
Tras la detención preliminar de ocho miembros del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), hace dos semanas, la Fiscalía sustentó sus alegatos en contra de los implicados durante una audiencia de apelación.
En la sesión, donde se evaluó el recurso legal en favor de Rocío Leandro (’Camarada Cusi’), el fiscal Luis Javier Ramírez Cancho sostuvo que los mencionados usaron la propaganda y la agitación, en un intento de fachada, para continuar con los preceptos del grupo terrorista Sendero Luminoso (SL).
Te puede interesar: Protestas en Perú EN VIVO: militares llegan a Puno, crisis en regiones por bloqueos de vías y anuncian marchas en Lima
El funcionario de la Primera Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo señaló que los integrantes del Fredepa, así como otros gremios, participaron de las recientes protestas, paros, entre otros, con la finalidad de reestablecer los lineamientos de SL.
Ante los magistrados de la Tercera Sala Penal de Apelaciones – Corte Superior Nacional, el representante del Ministerio Público detalló la labor de esta asociación.
Aseguró que los detenidos organizaron encuentros que reunieron a distintos gremios, entre ellos, movimientos creados por Sendero Luminoso: el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), considerado el brazo legal de SL; el Frente de Unidad de Defensa del Pueblo Peruano-ratio Juris y la Nueva Fracción Roja.
Te puede interesar: Ministerio del Interior y Defensa condenan ataques durante las manifestaciones
“Tuvieron estas actividades (…) cumpliendo con esta agitación y propaganda han movilizado y establecido nuevamente la denominada guerra popular en rechazo al ‘viejo Estado’, así como se le denominaba siempre al gobierno, a las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, denominándolos genocidas”, afirmó el fiscal.
En esta línea, precisó que los integrantes de estas reuniones forman parte, principalmente, de la Macro Región Sur. Esta plataforma congrega a ciudadanos de regiones como Apurímac, Ancash, Moquegua, Huancavelica, Ucayali, Arequipa, Junín, Huánuco, Cusco, Puno y Ayacucho.

“Insurrección futura”
El fiscal Luis Javier Ramírez también sostuvo que el Fredepa permitió los bloqueos de vías en zonas cruciales de la ciudad de Ayacucho, en las últimas semanas, con el objetivo de “preparar la insurrección futura”.
El funcionario también explicó, ante los jueces, que estas acciones constituyen la principal estrategia de lucha económica desplegada por la “guerra de guerrillas”. Según detalló, esta responde a daños personales y materiales tal como se recoge de los documentos históricos del Comité Central de SL.
Te puede interesar: Poder Judicial ratifica detención preliminar por 15 días para la ‘Camarada Cusi’
“Existen escuchas (…) con las personas implicadas. Se ha comunicado y coordinado actividades previas a estos paros denominados de reclamo como fachada social, donde hubieron pérdidas humanas y las que sirvieron para fines de la Fredepa: causar los disturbios para, finalmente, conseguir los propósitos de dicha organización. Esto es la reconstitución de la organización terrorista Sendero Luminoso”, argumentó.
Por estas razones, el representante del Ministerio Público aseguró que a los ocho ciudadanos detenidos, de forma preliminar, se les imputa formar parte de una organización terrorista (SL) según el Decreto legislativo 25475.
SIGUE LEYENDO
Últimas Noticias
Retiro AFP: Comisión de Economía sigue esperando a que MEF publique el nuevo reglamento de pensiones
El plazo que tenía el MEF vencería en estos días, pero aún no publica el reglamento final de la reforma del sistema peruano de pensiones. Sin este, la Comisión se rehusa a avanzar con el retiro AFP

Perú no participará en la Copa Panamericana de Vóley 2025: el polémico motivo de su ausencia en certamen continental
Antonio Rizola y compañía no podrán afrontar este segundo torneo en el año, en el cual iban a competir deportistas que no asistieron a la Copa América

¿El 24 y 25 de julio 2025 serán días no laborables en Perú por Fiestas Patrias?
El miércoles 23 de julio ha sido declarado feriado nacional y al ser una fecha cercana a la celebración de Fiestas Patrias es necesario contrar con la norma aprobada por el Gobierno que declare

La vez que Fabio Agostini expuso el trío de su hermano Bruno con Melissa Paredes y Andrea San Martín
El modelo español ya había ventilado el tema años atrás en el programa de Beto Ortiz. Su relato despreocupado ha sido recordado nuevamente tras la confesión de Bruno Agostini en 2025

Karla Bacigalupo, Miss Perú 2025, revela detalles inéditos de su esposo: “Es peruano también”
La reina de belleza expresó su alegría de compartir su vida y logros con su esposo, destacando el valor del apoyo familiar en su carrera
