
Como parte del proceso de arranque gradual y progresivo, la Nueva Refinería Talara obtuvo las primeras muestras de gasolinas y diésel de bajo contenido de azufre, para su inmediata comercialización, a través de sus plantas de ventas y terminales a nivel nacional.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó que este activo contribuirá a la reactivación económica de las regiones de la Costa Norte y la Amazonía mediante la generación de empleo y la puesta en valor de la riqueza petrolera del Perú.
Desde Talara (Piura), el titular del Minem, Oscar Vera Gargurevich, participó en el inicio de la producción de diésel y gasolinas de bajo azufre, confirmando que esta moderna refinería ya elabora combustibles limpios, con los más altos estándares de calidad, a la par de los países más desarrollados del mundo.
Asimismo, el ministro resaltó que esta mega obra generará valor estratégico y promoverá la industria de hidrocarburos en la Selva Norte y Talara, y permitirá el procesamiento de crudo pesado extraídos en los lotes amazónicos, lo que estimulará la llegada de más inversiones en petróleo, fortaleciendo la industria de hidrocarburos.
“Este megaproyecto ha sido liderado por profesionales peruanos de alta calidad, reafirmando el compromiso de Petroperú en proveer combustibles amigables con el medio ambiente a todos los peruanos”, señaló el funcionario del Gobierno.

También, sostuvo que la Nueva Refinería de Talara tendrá un inicio progresivo de producción de combustibles, convirtiéndose en el complejo refinero más moderno de América del Sur y una muestra de que el Perú avanza con una visión moderna de la industria de hidrocarburos en beneficio de la sociedad.
Impuestos y regalías
Adicionalmente, el ministro mencionó que esta infraestructura permitirá la generación de mayores tributos, regalías y canon para las regiones productoras, contribuyendo a recuperar el Oleoducto Nor Peruano y facilitando que las empresas productoras puedan procesar el crudo en la nueva refinería, sin necesidad de recurrir a la exportación, generando mayores divisas para el país.
Cabe precisar que la Nueva Refinería contribuirá a la política energética del país a través del aumento en un 45% de su capacidad de procesamiento, pasando de 65 mil a 95 mil barriles diarios cuando se encuentre en su máxima capacidad.
“Esta obra supone el reingreso de Petroperú a la industria de refinación, con el arranque del complejo refinero más moderno de esta parte del mundo. Reforzará la seguridad energética ya que permitirá contar con combustibles limpios para satisfacer la demanda interna y reducir la dependencia de combustibles importados”, remarcó Vera.
Cierre de brechas
El titular del Minem destacó los beneficios que ha generado la construcción de la Nueva Refinería Talara, permitiendo crear 10 mil puestos de trabajo directo, 20 mil indirectos, así como más de S/ 7 mil millones en ingresos tributarios para el país.
Además, resaltó que la obra ayudará al cierre de la brecha de agua potable en Talara, pues Petroperú y la Municipalidad Provincial han suscrito un convenio que permitirá a la empresa entregar diariamente 2 mil metros cúbicos de agua potabilizada a la EPS Grau para aportar en la distribución de ese servicio básico a la población, buscando mejorar su calidad de vida y coadyuvar en el desarrollo del capital humano.
Producción
La refinería, que tuvo una inversión de USD 5.300 millones, tiene como objetivo producir 45 mil barriles diarios de diésel hacia marzo de este año. Con una capacidad instalada total se espera que esta nueva refinería de Petroperú pueda producir hasta un promedio de 95 mil barriles de productos derivados de petróleo.
A partir de esta semana, ya se están produciendo entre 25 mil y 30 mil barriles diarios de este combustible bajo en azufre, con una producción inicial de gasoholes y diésel. Es decir, se estará produciendo un tercio de lo previsto.
Más Noticias
Partidos de hoy, miércoles 1 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
PSG y Barcelona protagonizarán el mejor chqoue de la jornada. Cristiano Ronaldo jugará en la Champions League de Asia. Universitario y Alianza Lima tendrán acción en la Liga 1

Pedro García fue irónico por favoritismo desmedido de Universitario vs Alianza Atlético: “Si Sullana tiene 5% de opción, mejor no jueguen”
El periodista deportivo dio la clave para que los ‘churres’ puedan dar el golpe a la ‘U’ en Trujillo y valoró la goleada de Cusco FC sobre Deportivo Garcilaso que lo metió en carrera otra vez

“Los clubes nos quitan la posibilidad de tener una buena selección”: la crítica de Cecilia Tait por las extranjeras en Liga Peruana de Vóley
La exvoleibolista y dirigente internacional advierte que la presencia masiva de jugadoras foráneas en el campeonato limita el desarrollo y la proyección de las deportistas nacionales, afectando directamente el futuro de la ‘blanquirroja’

Retiro AFP 2025: ¿Desde hoy 1 de octubre se puede solicitar? Esto dice el reglamento de la SBS
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones publicó el proceso operativo para solicitar el retiro de hasta S/21.400 (4 UIT)

Detienen a Ángel Calvo, titiritero de Nicolasa, y a la madre de su hijo tras una denuncia cruzada de agresión
La madre del hijo de Calvo acudió a la policía y ambos quedaron detenidos luego de que se reportaran agresiones mutuas; el caso revela antecedentes judiciales y medidas de protección vigentes
