¿Cómo saber si soy beneficiaria del bono de lactancia?

Te brindamos todos los pasos para cobrar el bono por lactancia y todos los beneficios que el Estado te brinda para ti y tu bebé.

Guardar

El beneficio económico lo brinda EsSalud a la madre del hijo(a) recién nacido vivo de un asegurado titular regular o agrario, con el fin de contribuir a su cuidado. Este pago es único y equivalente a S/. 820.00. En caso de parto múltiple, el subsidio se abona por cada niño. Además, el asegurado titular deberá estar acreditado y trabajando en la fecha de nacimiento del recién nacido.

Según información brindada por el portal del Estado Gob.pe, para solicitar el subsidio por lactancia, tendrás un plazo de noventa y ocho (98) días más seis (6) meses contados desde la fecha de nacimiento del menor. En caso de parto múltiple, se adicionan treinta (30) días.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el subsidio por lactancia?

Para poder reclamar este subsidio, tendrás que cumplir con lo siguiente:

El asegurado(a) titular debe tener derecho de cobertura y estar trabajando al momento del nacimiento del niño, quien debe estar registrado en RENIEC.

Asegurados Regulares: deberán contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos, dentro de los seis meses calendario anteriores al mes del parto.

Asegurados Agrarios: deben contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses anteriores al mes del parto.

¿Qué documentos debo presentar para cobrar el subsidio por lactancia?

- Formulario Nº 1040 con los datos completos y firmado por el asegurado.

- Documento Nacional de Identidad, el cual deberás mostrar al momento de hacer el trámite.

- Si un tercero presenta la solicitud, debe llevar su DNI, una carta poder simple de representación para tramitar la solicitud y una copia de su DNI.

- Si la madre del lactante es menor de edad y soltera, el subsidio se pagará a través de su padre, madre o tutor, para lo cual deberá presentar copia y mostrar el original del documento que lo acredite como padre, madre o tutor. Ante la ausencia de estas tres personas, se pagará directamente al asegurado.

- Si la madre es declarada incapaz, se deberá presentar la sentencia judicial que acredite a su curador, quien recibirá el subsidio.

- Si la madre del lactante falleció, el padre o tutor deberá presentar la partida o acta original de defunción de la madre; y un documento que acredite la tutela del menor.

- En el caso de que el menor se encuentre en estado de abandono, se deberá presentar un documento que acredite la tutela del lactante.

Tres pasos que no puedes dejar de lado para cobrar el subsidio por lactancia

Verifica que cumplas con las condiciones y requisitos

1) Completa el Formulario Nº 1040 y revisa que cumplas con las condiciones y requisitos para tramitar el subsidio por lactancia.

2) Acércate a cualquier Oficina de seguros y prestaciones económicas con los documentos requeridos y entrégalos en la ventanilla mostrando tu DNI para realizar el proceso respectivo.

3) Cobra tu subsidio por lactancia: Con tu Formulario Nº 1040 sellado y la copia de tu DNI, acércate a los bancos autorizados y cobra tu subsidio.

Más Noticias

Congreso en crisis: Fuerza Popular, Perú Libre, APP y Renovación lideran el rechazo ciudadano

Encuesta de Datum revela que solo cuatro bancadas registran menos del 50 % de opinión negativa. La desaprobación también golpea con fuerza a los principales líderes políticos del país

Congreso en crisis: Fuerza Popular,

Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida una semana después de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Nadine Heredia es vista en

Día del Matrimonio: desde cuándo, por qué se celebra esta fecha y principales tradiciones en el Perú

La conmemoración de esta fecha busca resaltar al matrimonio no solo como unión de dos personas, sino como pilar esencial del desarrollo social y familiar.

Día del Matrimonio: desde cuándo,

Amplían el cierre de la Ruta Montaña Machu Picchu hasta finales de mayo por “medidas de seguridad y conservación”

El Ministerio de Cultura anunció el cierre temporal de la Ruta 1-A de Machu Picchu hasta el 28 de mayo para trabajos de mantenimiento. Los visitantes pueden solicitar devoluciones o reprogramar su ingreso a rutas alternas

Amplían el cierre de la

“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea

El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo

“Cuando me maten ya no
MÁS NOTICIAS