento de las obligaciones que dependen de la emisión del comprobante de pago electrónico, así como asegurar que los contribuyentes que los emiten lo hagan observando las condiciones para considerarlos como válidos.
¿Cómo emitir factura electrónica en SUTA?
1. Ingresa al siguiente enlace y dale clic en “Iniciar trámite”.
2. Ingresas con tu RUC, usuario y CLAVE SOL.
3. En el panel izquierdo selecciona “Empresas”.
4. Selecciona “Comprobante de pago”, luego “SEE - SOL” , sigues con “Factura electrónica” y finalmente “Emitir factura”.

5. Allí deberás colocar los datos correspondientes para que se emita sin inconvenientes la factura.
¿Cómo evitamos la invalidación de las facturas?
Digitación correcta de montos o sumas: Es importante que las empresas presten atención a estos detalles para evitar que sus documentos sean invalidados. Los errores más comunes y concurrente en las facturas electrónicas provienen del error al digitar los montos o en la suma de ellos. También se presentan comprobantes que no incluyen la información en todos los campos obligatorios.
Revisión del buzón: las empresas tienen una serie de herramientas que pueden utilizar para advertir errores. Las plataformas de facturación electrónica poseen buzones donde los emisores reciben constancias de recepción (CDR) que informan del estado de los comprobantes. De esta manera, las compañías identifican las observaciones recibidas para subsanarlas al momento.
Desglosar los cargos en la factura: La SUNAT considera obligatorias varios puntos, como los precios tipos de IVA, artículos o servicios vendidos, entre otros. Todas estas especificaciones relevantes deben estar presentes siempre.

Consejos al emitir una factura electrónica:
- Si el importe total de la venta, cesión en uso o servicio se paga en la fecha de su emisión, se deberá indicar como forma de pago “contado”.
- Si el importe total de la venta, cesión en uso o servicio se paga total o parcialmente en fecha posterior a la de su emisión, se deberá indicar como forma de pago “crédito”.
- Para la forma de pago “crédito”, se debe ingresar el monto neto pendiente de pago y la(s) fecha(s) de vencimiento del pago único o de las cuotas y los montos correspondientes a cada cuota.
- El monto neto pendiente de pago no incluye las retenciones del IGV, el monto del depósito que deba efectuar el adquirente o usuario por el SPOT y otras deducciones que este sujeto el comprobante de pago.

¿Qué es la SUNAT?
Organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas que cuenta con personería jurídica de derecho público, con patrimonio propio y goza de autonomía funcional, técnica, económica, financiera, presupuestal y administrativa que, en virtud a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 061-2002-PCM, expedido al amparo de lo establecido en el numeral 13.1 del artículo 13° de la Ley N° 27658, ha absorbido a la Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las funciones, facultades y atribuciones que por ley, correspondían a esta entidad.
Más Noticias
Retiro AFP 2025: Las fechas tentativas en octubre y noviembre para las 4 UIT
Pero aún no hay cronograma. Mientras la SBS aún no publique el reglamento de la Ley de retiro AFP, ya algunos expertos, congresistas, y hasta el mismo ministro de Economía, estiman las fechas importantes

Falleció Hernán Romero, referente de la actuación en el Perú, a los 83 años
Con más de seis décadas de trayectoria, Romero fue un referente de la actuación nacional, admirado por colegas y público. Su partida deja un profundo vacío en la cultura peruana.

Magaly Medina advierte que ‘Cri Cri’ podría revelar detalles inéditos en EVDLV: “Promete ser un testimonio realmente dramático”
Tras casi un año en prisión, Cristian Martínez Guadalupe reaparece en el set de El Valor de la Verdad y revela cómo vivió la traición de su círculo más cercano

Magaly Medina aconseja a Magaly Solier sobre su estado de salud: “No puede seguir en este tormento”
La ‘Urraca’ recordó los problemas familiares y personales que han marcado la vida de la protagonista de La Teta Asustada. Medina consideró que la artista necesita un tratamiento prolongado para superar algunas dificultades

Magaly Medina manda misil a Christian Cueva tras retorno al Perú por lesión: “Su carrera va en picada”
La conductora cuestionó que el futbolista haya decidido atenderse en Lima en lugar de hacerlo en Ecuador, donde juega por Emelec
