Una ciudad que se sumerge en alegría y música durante el verano. Los peruanos y extranjeros conviven en una tierra acogedora que brilla por el carisma de sus habitantes. El Carnaval de Cajamarca es una de las fechas más importantes y esperadas del año. La carga cultural y tradicional anima a todos, sin distinción, a unirse a su algarabía.
Del 18 al 22 de febrero se llenarán de colores todos sus barrios. El “Carnaval del reencuentro” se detuvo por dos años a causa de la pandemia, y en este 2023 retoman sus actividades con el objetivo de reactivar el sector turístico y regresar la felicidad a los ciudadanos durante estas fechas.
Infobae dialogó con el alcalde de Cajamarca, Joaquin Ramírez Gamarra, para conocer todos los preparativos que han organizado para esta festividad que nos deja la sensación de querer regresar una y otra vez.

La unión de todas las sangres
Desde inicio de año se identificó que alrededor de 75 mil turistas visitarán este destino. Sobre los ingresos que se podrían obtener, la autoridad nos comenta que se acercaría a los 90 millones de soles que moverán la actividad económica.
“Se han habilitado servicios tipo Airbnb, que han sido alquilados porque, a causa de la demanda, han quedado pocas habitaciones libres en los hoteles. Según la agencia de turismo de Cajamarca, todos han sido ofertados, e incluso separados desde agosto del 2022″, comenta.

Un carnaval que no se detiene
A días de que inicien las celebraciones oficiales, se informó sobre el paro de los ronderos cajamarquinos para el 9 de febrero, en medio de las protestas y crisis política que se está viviendo en el país.
Aunque estos acontecimientos podrían afectar la programación del evento, Ramírez sostiene que no hay razones para que sea cancelado, dando la seguridad de que los viajeros serán recibidos con los brazos abiertos.
“Es decisión de la actual gestión municipal que el “Carnaval del reencuentro” vuelva a realizarse si o si. Tomemos en cuenta que necesitamos de la reactivación económica post pandemia”.
El no suspender es un objetivo que se han propuesto las juntas vecinales, gremios y agentes turísticos, como la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (AHORA), destacando que “Es una oportunidad que no podemos dejar pasar”.

La internacionalización del Carnaval de Cajamarca
Entre las sorpresas para este año, se encuentra la llegada de una comparsa del Carnaval de Barranquilla, que dará pie al intercambio cultural y de tradiciones. “Esperamos que para su siguiente edición, nuestras comparsas y patrullas se unan a su celebración”, señaló para Infobae.
Para esta edición se extendió una invitación a delegaciones peruanas, procedentes de San Martín, Cusco y Arequipa. Estas dos últimas podrían no acudir a causa de las manifestaciones que se mantienen desde diciembre del 2022.

Un carnaval que dure todo el año
Es sabido que este festejo suele durar un par de semanas y se deja de hablar de ellas hasta la siguiente edición. En miras a que se contagie el ánimo de carnavalear en Cajamarca, se tendrá una “escuela del carnaval” para revalorizar sus costumbres e identidad.
“Se darán cursos de elaboración de coplas, de trajes, y todo lo que tenga que ver con su desarrollo. De esta manera, se buscará que los jóvenes se reencuentren con sus raíces, que vuelvan a tocar instrumentos musicales cajamarquinos. Será gratuita y descentralizada”, resaltó.
El alcalde Joaquin Ramírez Gamarra nos comenta que existe el proyecto de inaugurar un museo para que exista un espacio que no sea temporal, y que reciba a los turistas durante todo el año. “Donde vivan la fiesta durante todos los meses del año y que se animen y regresen a celebrar con nosotros en febrero”.
Si lo tuyo no son las fiestas interminables, este destino turístico posee una impresionante oferta de lugares para conocer, así como su gastronomía. Conoce los baños del inca, el bosque de Cumbemayo, Granja Porcón; y siente la adrenalina practicando deportes de aventura. Es una vivencia completa que quedará en tus recuerdos y que vale la pena disfrutar al menos una vez en la vida.

¿Cuándo inicia el Carnaval de Cajamarca?
Conoce la programación de actividades para que planifiques con tiempo tu viaje. Recuerda que tienes alternativas para llegar a este destino. Desde avión hasta en tu propio vehículo.
Sábado 18 de febrero: entrada del Ño Carnavalón.
Domingo 19 de febrero: concurso de patrullas y comparsas.
Lunes 20 de febrero: corso carnavalesco.
Martes 21 de febrero: velorio del Ño Carnavalón.
Miércoles 22 de febrero: entierro del Ño Carnavalón.

Recomendaciones para el Carnaval de Cajamarca
- Revisa el cronograma de espectáculos en su página de Facebook para tener claro los horarios de los eventos. Aunque la mayoría songratuitos, otros requieren entradas que las puedas adquirir por la plataforma Joinnus (aquí)
- Aunque la mayoría de los locales reciben efectivo y tarjetas, siempre lleva contigo sencillo por si deseas comprar algo durante tus recorridos.
- Apunta en tu celular la dirección de tu hotel, así como los números de emergencia por si los necesitas.
- Aprovecha tu visita para degustar de sus potajes típicos, como el cuy frito con picante de papa, chicharrón con moto, puchero, humitas o el frito cajamarquino.
- Darle una mirada al pronóstico del tiempo será de gran utilidad al momento de armar tu maleta y saber qué prendas llevar.
- Aunque los carnavales son música y fiesta, separa unos días para hacer turismo por sus impresionantes lugares llenos de historia.
- Finalmente, olvídate de tus preocupaciones y vive junto a ellos el Carnaval de Cajamarca, que se extiende hasta los primeros días de marzo.
Más Noticias
Jaime Bayly se solidariza con Nada Chedid tras dejar a Álvaro Vargas Llosa: “La entiendo, yo también me cansé de él”
El escritor se refirió a la ruptura del hijo de Mario Vargas Llosa con su novia libanesa. Lejos de apenarle, indicó que entiende perfectamente, pues pudo conocer bien al ensayista cuando eran amigos.

Obesidad en el Perú: una mirada a la realidad y su necesidad de cambio
Estos factores no solo afectan la calidad de vida, sino que también están vinculados a más de 200 condiciones graves

Ciudades inteligentes: el camino que el Perú aún no se atreve a recorrer
Sin coordinación entre instituciones, sin un liderazgo empoderado y sin un marco legal actualizado, la tecnología se vuelve inútil

Pamela López afirma solo amistad con Paul Michel, y Magaly Medina la acusa de poner en riesgo la estabilidad emocional de sus hijos
En medio de la controversia por su nueva relación, la expareja de Christian Cueva afirmó que se está ‘conociendo’ con Paul Michel, pero la conductora de Magaly TV La Firme la criticó por exponer a sus hijos a una situación confusa durante su proceso de separación

Tenchy Ugaz responde a denuncia de Sara Manrique contra Magaly Medina y él: “¿Por qué no se denunció en 2021?”
El exdeportista cuestionó la falta de acción legal de su expareja tras conocer una denuncia de su hija y defendió su derecho a hablar con respaldo de la menor
