
Como parte del proceso de arranque gradual y progresivo, la Nueva Refinería Talara obtuvo las primeras muestras de gasolinas y diésel de bajo contenido de azufre, para su inmediata comercialización, a través de sus plantas de ventas y terminales a nivel nacional.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó que este activo contribuirá a la reactivación económica de las regiones de la Costa Norte y la Amazonía mediante la generación de empleo y la puesta en valor de la riqueza petrolera del Perú.
Desde Talara (Piura), el titular del Minem, Oscar Vera Gargurevich, participó en el inicio de la producción de diésel y gasolinas de bajo azufre, confirmando que esta moderna refinería ya elabora combustibles limpios, con los más altos estándares de calidad, a la par de los países más desarrollados del mundo.
Asimismo, el ministro resaltó que esta mega obra generará valor estratégico y promoverá la industria de hidrocarburos en la Selva Norte y Talara, y permitirá el procesamiento de crudo pesado extraídos en los lotes amazónicos, lo que estimulará la llegada de más inversiones en petróleo, fortaleciendo la industria de hidrocarburos.
“Este megaproyecto ha sido liderado por profesionales peruanos de alta calidad, reafirmando el compromiso de Petroperú en proveer combustibles amigables con el medio ambiente a todos los peruanos”, señaló el funcionario del Gobierno.

También, sostuvo que la Nueva Refinería de Talara tendrá un inicio progresivo de producción de combustibles, convirtiéndose en el complejo refinero más moderno de América del Sur y una muestra de que el Perú avanza con una visión moderna de la industria de hidrocarburos en beneficio de la sociedad.
Impuestos y regalías
Adicionalmente, el ministro mencionó que esta infraestructura permitirá la generación de mayores tributos, regalías y canon para las regiones productoras, contribuyendo a recuperar el Oleoducto Nor Peruano y facilitando que las empresas productoras puedan procesar el crudo en la nueva refinería, sin necesidad de recurrir a la exportación, generando mayores divisas para el país.
Cabe precisar que la Nueva Refinería contribuirá a la política energética del país a través del aumento en un 45% de su capacidad de procesamiento, pasando de 65 mil a 95 mil barriles diarios cuando se encuentre en su máxima capacidad.
“Esta obra supone el reingreso de Petroperú a la industria de refinación, con el arranque del complejo refinero más moderno de esta parte del mundo. Reforzará la seguridad energética ya que permitirá contar con combustibles limpios para satisfacer la demanda interna y reducir la dependencia de combustibles importados”, remarcó Vera.
Cierre de brechas
El titular del Minem destacó los beneficios que ha generado la construcción de la Nueva Refinería Talara, permitiendo crear 10 mil puestos de trabajo directo, 20 mil indirectos, así como más de S/ 7 mil millones en ingresos tributarios para el país.
Además, resaltó que la obra ayudará al cierre de la brecha de agua potable en Talara, pues Petroperú y la Municipalidad Provincial han suscrito un convenio que permitirá a la empresa entregar diariamente 2 mil metros cúbicos de agua potabilizada a la EPS Grau para aportar en la distribución de ese servicio básico a la población, buscando mejorar su calidad de vida y coadyuvar en el desarrollo del capital humano.
Producción
La refinería, que tuvo una inversión de USD 5.300 millones, tiene como objetivo producir 45 mil barriles diarios de diésel hacia marzo de este año. Con una capacidad instalada total se espera que esta nueva refinería de Petroperú pueda producir hasta un promedio de 95 mil barriles de productos derivados de petróleo.
A partir de esta semana, ya se están produciendo entre 25 mil y 30 mil barriles diarios de este combustible bajo en azufre, con una producción inicial de gasoholes y diésel. Es decir, se estará produciendo un tercio de lo previsto.
Más Noticias
PNP dio detalles de la búsqueda de los 13 mineros secuestrados en Pataz y descarta pedido de rescate: “No los abandonaremos”
La Policía Nacional confirmó que en la búsqueda de los trabajadores de la empresa R&R desaparecidos participan también las Fuerzas Armadas, las rondas campesinas y las autoridades locales

Néstor Gorosito destruyó al árbitro del Alianza Lima vs Cienciano y denunció boicot en la pelea por el título de la Liga 1: “Da impotencia”
El DT ‘blanquiazul’ señaló los errores del juez Bruno Pérez en la derrota ante el club cusqueño en un partido con varias polémicas y dos expulsados

Patricio Parodi es echado de su alojamiento en Chiclayo por alterar la tranquilidad del vecindario
El excompetidor de ‘Esto es Guerra’, junto a su amigo Piero Arenas, fueron echados de un departamento en Chiclayo tras generar molestias. Ambos terminaron en la calle con sus maletas

Balean a vendedor de jugos en Surquillo: extorsionadores intentaron matarlo por no pagar cupo de S/15 diarios
La víctima, un padre soltero, se dirigía con su ‘carrito de jugos’ hacia la estación Angamos cuando fue atacado. Este es el tercer ataque extorsivo que sufre

Parrillada por el Día del Trabajo en Loreto deja 132 intoxicados: hay 3 gestantes entre los afectados
Seis personas fueron trasladadas de urgencia al centro de salud local, entre ellas tres mujeres gestantes, una niña y dos adultos, quienes permanecen bajo observación médica
