
El Poder Judicial reprogramó para el martes 31 el pedido del Ministerio Público para que se le dicte 18 meses de prisión preventiva contra Rocío Leandro Melgar, conocida como ‘camarada Cusi’, por el presunto delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de pertenencia a una organización terrorista. El encargado de resolver el caso será el juez Raúl Justiniano Romero y se desarrollará en una de las salas de la Corte Penal Nacional.
“El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la #CSN reprogramó para el martes 31 de enero, la audiencia de prisión preventiva contra Rocío Leandro Melgar y otros por presunto delito de terrorismo. La decisión judicial obedece a una solicitud de la defensa de los investigados, de un mayor tiempo para analizar el requerimiento fiscal. La audiencia comenzará a las 08:30 horas y los sujetos procesales deben participar de manera presencial”, escribió el organismo en su cuenta de Twitter.
Leandro Melgar no será la única que afrontará el pedido de cárcel. Además de la presidenta del Frente de Defensa de Ayacucho (Fredepa), también están comprendidos Alex Gómez Falcón, Alejandro Manay Pillaca, Estefany Alanya Chumbes, Piero Giles Gamboa, Fernando Quinto Cuba y Yulisa Gómez Ayala. Todas estas personas fueron detenidas el pasado 12 de enero por la Policía Nacional al ser señalados como los financistas de las violentas protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Ayacucho.
El general PNP Óscar Arriola, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dicrincri), anunció dos días después de esta intervención que el Fredepa es “un frente de defensa fundado a razón de Abimael Guzmán (fallecido líder de Sendero Luminoso - SL), conforme a la documentación histórica”.
“No sostenemos que en las protestas todos son terroristas, pero la población, que ejerce su legítimo derecho a la protesta, debe saber que a su lado tienen a gente vinculada a Sendero Luminoso. No tenemos dudas sobre ello. Hemos realizado observación, vigilancia y seguimiento, así como escuchas legales que corroboran todo”, afirmó.
La presentación del requerimiento de prisión preventiva se realizó tras la formalización de la investigación preparatoria, a cargo del Segundo Despacho de la Fiscalía Penal Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Terrorismo y delitos conexos.
Detalles
Según los atestados de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), Leandro Melgar formó parte de la organización terrorista Sendero Luminoso. Por su participación en atentados en las décadas de los 80 y 90, que respondían al citado grupo terrorista, fue detenida e internada en penales.
Durante una audiencia de apelación, recurso presentado por la defensa legal de Rocío Leandro, el fiscal Luis Javier Ramírez Cancho sostuvo que los miembros del Fredepa usaron la propaganda y la agitación como fachada, en las movilizaciones de la región, para continuar con los preceptos de SL.
“Tuvieron estas actividades (…) cumpliendo con esta agitación y propaganda han movilizado y establecido nuevamente la denominada guerra popular en rechazo al ‘viejo Estado’, así como se le denominaba siempre al gobierno, a las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, denominándolos genocidas”, afirmó el fiscal.

En esta línea, precisó que los integrantes de estas reuniones forman parte, principalmente, de la Macro Región Sur. Esta plataforma congrega a ciudadanos de regiones como Apurímac, Ancash, Moquegua, Huancavelica, Ucayali, Arequipa, Junín, Huánuco, Cusco, Puno y Ayacucho.
Además, indicó que los detenidos organizaron reuniones que albergaron a otros gremios, entre ellos, movimientos creados por Sendero Luminoso: el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), considerado el brazo legal de SL; el Frente de Unidad de Defensa del Pueblo Peruano-ratio Juris y la Nueva Fracción Roja.
“Existen escuchas (…) con las personas implicadas. Se ha comunicado y coordinado actividades previas a estos paros denominados de reclamo como fachada social, donde hubieron pérdidas humanas y las que sirvieron para fines de la Fredepa: causar los disturbios para, finalmente, conseguir los propósitos de dicha organización. Esto es la reconstitución de la organización terrorista Sendero Luminoso”, afirmó el representante del Ministerio Público.
Ayacucho fue una de las primeras regiones donde se registraron muertes por los enfrentamientos, en diciembre del 2022, que estallaron luego que el expresidente Pedro Castillo intentó concretar un autogolpe de Estado: disolver el Parlamento, intervenir los poderes públicos y liderar por decreto mediante lo que denominó un “Gobierno de excepción”.
Más Noticias
Edison Flores disfruta su soltería y fue visto con joven que luce orgullosa su camiseta junto a amistades
Magaly TV La Firme difundió imágenes del futbolista con Antonella Martorell, quien fue vista ingresando al condominio donde vive el ‘Orejitas’ con un grupo de amigos

Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”
La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”
En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Xoana González revela que convirtió cenizas de su madre en cigarrillos: “Ella está dentro mío”
La modelo argentina aseguró que fumar las cenizas de su madre fue un “acto de amor” y no una falta de respeto
