Así votaron las bancadas en el rechazo de elecciones complementarias 2023

El nuevo texto sustitutorio presentado por el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra, obtuvo 68 votos en contra, 54 a favor y dos abstenciones

Guardar
Así votaron los congresistas ante
Así votaron los congresistas ante el rechazo de las elecciones complementarias 2023. Foto: Composición Infobae

Luego de suspenderse tres veces, esta tarde se tomaba una decisión de un adelanto de las contiendas ante la crisis política que atraviesa el país. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García, anunció un texto sustitutorio para esta reforma como elecciones complementarias 2023.

Esta nueva propuesta no fue aceptada por los legisladores, por lo cual fue rechazado con 68 votos en contra, 54 a favor y dos abstenciones. En este sentido, esta reforma no se realizará en diciembre de 2023, es así como la sesión fue suspendida hasta mañana jueves 2 de febrero.

Ante ello, conozca quiénes son los parlamentarios que se mostraron en contra, a favor y prefirieron no votar. Esta situación se da en medio de las protestas que se realiza a nivel nacional y ha dejado 58 víctimas mortales, pero también millonarias pérdidas económicas.

Rechazan proyecto de ley de elecciones complementarias. Canal N

Votación por bancada

Fuerza Popular: 20 votos a favor y dos en contra

Perú Libre: todos los votos en contra (15)

Acción Popular: cuatro votos a favor y 10 en contra

Alianza para el Progreso: todos los votos a favor (11)

Bloque Magisterial: ocho votos en contra

Renovación Popular: ocho votos en contra y una abstención

Avanza País: cuatro votos a favor y cuatro en contra

Podemos Perú: seis votos a favor y uno en contra

Perú Bicentenario: un voto a favor y cinco en contra

Somos Perú: tres votos a favor y tres en contra

Perú Democrático: cinco votos en contra

Cambio Democrático-JPP: cuatro votos en contra

No agrupados: cinco votos a favor y tres en contra

En ese sentido, son los partidos de izquierda que se han opuesto a este proyecto. De acuerdo con las declaraciones de algunos parlamentarios, quisieron que se incluya en el texto una Asamblea Constituyente.

Declaraciones de Hernando Guerra tras el rechazo de elecciones complementarias 2023|TV Perú

Reacciones de los parlamentarios

Ante el rechazo de este proyecto, se procedió a escuchar la propuesta del parlamentario Luis Quito, pero hubo una confusión, debido a que comenzó debatirse la cuestión de orden para que se incluya el dictamen en minoría presentado por los parlamentarios Alejandro Cavero y Adriana Tudela. Esto generó algunos cuestionamientos en sus colegas, por lo cual fue suspendido.

Por su parte, el legislador Hernando Guerra indicó que todos sus colegas serán “responsables de sus votos” e indicó que no había los votos para que las elecciones se realicen en el 2024. “Es irresponsable lo que plantea la izquierda, es un chantaje que es Asamblea Constituyente y si no es así no aceptarán”, agregó.

Congresista Alejandro Cavero pide que se admita el dictamen en minoría que presentó para que las elecciones se realicen en abril del 2024. Congreso TV

Además, se mostró seguro que la propuesta del legislador Quito será rechazado, así como también precisó que para Fuerza Popular buscaba irse en el 2023. “Nosotros creemos que este Gobierno no se puede ir hasta el 2026 por las condiciones políticas. Tenemos que tener la capacidad de renunciar”, añadió.

Más Noticias

Leslie Shaw y Carlos Rincón llegan a un acuerdo por ‘Hay niveles’: “Están atados de por vida”

Tras reunión de abogados, la conductora Magaly Medina afirmó que el contrato obliga a los tres coautores de ‘Hay niveles’ a actuar en consenso

Leslie Shaw y Carlos Rincón

Gisela Valcárcel se enteró por Pati Lorena que Roberto Martínez cenaba con Viviana Rivasplata en un chifa: “Negó todo, pero yo lo vi”

La exproductora detalló en Magaly TV El Firme cómo descubrió la supuesta infidelidad del exfutbolista a Valcárcel hace más de dos décadas

Gisela Valcárcel se enteró por

Leslie Shaw vs. Carlos Rincón, ¿quién controla canción ‘Hay niveles’?: Especialista en propiedad intelectual lo explica

Gonzalo Calmet comentó en Magaly TV La Firme las diferencias entre derechos de autor y fonograma en medio del enfrentamiento entre los coautores de la canción

Leslie Shaw vs. Carlos Rincón,

Magaly Medina expone señales de ruptura entre Edison Flores y Ana Siucho: “No se ven hace cuatro meses”

Los registros migratorios y la falta de interacciones en redes sociales alimentan las dudas sobre el estado del matrimonio. La conductora resaltó que la pareja no comparte contenido en conjunto ni muestra contacto visible desde hace meses. “Ella ha estado solo 85 días en Perú y él la ha visitado cuatro veces”

Magaly Medina expone señales de

Dayanita y su pareja son arrestados tras quema de bolsas con restos de presunto cráneo: “No sé qué hago aquí”

Vecinos denunciaron la quema de basura frente a la vivienda de la actriz en San Juan de Miraflores. El programa de Magaly Medina difundió imágenes del traslado a la comisaría y primeras declaraciones de la humorista

Dayanita y su pareja son
MÁS NOTICIAS