El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales, se pronunció sobre la crisis política que atraviesa el país. Además, aseveró que un cambio de Constitución no realizará ninguna la situación, por lo que comentó que el desarrollo de los países del mundo no ha sido por las modificaciones constitucionales.
Asimismo, fue consultado sobre el proyecto de adelanto de elecciones para octubre de 2023 que presentó Fuerza Popular. En este sentido, destacó que los parlamentarios y el Gobierno se muestren dispuestos a recortar su mandato.

Para la titular, esta sería “una salida política, pero no jurídica, porque todavía no se ha concretado la reforma”, refiriéndose a que solo fue aprobada la reconsideración de este proyecto. Esta tarde, se reunió con el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en la sede de la institución del Ejecutivo.
Asamblea Constituyente
Por otro lado, el presidente del TC también indicó que una Asamblea Constituyente se ha realizado en la historia del Perú en “momentos de convulsión” y en golpes de Estado. Mientras que, en otros países, se dio luego de una “revolución”.

¿Otra salida?
En diciembre, el Ejecutivo presentó un proyecto para adelantar las elecciones para abril de 2024. Sin embargo, ante la ola de violencia que se ha vivido en las últimas semanas, se ha presentado una reconsideración y un nuevo texto sustitutorio para que se realice en octubre de este año.
Una situación que no todos los parlamentarios están de acuerdo, pero que en los próximos días se tendrá que tomar una decisión. A la vez, la presidenta Dina Boluarte anunció que busca otra salida en caso de no prosperar el proyecto.
Ayer, 29 de enero, indicó que presentará dos iniciativas legislativas. Una de ellas será debatir una reforma constitucional “para que las elecciones sean indefectiblemente este año 2023″. Es decir, la primera vuelta será en octubre y la segunda en diciembre.

Sin embargo, algunos legisladores rechazaron el discurso e indicó que solo “se está enfrentando al Congreso”. E incluso le pidieron que “renuncie” al cargo.
Últimas Noticias
Este es el país que más consume vino per cápita en Sudamérica: no es Uruguay
De acuerdo con la OIV, los peruanos consumen 3,6 litros de vino por persona al año, por lo que están muy lejos del top sudamericano

Perú ya opera 17 centrales solares que aportan energía limpia al sistema eléctrico nacional
Estas instalaciones están ubicadas principalmente en el sur del país, donde las condiciones climáticas permiten aprovechar al máximo la radiación, y juntas generan más de 1,600 gigavatios hora al año

Cómo reducir la grasa abdominal profunda que causa inflamación y afecta tu salud
Aunque muchas personas mantienen una silueta delgada, pueden estar acumulando tejido graso peligroso cerca de órganos vitales sin saberlo, lo que podría desencadenar enfermedades metabólicas y cognitivas si no se actúa a tiempo

Diseñan exoesqueleto inteligente que protege a trabajadores de vibraciones y sobrecargas físicas
Un grupo de jóvenes ingenieros peruanos ha creado una solución tecnológica capaz de aliviar una de las principales causas de ausentismo en sectores como la minería, la manufactura y la construcción

Este es el primer país que pide permiso para crear un ejército de 100 mil robots humanoides
Una empresa tecnológica estadounidense ha cerrado un acuerdo estratégico para fabricar dispositivos autónomos que podrían integrarse en sectores como la manufactura, el transporte o incluso el cuidado personal en ambientes residenciales y médicos
