
El gobierno peruano ha aprobado recientemente el Decreto Supremo N° 002-2023-EF que establece las disposiciones reglamentarias para otorgar la bonificación por Escolaridad para el año 2023 el fin de mes de enero.
¿Cuánto es el bono de Escolaridad 2023?
De acuerdo con el decreto, el bono por escolaridad será de S/ 400 por trabajador estatal y se abonará en la planilla de pagos del mes de enero de 2023. En el caso de los profesores contratados y auxiliares de educación contratados bajo la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, el pago se abonará en la planilla de pagos del mes de junio de 2023.
¿Quiénes reciben el bono de Escolaridad?
El bono está disponible para una amplia gama de trabajadores públicos, incluyendo funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, la Ley N° 29944 y la Ley N° 30512, docentes universitarios a los que se refiere la Ley N° 30220, personal de la salud, obreros permanentes y eventuales del Sector Público, personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, pensionistas a cargo del Estado, servidores penitenciarios y trabajadores del Sector Público que se encuentran bajo el régimen laboral de la actividad privada.
Sin embargo, hay ciertas personas que no tienen derecho a recibir el bono, incluyendo aquellas contratadas bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios y que prestan servicios bajo la modalidad de Locación de Servicios.
¿Cómo postular al bono escolar 2023?
Para tener derecho a recibir el bono, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos generales, como estar laborando a la fecha de vigencia de la norma, contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres meses a la fecha prevista y estar en uso del descanso vacacional, de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
En el caso de los profesores contratados y auxiliares de educación contratados bajo la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, deben cumplir además con estar laborando en el mes de junio del presente año y contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres meses a la fecha prevista.
¿Cuántas veces al año se cobra la ayuda escolar?
El bono de Escolaridad se cobra una vez al años. En caso del año 2023 se recibirán con los pago del mes de enero.
Nota: para este año no existe el Link de bono de Escolaridad como los años anteriores, evita a cualquier página que ofrezca un link de Escolaridad porque podría ser un estafador.
Más Noticias
Magaly Medina advierte a Gustavo Salcedo al verlo junto a Maju y decir que audios fueron manipulados: “Saco grabación y quedas peor”
La conductora no dudó en opinar al ver al empresario junto a Maju Mantilla y reveló que posee un video completo de su conversación con el empresario y negó haber manipulado el material difundido

Se registró un sismo de 4.8 en Tocache, San Martín
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

‘Prima’ de Josimar confirma embarazo de mellizos y que el cantante pidió prueba de ADN: “Me va a ayudar”
La venezolana Verónica González sorprendió al anunciar que espera dos bebés del cantante y aseguró que el artista ya lo sabe y que han llegado a un acuerdo

Golazo de Juan Lucumí dejando en el suelo a Williams Riveros a pura velocidad en Universitario vs Ayacucho FC por Liga 1 2025
Nadie vio venir la igualada transitoria de los ‘zorros’ en Lima. Y mucho menos nadie pensó que esa conquista llegaría con una estupenda definición en la que ridiculizaron al central paraguayo

Qué se celebra el 21 de octubre en el Perú: símbolos, memoria y desafíos de una nación en constante transformación
La conmemoración de hitos históricos, culturales y sociales en esta fecha revela la compleja construcción de la identidad peruana y los retos contemporáneos en materia de desarrollo, sostenibilidad y preservación del patrimonio colectivo
