
Uno de los mayores reclamos a diario en el Perú por los distintos usuarios es la velocidad del internet de su servicio. Miles y miles de quejas llegan al día, Incluso, por momentos se han quedado sin internet y han usado sus redes sociales descargar su furia y mencionar que no desean continuar más con el servicio contratado. Las otras opciones son muy parecidas en el modelo de instalación, por lo que los cambios no son tan grandes. Bajo esa premisa, aparece un nuevo modelo de internet y se trata de Starlink, el internet satelital de Elon Musk,
Este servicio se describe como el servicio que “permite a los usuarios gozar de una conexión continua, y de realizar actividades que históricamente no han sido posibles”. Básicamente, lo que marca la diferencia es la tecnología que usan para otorgar el servicio de alta velocidad y baja latencia. Esto es posible “gracias a la constelación más grande de satélites que operan en una órbita baja alrededor de la Tierra”, según informa su plataforma web oficial.

Ellos ya obtuvieron el permiso para operar en Perú por 20 años y podrán llegar a cualquier rincón del país. Además, a diferencia de otros servicios, en esta caso la instalación lo hace uno mismo, solo se necesita solicitar el servicio a través de la página.
Zonas, precios y costo de instalación
Como especificamos anteriormente, Starklink tiene llegada a todo el Perú. Por el momento cuenta con tres tipos de modelos: Estándar, Alto Rendimiento y Alto Rendimiento Móvil. Cada una presenta distintas especificaciones y materiales. La más básica es la Estándar y cuenta con un kit de instalación que incluye una antena, un router Wi-Fi, una fuente de alimentación, cables y una base.

El precio de este primer modelo es de 1750 soles, los cuales incluyen todo lo mencionado, incluyendo la instalación, pueso uno mismo será el que colocará todo en el techo. Luego se deberá realizar un abono mensual de 210 soles para acceder al servicio de Starlink, los cuales se pueden realizar a través de su aplicación. La velocidad del internet oscila entre los 50 y 339 Mbps de descarga con subidas de hasta 60 Mbps.
En la app también puedes personalizar ajustes, recibir actualizaciones, acceder a la sección de asistencia, y ver datos de rendimiento, velocidad de descarga, latencia y tiempo de actividad.

Starlink necesita una vista clara del cielo para poder establecer conexión con los satélites. Para esto también será clave descargar la app, que le permitirá determinar la mejor ubicación de configuración previo a la instalación. Actualmente está disponible para Android y iOS.
Cuenta también con una promoción de servicio de prueba por 30 días. Si el cliente no termina satisfecho, se puede devolver el equipo para recibir un reembolso completo del precio del equipo (modelo que se haya elegido).
Cómo funciona Starlink
Starlink es una constelación de miles de satélites que orbitan por el planeta mucho más cerca de la Tierra, a unos 550 km, y cubren todo el mundo. Como los satélites Starlink están en una órbita baja, la latencia es considerablemente menor: alrededor de 20 ms, comparado con un promedio mayor a 600 ms.
A diferencia de la mayoría de servicios de internet satelital, que provienen de satélites geoestacionarios únicos que orbitan por el planeta a más de 35,000 km. Como resultado, el tiempo de datos de ida y vuelta entre el usuario y el satélite, también conocido como latencia, es alto. Esto hace que ver contendio por streaming, jugar en línea, hacer videollamadas u otras actividades con uso alto de datos.
Últimas Noticias
Senamhi pide reforzar techos y ventanas y tener cuidado con árboles y postes en Lima y la costa por incremento de vientos
El aviso meteorológico, con alerta naranja, precisa que las regiones afectadas serán Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura, así como la provincia constitucional del Callao

Lima: cuál es el precio de la gasolina este 13 de julio
Aquí está la lista de los precios más baratos de los carburantes y también los más inasequibles en la capital de Perú

Gobierno declara Dia Nacional de la Sopa Seca y variantes por ser “platos emblemáticos y de consumo masivo”
La medida responde a una propuesta presentada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Cañete (AHORA - Cañete), y fue sustentada en informes técnicos y jurídicos del Midagri

Dónde ver PSG vs Chelsea HOY en Perú: canal tv online por la final del Mundial de Clubes 2025
El MetLife Stadium de Nueva Jersey albergará el esperado partido entre ingleses y franceses para definir al ganador de la primera edición del torneo con este formato. Conoce cómo seguir el cotejo

¿Por qué los proyectos de tecnología suelen ir mal en las empresas?
En Perú hemos visto empresas de sectores tan diversos como logística, retail o agroindustria que, tras invertir millones en tecnología, terminan con proyectos truncos, sistemas que no se usan, o incremento de costos operativos
