
Vladimir Cerrón no fue ajeno a la presentación de la propuesta de elecciones complementarias para este año. Desde su cuenta de Twitter, el líder de Perú Libre cuestionó que el texto sustitutorio impulsado por el congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular) tenga un trasfondo de la reelección por parte de la representación nacional.
“Impresionante ver cómo los congresistas derechistas, defensores de los ricos, Montoya, Cueto, Ramírez, etc., no quieren dejar su curul. A esto en la izquierda le llamamos ‘misios de derecha’, saben que fuera de este poder, los ricos ya no los necesitan”, apuntó.
El exgobernador regional de Junín aseguró que los comicios sin un referéndum, para consultar acerca de la instalación de una Asamblea Constituyente, “es lo mismo que no hacerlos”.
“Elecciones sin Asamblea Constituyente es lo mismo que no hacerlas. La patria requiere refundarse”, anotó.
Propuesta polariza
Hoy se presentó un nuevo texto sustitutorio sobre la propuesta del adelanto de las elecciones generales para diciembre de este año.
El texto final plantea que la presidenta de la República, Dina Boluarte, convoque a los comicios generales para diciembre. De esta manera, la actual gobernante se quedaría hasta el 30 de abril del 2024 y su sucesor en la Casa de Pizarro asumiría las riendas el 1 de mayo.
El/la nuevo/a jefe de Estado se quedará hasta el 28 de julio del 2026. De esta manera, cumple el periodo presidencial 2021-2026 por el cual había sido elegido el expresidente Pedro Castillo Terrones bajo las filas de Perú Libre.
De otro lado, los actuales congresistas de la República se quedan hasta el 29 de abril del 2024. Sus sucesores, elegidos en diciembre próximo, asumirían al día siguiente, el 30 de abril, y se quedarían hasta el 26 de julio del 2026.

Un detalle clave es que no se especifica si los integrantes de este Parlamento tienen la posibilidad de postular a pesar de que la reelección inmediata está prohibida tras el resultado del referéndum del 2018.
Tampoco hay mención a la permanencia de los parlamentarios andinos.
Si se llega a un consenso y el proyecto es sometido a debate y votación hay tres posibles escenarios:
- Alcanzar los 87 votos necesarios para aprobar el proyecto.
- Conseguir 66 votos y que la propuesta sea sometida a consulta popular.
- Que la propuesta sea desestimada al no obtener los votos necesarios.
Complementarias del 2020
Hay que recordar que las últimas elecciones complementarias se realizaron en enero del 2020 para el Congreso de la República tras la disolución constitucional del expresidente Martín Vizcarra.
En esa oportunidad, los nuevos parlamentarios asumieron el 15 de marzo del 2020 y se quedaron hasta el 26 de julio del 2021.

¿Cuánto costará financiar las elecciones?
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto indicó que una nueva jornada electoral tendría un costo de alrededor de 1,500 millones de soles. En este presupuesto se incluye las elecciones primarias, primera y segunda vuelta.
Durante su presentación en el Congreso en diciembre del 2022, también explicó que se necesita 14 meses para desarrollar todo el proceso electoral. “La elección comienza un año antes del día de la jornada electoral de la primera vuelta, 12 meses. Si vamos calculando hasta la segunda vuelta, estamos hablando de alrededor de 14 meses porque se realiza un mes y medio o dos después de la primera vuelta”, indicó.
El economista Melvin Escudero, indicó en Latina Noticias, que el Gobierno puede financiar sin mayor problema unas nuevas elecciones generales.
Más Noticias
IGP registró un sismo de magnitud 4 en Oxapampa, Pasco
El movimiento comenzó a las 04:21 hora local

Dayanita y su pareja son arrestados tras quema de bolsas con restos de presunto cráneo: “No sé qué hago aquí”
Vecinos denunciaron la quema de basura frente a la vivienda de la actriz en San Juan de Miraflores. El programa de Magaly Medina difundió imágenes del traslado a la comisaría y primeras declaraciones de la humorista

Los derechos de la canción ‘Hay niveles’, Dayanita y su novio son detenidos y la relación lejana de Ana Siucho y ‘Orejita’ Flores
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó un nuevo destape sorprendente sobre la actriz cómica de JB en ATV. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Gisela Valcárcel se enteró por Pati Lorena que Roberto Martínez cenaba con Viviana Rivasplata en un chifa: “Negó todo, pero yo lo vi”
La exproductora detalló en Magaly TV El Firme cómo descubrió la supuesta infidelidad del exfutbolista a Valcárcel hace más de dos décadas

Leslie Shaw y Carlos Rincón llegan a un acuerdo por ‘Hay niveles’: “Están atados de por vida”
Tras reunión de abogados, la conductora Magaly Medina afirmó que el contrato obliga a los tres coautores de ‘Hay niveles’ a actuar en consenso
