La ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, participó de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en representación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien decidió no acudir al evento internacional, ante la convulsión social que vive el país.
“Esta crisis política originó el inicio de protestas y movilizaciones que incluyen tanto demandas legítimas que reflejan, sin duda, una deuda histórica por regiones y sectores de la población marginados por décadas, así como acciones motivadas por intereses políticos o con el deliberado propósito de producir violencia y destrucción”, señaló la canciller.
“Que incluyen el intento de toma de aeropuertos y otros activos críticos, incendio de oficinas públicas, ataques a dependencias policiales y fiscalías, cierre de carreteras, entre otros. Estas acciones violentas tienen la clara acción de subvertir el orden constitucional y alcanzar objetivos políticos que estos grupos no pueden lograr a través del cauce constitucional”, describió.
Te puede interesar: AMLO vuelve a exigir liberación de Pedro Castillo: “Es una infamia lo que le hicieron”

Además, dijo que las situaciones descritas constituyen “amenazas” a nuestra democracia y al Estado de Derecho en la región como lo son las acciones condenables ocurridas recientemente en Brasil.
“Es de lamentar, por ello, que algunos gobiernos de países particularmente cercanos no hayan acompañado al Perú en este difícil transe institucional y, más bien, hayan priorizado la afinidad ideológica al apoyo inequívoco al Estado de Derecho y a la sucesión constitucional, buscando establecer una narrativa tergiversada que no se condice con los hechos objetivos sucedidos en el Perú”, indicó.
En su discurso ante las jefas y jefes de Estado, la ministra también hizo un llamado para que “apoyen la única salida democrática e institucional a esta crisis: elecciones generales adelantadas”.

“Para que el pueblo del Perú, de manera soberana y sin injerencia alguna, decida su futuro en paz y en libertad y rechacen toda medida dirigida a vulnerar la estabilidad e institucionalidad democrática en el Perú”, remarcó.
Presidente chileno
En otro momento, el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien también participó de la cumbre, usó parte de su intervención para hacer referencia a la crisis que azota el Perú durante los últimos meses por el estallido social.
“No podemos ser indiferentes cuando hoy día en nuestra hermana república de Perú, con el gobierno bajo el mando de Dina Boluarte, personas que salen a marchar, a reclamar lo que consideran justo, terminan baleadas por quienes deberían defenderlas. Más de 50 personas han perdido la vida y eso nos debería escandalizar”, comentó.
Hoy, con la misma claridad con que siempre hemos respaldado los procesos constitucionales en la región, hacemos notar un cambio de rumbo en el Perú. Porque el saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia es inaceptable para quienes defendemos, no me cabe duda que esa voluntad es mayoritaria en CELAC, la democracia y los derechos humanos”, añadió.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
No es Cusco ni Lambayeque: portal internacional elogia a esta región del Perú por su imponente belleza natural
Este hermoso lugar también resalta por haber sido el origen de una de las culturas prehispánicas más relevantes. Asimismo, sus atractivos turísticos reciben a miles de visitantes cada mes

Colombia confirma que ‘Cuchillo’, acusado de la matanza en Pataz, ingresó a su territorio sin trabas que obligaran su detención
El Gobierno colombiano informó que Miguel Rodríguez Díaz, principal sospechoso de la masacre en Pataz, llegó al país este lunes sin requerimientos judiciales vigentes

Greissy Ortega confiesa que Edwin Sierra la forzó a perder a su hijo: “Él me llevó a un lugar”
La hermana de Milena Zárate reconoció que tuvo intimidad con el humorista y que, cuando se dio cuenta de que estaba embarazada, él la presionó para que perdiera al bebé

Asesinan a periodista Raúl Celis en Iquitos: sicarios dispararon a hombre de prensa de radio Karibeña cuando iba en un mototaxi
De acuerdo con los testigos, el periodista y conductor se dirigía a su centro de trabajo en la madrugada. El caso ya se encuentra siendo investigado

Cronograma de pagos del Banco de la Nación: Requisitos y canales para cobrar
A poco de que empiecen los pagos segun el cronograma BN, los clientes del banco pueden revisar qué necesitan para cobrar
