¿Cómo saber si soy beneficiaria del bono de lactancia?

Te brindamos todos los pasos para cobrar el bono por lactancia y todos los beneficios que el Estado te brinda para ti y tu bebé.

Guardar

El beneficio económico lo brinda EsSalud a la madre del hijo(a) recién nacido vivo de un asegurado titular regular o agrario, con el fin de contribuir a su cuidado. Este pago es único y equivalente a S/. 820.00. En caso de parto múltiple, el subsidio se abona por cada niño. Además, el asegurado titular deberá estar acreditado y trabajando en la fecha de nacimiento del recién nacido.

Según información brindada por el portal del Estado Gob.pe, para solicitar el subsidio por lactancia, tendrás un plazo de noventa y ocho (98) días más seis (6) meses contados desde la fecha de nacimiento del menor. En caso de parto múltiple, se adicionan treinta (30) días.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el subsidio por lactancia?

Para poder reclamar este subsidio, tendrás que cumplir con lo siguiente:

El asegurado(a) titular debe tener derecho de cobertura y estar trabajando al momento del nacimiento del niño, quien debe estar registrado en RENIEC.

Asegurados Regulares: deberán contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos, dentro de los seis meses calendario anteriores al mes del parto.

Asegurados Agrarios: deben contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses anteriores al mes del parto.

¿Qué documentos debo presentar para cobrar el subsidio por lactancia?

- Formulario Nº 1040 con los datos completos y firmado por el asegurado.

- Documento Nacional de Identidad, el cual deberás mostrar al momento de hacer el trámite.

- Si un tercero presenta la solicitud, debe llevar su DNI, una carta poder simple de representación para tramitar la solicitud y una copia de su DNI.

- Si la madre del lactante es menor de edad y soltera, el subsidio se pagará a través de su padre, madre o tutor, para lo cual deberá presentar copia y mostrar el original del documento que lo acredite como padre, madre o tutor. Ante la ausencia de estas tres personas, se pagará directamente al asegurado.

- Si la madre es declarada incapaz, se deberá presentar la sentencia judicial que acredite a su curador, quien recibirá el subsidio.

- Si la madre del lactante falleció, el padre o tutor deberá presentar la partida o acta original de defunción de la madre; y un documento que acredite la tutela del menor.

- En el caso de que el menor se encuentre en estado de abandono, se deberá presentar un documento que acredite la tutela del lactante.

Tres pasos que no puedes dejar de lado para cobrar el subsidio por lactancia

Verifica que cumplas con las condiciones y requisitos

1) Completa el Formulario Nº 1040 y revisa que cumplas con las condiciones y requisitos para tramitar el subsidio por lactancia.

2) Acércate a cualquier Oficina de seguros y prestaciones económicas con los documentos requeridos y entrégalos en la ventanilla mostrando tu DNI para realizar el proceso respectivo.

3) Cobra tu subsidio por lactancia: Con tu Formulario Nº 1040 sellado y la copia de tu DNI, acércate a los bancos autorizados y cobra tu subsidio.

Últimas Noticias

Dónde ver Perú vs Venezuela HOY: canal tv online del partido por fecha 4 de la Copa América de Vóley 2025

La ‘blanquirroja’ buscará su tercer triunfo que le permita soñar con el título de la competición, deberá asegurar los tres puntos frente la ‘vinotinto’. Entérate las señales disponibles para crucial duelo

Dónde ver Perú vs Venezuela

Este video del protagonista de la serie The Bear se declara fanático de los Wemblers de Iquitos

El actor estadounidense Ebon Moss-Bachrach sorprendió en una entrevista al confesar que suele subir el volumen en su auto para disfrutar la cumbia amazónica interpretada por una agrupación familiar de la Amazonía peruana

Este video del protagonista de

Sancionan a pollería tras encontrar una cucaracha en chimichurri: restaurante solo ofreció cambiar el plato

Se trata de Los Herederos, un restaurante ubicado en Magdalena del Mar. El local intentó argumentar que no se había verificado la presencia del insecto ni se había encontrado evidencia de plagas en sus instalaciones

Sancionan a pollería tras encontrar

Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’

De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Multan a KFC por negarse

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz

Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños

Caso Qali Warma: liberan a