Hernando Guerra García plantea elecciones complementarias y con nuevas autoridades desde el 2024 al 2026

El presidente de la Comisión de Constitución, tras reuniones con las diferentes bancadas, dio a conocer el nuevo texto sustitutorio en el que se indica que el actual parlamento se quede hasta el 2024 y las nuevas autoridades, tras ser elegidas en elección nacional, culminen su mandato en 2026.

Guardar
Hernando Guerra García propuso elecciones complementarias | Canal N

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso de la República, Hernando Guerra García, abrió el pleno del Parlamento anunciando que, tras reuniones con diferentes bancadas, se llegó a un consenso de plantear una reforma constitucional que plantea elecciones complementarias 2023.

“Yo no puedo traer acá el mismo texto, porque hay diferentes propuestas y el texto que voy a presentar incluye temas que hemos recogido. Han confluido varias ideas como aquellas que han propuesto la Asamblea Constituyente que, con la que mi partido no está de acuerdo. La Asamblea Constituyente para nosotros sería un salto al vacío”, dijo Guerra García en el inicio de su intervención.

Agregó que “se han presentado propuestas que indican que debemos de irnos antes, quedarnos hasta el 2026 o irnos el 2024 y todas ellas tendrán sus razones y se las explicaremos en algún momento”.

El congresista por el partido de Fuerza Popular sostuvo que esta decisión es importante, “porque necesitamos la paz cuanto antes y eso es lo que debemos de poner delante y después podemos discutir otras cosas”.

La propuesta, según dijo, ha coincidido que hay la necesidad de adelantar las elecciones, “pero con la sugerencia de un período complementario, que estas sean para completar este período”.

“Hemos logrado llegar a un consenso respecto a la fecha que sería más oportuna para el mes de diciembre de 2023, de tal forma que para el mes de mayo de 2024 los peruanos podamos tener un nuevo presidente y una nueva conformación parlamentaria”, recalcó.

Mensaje a la izquierda

En otro momento de sus discurso, Guerra García envió un contundente mensaje a la izquierda y su pedido de Asamblea Constituyente.

“Mientras podamos estar en la Comisión de Constitución las propuestas radicales que no contemplan la posibilidad de salir adelante sino poner de pretexto la Asamblea Constituyente, esta propuesta no pasará”, enfatizó.

“En el momento que ustedes logren un consenso de su deseada y ansiada Asamblea Constituyente de manera democrática y no de manera incendiaria como se viene dando en la actualidad. En la democrscia las ideas se proponen, no se imponen”, agregó.

“Si se pierde hay que aceptar. No se trata de perder y no lo acepto, eso no es democracia, eso es chantaje o imposición”, finalizó.

Nano Guerra García presentó nuevo
Nano Guerra García presentó nuevo texto sustitutorio del adelante de elecciones 2023

Elecciones complementarias

El nuevo texto sustitutorio planteado por Guerra García sostiene que Dina Boluarte convoque a los comicios generales para diciembre. De esta manera, Dina Boluarte se quedaría hasta el 30 de abril del 2024 y su sucesor en la Casa de Pizarro asumiría las riendas el 1 de mayo del próximo año.

El/la nuevo/a jefe de Estado se quedará hasta el 28 de julio del 2026.

De otro lado, los actuales congresistas de la República se quedan hasta el 29 de abril del 2024. Sus sucesores, elegidos en diciembre próximo, asumirían al día siguiente, el 30 de abril, y se quedarían hasta el 26 de julio del 2026.

Más Noticias

Los derechos de la canción ‘Hay niveles’, Dayanita y su novio son detenidos y la relación lejana de Ana Siucho y ‘Orejita’ Flores

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó un nuevo destape sorprendente sobre la actriz cómica de JB en ATV. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Los derechos de la canción

Dayanita y su pareja son arrestados tras quema de bolsas con restos sospechosos de presunto cráneo: “No sé qué hago aquí”

Vecinos denunciaron la quema de basura frente a la vivienda de la actriz en San Juan de Miraflores. El programa de Magaly Medina difundió imágenes del traslado a la comisaría y primeras declaraciones de la humorista

Dayanita y su pareja son

Conoce el primer país que visitará el papa León XIV tras su entronización: un viaje conmemorativo que honra el legado de Francisco

Llegó al Perú como misionero en los años ochenta y nunca rompió ese lazo. Este 18 de mayo, Robert Prevost será entronizado como nuevo pontífice de la Iglesia católica, y su agenda incluirá una serie de compromisos clave con el Vaticano y el mundo

Conoce el primer país que

Kábala: ganadores del sorteo de este 15 de mayo

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Kábala: ganadores del sorteo de

La primera función comercial de cine en el Perú: ¿qué película se proyectó?

La función se llevó a cabo en el Jardín de Estrasburgo, ubicado en los bajos del Hotel Morín, en el Portal de Escribanos N.° 122

La primera función comercial de
MÁS NOTICIAS