
Con el inicio de la pandemia en el año 2020, el gobierno de turno anunció la entrega de unos bonos para ayudar a los ciudadanos afectados por la COVID-19 en el Perú. La recepción de este dinero -que beneficiaba a un determinado sector de la población- se hacía por medio del Banco de la Nación y otras entidades bancarias
Esta medida tomada por las autoridades también provocó que inescrupulosos actualicen sus estrategias de estafa para aprovechar la situación y sustraer el dinero, así como información personal de los beneficiados con el subsidio.
Nueva estafa por SMS
A días de haber iniciado el año 2023, algunos ciudadanos han recibido mensajes de texto fraudulentos en los que se describe que han sido seleccionados para recibir un bono de 900 soles que entrega el gobierno.
Su modo de operación es hacerse pasar por un banco para contactarlos y de esta manera engañar a los peruanos, pidiéndoles que ingresen a un link que supuestamente los dirige a la banca móvil, pero terminan exponiendo su información con solo hacer click y acceder.
“Scotiabank. Estimado cliente, te depositamos 900 soles del Bono 2023, otorgado por el gobierno. Para retirar el bono ingresa a nuestra banca movil. Aqui: http://gg.gg/SCOTIABANK”, se lee en uno de los SMS de dudosa procedencia.

Por una serie de publicaciones en sus canales de comunicación, desde el 2020, el banco citado en estos mensajes avisó a sus usuarios que se tratan de envíos falsos. “Si recibes alguno, no ingreses a los enlaces y bórralos inmediatamente”.
Además resaltan que ellos nunca pidan verificar depósitos o abonos por SMS. Aquellos que consideren haber sido víctima de fraude, se deben comunicar lo antes posible a una de las líneas telefónicas de atención al cliente para hacer el reporte.
Recomendaciones para no ser víctimas de estafas
La plataforma digital única del Estado peruano indica que, si en los últimos días has recibido mensajes que te invitan a abrir un enlace para acceder a beneficios de instituciones, es probable que hayas sido víctima de phishing.
¿Qué es? Se trata de una modalidad que usan los cibercriminales para hacerse pasar por fuentes confiables -por medio de correos, mensajes o llamadas- para obtener datos personales y usarlos para hacer robos informáticos.

Para no estar expuesto a este tipo de acciones, aconsejan lo siguiente:
- El Gobierno nunca enviará mensajes por Whatsapp sobre bonos u otras ayudas.
- Para conocer si eres beneficiario de algún bono, revisa las plataformas oficiales que terminan en gob.pe
- Si recibes mensajes de promociones, que solicitan que ingreses a una página y dejes tus datos, verifica que se trate de un número oficial.
- No abras los enlaces que te lleguen por mensajes de texto. Ignora estos SMS sobre todo si es que te piden que realices algún tipo de transacción o añadir datos de tus tarjetas de crédito o débito.
- No debes responder a mensajes de remitentes desconocidos o que parezcan sospechosos.
- Si has sido víctima de estos fraudes o conoces algún caso, escribe un mensaje al correo electrónico pecert@pcm.gob.pe
Más Noticias
Machu Picchu permanecerá cerrado hasta finales de mayo por “medidas de seguridad”, informó el Ministerio de Cultura
La noticia llega después que el Mincul anunciara la posibilidad de incrementar la capacidad de visitantes diarios a al santuario arqueológico, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del mundo

Senamhi emite alerta naranja en 13 regiones por fenómeno ‘peligroso’ que durará hasta el martes
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un aviso meteorológico que advirtió sobre intensas precipitaciones, descargas eléctricas y fuertes vientos que se registrarán desde el 27 hasta el 29 de abril

Armonía 10 responde a esposa de Paul Flores y asegura que no usarán la imagen del cantante: “Ningún tipo de publicación”
La agrupación de cumbia lamentó la situación legal que se ha desatado con la familia de Paul Flores, quienes buscan un beneficio económico por la imagen del fallecido cantante

Hay 19 proyectos de retiro AFP: 12 de hasta 4 UIT, 5 de desembolso del 95,5% y 2 por situaciones excepcionales
Con el retiro CTS ya aprobado, miles de peruanos están esperando a que se apruebe el desembolso de los fondos AFP

Retiro AFP 2025: Proponen otro acceso de 1 UIT, S/5.350, al mes, pero solo un grupo de afiliados
El proyecto de ley número catorce para dar acceso a los fondos privados de pensiones plantea una fórmula distinta
